• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinismo
miércoles, 18 noviembre 2015 - 3:56 pm
SEIS MINUTOS MENOS QUE DANI ARNOLD

Ueli Steck bate el récord del Eiger y lo sitúa en 2 horas y 22 minutos

La máquina suiza no para. Este lunes ha vuelto a batir el récord de la cara norte del Eiger situándolo en 2 horas 22 minutos y 50 segundos. Un tiempo impresionante a pesar de reconocer que en su récord anterior (2008) ascendió en libre y sin huella y esta vez no.

Autor: DESNIVEL | 3 comentarios | Compartir:
Ueli Steck récord en el Eiger
Ueli Steck récord en el Eiger
Ueli Steck récord en el Eiger
Ueli Steck récord en el Eiger
Ueli Steck récord en el Eiger
Ueli Steck récord Eiger.
Ueli Steck récord en el Eiger
Ueli Steck récord Eiger

Ueli Steck sobre Shisha Pangma, Annapurna y Everest. Vídeo entrevista (30/10/2014)

En pocos días Ueli Steck ha realizado tres ascensiones de la cara norte del Eiger que pasarán a la historia. Ueli lo resumía con esta frase de agradecimiento: «He pasado unos días fantásticos en la norte del Eiger. Gracias a Kilian, Nicolas y Daniel por inspirarme y motivarme»

    La araña blanca. La historia de las escaladas en la pared norte del Eiger por Heinrich Harrer. Ediciones Desnivel
    La araña blanca. La historia de las escaladas en la pared norte del Eiger

Trilogía del Eiger en menos de dos semanas

Primero con Kilian Jornet realizaba el recorrido Grindelwand-Eiger-Grindelwand en 10 horas. El pasado día 11 -con Nicolas Hojac- establecía un nuevo récord en cordada situándolo en 3 horas y 46 minutos. Y ahora ha batido su récord anterior (2008), bajándolo en 25 minutos, y el récord actual –que tenía Dani Arnold desde 2011–, en seis minutos.

8 de noviembre: Grindelwand-Eiger-Grindelewand con Kilian Jornet en 10 horas y 2 minutos

Hace pocos días hablábamos con Kilian Jornet quien nos relataba su ascensión con Ueli Steck a la norte del Eiger. Diez horas para realizar el recorrido Grindelwand-Eiger-Grindelwand. Kilian resumía con esta frase la ascensión “Ascender el Eiger con Ueli Steck fue recibir una clase magistral de alpinismo”. Y relataba así los tiempos: “Fueron unas dos horas hasta llegar a la pared, luego paramos unos minutos para cambiarnos, después unas 5 horas y media hasta la cima, donde volvimos a parar. Por último, bajamos de la cumbre hasta Grindelwald en unas dos horas y media más”. Era la cordada soñada por muchos que compartía una pared muy conocida por Ueli –que ha ascendido el Eiger en cuarenta ocasiones– y que Kilian ascendía por primera vez.


 

11 de noviembre: récord de cordada con Nicolas Hojac (3 horas y 46 minutos)

Días después, el pasado 11 de noviembre, establecía con Nicolas Hojac un nuevo récord del Eiger en cordada situándolo en 3:46, batiendo el anterior récord que habían establecido Roger Schaeli y Simon Gietl en 2011 (4 horas 25 minutos).

16 de noviembre: nuevo récord de la norte en solitario

Solo cinco días después, este lunes, ha vuelto a batir el récord –también por la vía Heckmair– situándolo en un tiempo de 2:22:50.7. En este enlace su track en movecount.

Los récords de Ueli Steck en la norte del Eiger forman parte ya de la historia del alpinismo. El 13 de Febrero del 2008 batía su anterior récord de la ruta Heckmair situándolo en 2 horas, 47 minutos y 33 segundos. Su anterior marca, el año anterior, estaba en 3 horas y 45 minutos. De un año a otro lograba rabajar en casi una hora su propia ascensión. Ueli siempre ha comentado que aún era posible batir este record. Y, efectivamente, lo ha conseguido.

Dani Arnold situa el récord en 2011 en 2 horas y 28 minutos

En abril de 2011, Dani Arnold batió el récord situándolo en 2 horas y 28 minutos. En la noticia que publicamos en aquel momento ya explicábamos la diferencia que había entre el estilo de Ueli y el de Dani. «Son 20 minutos menos de los que necesitó su compatriota Ueli Steck el 4 de febrero de 2008, cuando empleó exactamente 2h 47m 33s. Sin embargo hay varias diferencias entre ambas ascensiones. Mientras que Ueli Steck escaló en libre la vía entera, Dani Arnold no pasó en libre por la travesía Hinterstoisser. También se ayudó con una cuerda fija en un destrepe entre las Quartzriss y las Fisuras de Salida. Durante el récord de Arnold, tuvo que adelantar a otras cordadas, lo que a veces fue difícil, pero en otros lugares la huella hecha le permitió ir más deprisa. Por último, Arnold comenzó a contar el tiempo en la salida de verano, en la primera repisa».

Seis minutos menos que Dani Arnold y veinticinco minutos menos que su récord de 2008

También en este nuevo récord Ueli reconoce que, a diferencia de su ascensión del 2008, en la que subió siempre en libre, esta vez –además de tener buena huella y buenas condiciones– no ha dudado en agarrarse al material que había en el recorrido. Ha realizado la ascension en el estilo en el que habitualmente lo realizan casi todos los que escalan la norte clásica (ruta Heckmair) y en el mismo estilo que la hizo Dani Arnold.

Respecto a este nuevo record que acaba de establecer Ueli ha declarado que no se ha esforzado tanto como lo hizo en 2008 (en aquella ocasión sus pulsaciones se situaron en 190 y ahora no ha sobrepasado las 160). También ha explicado que es imposible comparar ascensiones en una pared como la norte Eiger donde “las condiciones y el tiempo son siempre distintas”. Y ha explicado que, a diferencia de su récord del 2008, en que escaló en libre y no había huella en la pared, en esta ocasión sí que había buena huella. Por eso se planteó cómo sería escalar el Eiger rápidamente utilizando esta huella y, también, agarrándose a los seguros y cuerdas fijas que hubiera en la pared como hacen casi todos los repetidores de la ruta.

Vídeo-entrevista: Ueli Steck sobre Shisha Pangma, Annapurna y Everest.

Publicado el 30 oct. 2014

Entrevistamos a Ueli Steck para hablar sobre su reciente expedición al Shisha Pangma, donde vivió la trágica desaparición de dos compañeros. También hablamos sobre proyectos futuros como un posible regreso al Everest, una montaña en la que vivió un conflictivo episodio con los sherpas. “Hay muchos otros proyectos muy divertidos y sin tensiones”, asegura. (http://goo.gl/aCzyRh)

 

 

Noticias relacionadas

Dani Arnold escala la norte del Eiger en 2h 28m

Nuevo récord de velocidad en la Eiger Nordwand

Kilian Jornet y Ueli Steck en la cumbre del Eiger  (Col. U. Steck)

La norte del Eiger, interpretada por Kilian Jornet y Ueli S…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº352
Desnivel nº352

En este número: Jim Bridwell y Sea of dreams. Unendliche geschichte por Barbara Zangerl y Nina Caprez. Las 100 puntas
d…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Escalada alpina. Técnicas para llegar a lo más alto por Cathy Cosley; Mark Houston. Ediciones Desnivel
Escalada alpina. Técnicas para llegar a lo más alto

Por: Cathy Cosley; Mark Houston.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Ueli Steck
Artículo anterior

Alex Huber y Guido Unterwurzacher liberan Südwind (8b, 250 m)

Siguiente artículo

Geoparques españoles

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

3 comentarios

  1. Super-récord?. dice:
    22/11/2015 a las 18:51

    Yo no me alegraria demasiado por un récord en el que se ha tardado menos pero se ha realizado en un estilo peor, y dónde hasta el mismo Ueli afirma que en él se esforzó menos que en el 2008… A partir de aquí que cada uno saque sus conclusiones…

  2. Collado de los Infiernos dice:
    20/11/2015 a las 16:12

    Bien por Ueli!!! El record vuelve a casa sin salir de Suiza. A ver cuanto tarda la famosa marca del animalito extinto en pagarle una morterada de dinero a Arnold para que el record lo tenga alguien vestido con ropa suiza. Como en su dia sucedio con el cervino. Esa es la diferencia de batir una marca por deporte y no por intereses comeriales aunque a esto utimo claudiquen todos desgraciadamente

  3. defr dice:
    18/11/2015 a las 22:36

    Vaya tela, un dia lo hará antes d darle al botón del cronómetro…


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies