• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Alpinismo
martes, 13 agosto 2013 - 5:21 pm
1.400 M, 7C

Robert Jasper y Roger Schäli completan su trilogía de directísimas a la Norte del Eiger liberando la Ghilini-Piola

?La cordada formada por el alemán y el suizo realizan la primera en libre de la directísima Ghilini-Piola a la cara norte del Eiger, y proponen un grado de 7c. La suman a las liberaciones que realizaron de las también direttissimas Japonesa (2009) y Harlin (2010) en la misma pared.

Autor: Desnivel | 3 comentarios | Compartir:
Roger Schaeli y Robert Jasper tras escalar la Ghilini-Piola a la cara norte del Eiger  (Col. R. Jasper)
Roger Schaeli y Robert Jasper tras escalar la Ghilini-Piola a la cara norte del Eiger
Roger Schaeli y Robert Jasper tras escalar la Ghilini-Piola a la cara norte del Eiger  (Col. R. Jasper)
Roger Schaeli y Robert Jasper tras escalar la Ghilini-Piola a la cara norte del Eiger
Robert Jasper y Roger Schaeli  (Col. R. Jasper)
Robert Jasper y Roger Schaeli
Robert Jasper y Roger Schaeli en la John Harlin Direttisima de la cara norte del Eiger  (Col. R. Jasper)
Robert Jasper y Roger Schaeli en la John Harlin Direttisima de la cara norte del Eiger
Robert Jasper y Roger Schaeli en la John Harlin Direttisima de la cara norte del Eiger  (Col. R. Jasper)
Robert Jasper y Roger Schaeli en la John Harlin Direttisima de la cara norte del Eiger
Cara norte del Eiger  (Col. Robert Jasper)
Cara norte del Eiger

La cara norte del Eiger es, sin duda, uno de los más grandilocuentes escenarios para el alpinismo. Lo ha sido durante décadas, y mantiene todavía hoy en día su magia, con desafíos que están aún entre lo más exigente que se pueda imaginar. El alemán Robert Jasper y el suizo Roger Schäli lo saben perfectamente. Juntos acaban de completar una meritoria trilogía que han venido persiguiendo desde hace años: la liberación de las tres vías más directas de la vertiente, las famosas direttissimas.

Su aventura comenzó siete años atrás, en verano de 2006, cuando los dos se encordaron para enfrentarse a la Ghilini-Piola Direttissima. En aquel entonces, escalaron ya la mayoría de la ruta en libre, aunque tuvieron que salir de la pared dejando el trabajo a medias después de dos días y medio de esfuerzos y de una terrible tormenta. “No estábamos preparados todavía”, reconoce el propio Robert Jasper.

Quizás en 2006 no habían estado suficientemente preparados para el reto que se habían planteado. Pero tres años más tarde, en 2009, sí lo estaban. A finales de agosto de aquel año escalaron en libre los 1.800 metros de recorrido de la directísima Japonesa, con dificultades máximas entonces cotadas de hasta 8a. Abierta por un escogido equipo japonés, el Japanese Expert Climbing Team en 1969, se convertía en la línea más exigente de toda la pared. Recorre el sector más desplomado del muro, el llamado Rote Fluh.

Animados  por aquel éxito, la cordada Robert Jasper y Roger Schäli decidió repetir pared al año siguiente, con el objetivo entonces de enfrentarse en libre a la famosa John Harlin Direttissima. Una vía mítica por la tragedia que la rodea, ya que John Harlin falleció cuando participaba en su apertura en 1966 al romperse la cuerda fija por la que ascendía. En esta ocasión, escogieron realizar su escalada a finales de septiembre, para minimizar los riesgos de la caída de piedras y antes de la llegada de los rigores del invierno. Así pues, su éxito, después de escalar la línea y salir por la Heckmair en tres días, dio como resultado la primera en estilo alpino, con dificultades de hasta M8, 7a, E5.

La cuenta pendiente

Con estos dos impresionantes logros en el bolsillo, el escenario quedaba listo para resolver su cuenta pendiente de 2006 con la liberación de la Ghilini-Piola. Esta vía había sido abierta utilizando técnicas de artificial durante cinco días de 1983 por parte de Michel Piola y René Ghilini y recorre “la parte más desplomada de la cara norte del Eiger”, según explica el propio Robert Jasper, quien añade que “durante muchos tiempo, ambos alpinistas habíamos soñado con ella e invertido mucho en este proyecto”.

Robert Jasper y Roger Schäli necesitaron 14 horas de escalada y una excelente coordinación como cordada para resolver este problema pendiente, que resumían de esta manera: “2 de agosto de 2013, seis de la tarde, Robert Jasper y Roger Schaeli están en lo alto del Tschechenpfeiler de la famosa cara norte del Eiger y se felicitan mutuamente de todo corazón con un enérgico abrazo! ¡Sí, lo hicimos!”.


 

La liberación les ha llevado a través de una pared rocosa de unos 1.400 metros de altura, con una roca de escasa calidad e inciertas opciones de retirada. Un desafío con un alto grado de compromiso y una sensible dificultad técnica y exigencia física.

 

 
 

Noticias relacionadas

Jasper y Schäli liberan la Japonesa (1.800 m, 8a)

Robert Jasper  (Frank Kretschmann)

Jasper y Schaeli liberan la John Harlin direttissima

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista nº 350. [WEB]  ()
Desnivel nº325

En este número: ENTREVISTA lex Txikon • VENEZUELA, GRAN PARED Reflexiones tepuyeras • PIRINEÍSMO Maladet…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Eiger, Robert Jasper, Roger Schaeli
Artículo anterior

La amenaza de cierre se cierne sobre Rocklands

Siguiente artículo

Vídeo: Alex Megos en «Das Pumpenhausen» 8B

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

3 comentarios

  1. RUP dice:
    14/08/2013 a las 13:20

    Chapeau !!!!!!!!!!!!!! siempre gusta ver alpinismo europeo .. muy bueno.

  2. el gran Rebu dice:
    14/08/2013 a las 13:14

    la norte del Eiger, junto con la norte del Gran Jorases, y la del Matherhorn, serán por siempre Clasicas en los Alpes, conocidas en su tiempo como los 3 últimos problemas de los alpes, las 3 grandes nortes. siempre bellas, indiscutiblemente, y ahi estarán por siempre, y enhorabuena a todos aquellos que se desafían a si mismos, para escalarlas!!!!!

  3. trino dice:
    14/08/2013 a las 07:57

    Buenísimo. Esta gente hace cosas realmente buenas. Felicidades.


 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Carlos Soria en Kathmandu antes de partir al campo base Dhaulagiri (abril 2021).
A los 82 años y con un implante de rodilla

Carlos Soria: «Quiero subir al Dhaulagiri por la gente mayo…

Gonzalo Larrocha en "Tonton bertrand et la chocholoco" 8c de Rodellar.
LLEVA VEINTE NOVENOS

Gonzalo Larrocha explora Alquézar “empujado por los cierres…

Annapurna.
ESTILO COMERCIAL

Primeras cumbres de la temporada en el Annapurna

¿QUÉ HACER CUÁNDO LAS TENEMOS ENCIMA?

Conocer y prevenir tormentas en montaña

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies