MONTAÑA POLIVALENTE

Yann Borgnet: “Si solo hiciera escalada o alpinismo me aburriría”

A principios de 2015 el francés Yann Borgnet se embarcó en una travesía por el arco alpino desde Croacia hasta Eslovenia junto a Yoann Joly. Hablamos con él sobre su aventura por tierra, agua y aire para repetir el viaje alpino que un día hizo Patrick Bérhault.


Darío Rodríguez | No hay comentarios |

Empezó a escalar con 12 años con su padre sin saber por qué. “A mí no me gustaba, me parecía demasiado duro. Durante tres años escalé sin saber por qué, luego cogí el virus y ya no pude parar”. Ahora la escalada y alpinismo se han convertido en el núcleo duro de sus actividades en montaña aunque necesita otras disciplinas para encontrar el equilibrio.

¿Qué te gusta hacer en la montaña?
Si solo hiciera escalada o alpinismo me aburriría, lo que me gusta de la montaña es que cada estación trae unas actividades distintas: entre diciembre y enero haces cascadas de hielo e invernales; la primavera es ideal para hacer parapente; en verano puedes escalar; en otoño se dan las condiciones buenas para las escaladas mixtas. Al final estás todo el año haciendo cosas distintas y no te aburres nunca. Lo que más me motiva en el futuro es mezclar cosas. Escalada y parapente, alpinismo y parapente… Primero en los Alpes y luego en otros destinos.

Este año has completado un proyecto muy variado.
Me gusta sumergirme en la montaña y es verdad que cuando solo vas un día es complicado habituarte a un ambiente tan hostil. Si te quedas más tiempo hay un cierto acoplamiento con el ambiente y eso es lo que más me gusta. Este año he hecho una gran travesía del arco alpino desde Córcega a Eslovenia durante cinco meses y medio, 165 días. Ha sido una experiencia primigenia que me ha inspirado para los próximos proyectos.

«El alpinismo y la escalada eran el corazón del proyecto»

¿Cómo ha sido?
Nos hemos inspirado en Patrick Bérhault, uno de los alpinistas más grandes, el que más nos ha motivado. Él hizo una travesía de los Alpes (agosto 2000 a febrero 2001) y su actividad nos animó para hacer una reinterpretación a nuestra manera. Él hizo 21 paredes para rendir un homenaje a los alpinistas del siglo XX y nosotros queríamos ponerle un toque de originalidad y decidimos hacer un viaje polivalente con varios elementos: el esquí de travesía, la marcha y la bicicleta en la tierra; kayak y velero en el agua y parapente en el aire. Luego el alpinismo y la escalada, que eran el corazón del proyecto. Las transiciones se hacían con estas actividades.

La aventura duró 165 días…
Cinco meses y medio, 165 días. No llevábamos la cuenta y al final calculamos y vimos que Patrick lo había hecho en 167 días, casi los mismos. Salimos en febrero de Córcega y llegamos a Eslovenia a finales de julio.

¿Cómo describirías la aventura?
En la travesía hubo dos aventuras diferentes. La francesa, en casa, con un idioma que dominábamos y montañas que conocíamos, y luego la parte de Suiza-Italia-Eslovenia, con una lengua que no sabíamos. Han sido dos aventuras distintas.

«No siempre es fácil aceptar que no puedes hacer una cumbre que habías previsto»

¿Qué fue lo más difícil?
Fue duro dejar el confort de la parte casera, la que conocíamos. Estar tanto tiempo fuera de casa y ser solo dos también lo fue. Nos conocíamos bien, aunque no del todo, y eso es delicado. Al final resultó que Yoann y yo nos entendimos sin problemas, a pesar de tener caracteres diferentes y distintas motivaciones en montaña. También fue muy duro adaptarse a las condiciones reales de la montaña porque sobre el papel teníamos un montón de proyectos que luego no siempre se podían cumplir. La meteorología era nuestro termómetro de moral, hay que adaptarse a ella y no siempre es fácil aceptar que no puedes hacer una cumbre que habías previsto.

Tu pareja, Anaïs Apiopiou, también es tu compañera en muchos proyectos…
Conocí a Anaïs hace cuatro años en un rocódromo. Desde entonces ha descubierto el parapente, el alpinismo y las grandes vías y se ha convertido en una apasionada. Cada vez podemos soñar juntos con retos más duros y es genial, hace cuatro años no lo hubiera pensado. Anaïs ha tenido una progresión fulgurante, siempre está motivada, pase lo que pase. Tenemos muchos proyectos juntos.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.