Autor: No hay comentarios
Portada de la revista Grandes Espacios nº 216. Especial Raquetas de nieve [WEB]  ()

Publicada

Grandes Espacios nº216

En este número:Especial Raquetas de Nieve. Camino Ignaciano, peregrinos a contracorriente. Macizo de Mampodre, montañas rebeldes. Esquí de travesía, consejos para iniciarse. Bicialpinismo. Drones al rescate. Extremadura a pedales. ‘Sin Límites’ Libro ganador Premio Desnivel 2015.

Editorial

Caminos que se cruzan

Las agencias de turismo del País Vasco y de Cataluña han llegado a un acuerdo para pro- mocionar a gran escala el Camino Ignaciano. Este itinerario –del que casi no sabíamos nada– va desde el santuario de Loyola, en Gipuzkoa, hasta Manresa, en Barcelona, y rememora el viaje que hizo Ignacio de Loyola en 1552.

A muchos lectores ya talludos les sonará vaga- mente el tal Ignacio de la escuela, cuando nos ha- cían leer vidas de santos y esas cosas a las que eran tan aficionados los próceres educativos de enton- ces. Tuve la oportunidad de refrescar la memoria durante un viaje de prensa organizado por las cita- das agencias. Me sorprendió la frenética actividad que hay alrededor de su figura, y me sorprendió aún más la abultada cifra de peregrinos que visitan los lugares ignacianos o recorren, de un modo u otro, los casi setecientos kilómetros que separan los ex- tremos. A diferencia de lo que ocurre en los caminos jacobeos, en los que hay “peregrinos” con motiva- ciones muy diferentes, los que recorren el Camino Ignaciano lo hacen movidos por la fe y la admiración al fundador de la Compañía de Jesús. Es de suponer que también era así en los primeros momentos del Camino Francés y que sólo después de muchos años pasó a ser un viaje en el que se mezclan a par- tes iguales, espiritualidad, turismo y deporte. Los promotores de Euskadi y cataluña no quieren espe- rar tanto y están por la labor de dar un empujón a la evolución natural.

En el viaje conocí a Fermín Lopetegui, un recio vasco vecino de Legazpi –no estoy seguro de esto úl- timo–que me presentaron como el primero en hacer el camino completo a pie y “del tirón”. Escuchándole deseé vivir personalmente su experiencia, sobre todo, ese arrobo íntimo que, dicen, se siente cuando se atraviesan los desiertos páramos de Los Monegros y la alegría de distinguir en el horizonte la silueta se- rrada de Montserrat. Tampoco debe ser manca lo de encontrarse de frente con los caminantes que se di- rigen a Santiago por el Camino Francés primero y el Camino del Ebro después pues con on ambos com- parte el Ignaciano un buen trecho. Siempre me han intrigado las palabras que se dirigen dos viajeros que se cruzan en el mismo camino.

Noticias de ACTUALIDAD

ATRAVIESA UNO DE LOS BARRANCOS MÁS IMPRESIONANTES DEL LEVANTE
La vía verde del Serpis cerca de ser realidad

ABIERTO EL PERIODO DE INSCRIPCIÓN
El segundo Tenerife Walking Festival se celebrará en abril del próximo año

CAMINO DE SANTIAGO
La Xunta oficializa la señalización

SIERRA DE GUADARRAMA
Madrid podría limitar el número de visitantes al parque nacional

CAMINOS NATURALES
El Júcar tendrá su itinerario para caminantes

CAMINO DEL CID
Nueva señalización en Burgos

LOS VECINOS DE HOZ DE JACA RECUPERAN SUS CAMINOS OBJETIVO:
Apadrina tu sendero

  • Puedes saber más de Apadrina tu sendero en : http://url.desnivel.com/aparuta

FotoACCIÓN

CICLOALPINISMO en Asturias

En 2011 hice con mi padre la ruta que da la vuelta y as- ciende al Tiatordos. Ese día fue importante para mi por varios motivos: volver a compartir la montaña con mi padre después de muchos años; conocer el Tiatordos y su entorno; y ver por prime- ra vez la aguja del Fuxo la Muyer, un pequeño pero muy llamativo pitón ro- coso que se levanta com- pletamente aislado como un dedo o un “huso”.

Test deMATERIAL

RELOJ MULTIDEPORTE, MÁS INTELIGENTE
Control integral para tu deporte favorito
Modelo probado: fe?nix 3 de GARMIN.

COMPRESIÓN GRADUADA
Una ayuda a la recuperación de tus músculos
Modelo probado:media Recovery de MUND.

SECOS POR DENTRO Y POR FUERA
Protección y ligereza made in Spain
Modelo probado:chaqueta Breathout Waterproof de OS2O.

Noticias de EMPRESA

Gore C-Knit Backer, versátil y suave
PARA ESQUIADORES Y CAMINANTES

PRIMERA EN EL PAÍS VASCO
OS20 inaugura tienda en Bilbao

EN EL 60 ANIVERSARIO DE LA MARCA
Atomic presenta unas nuevas botas de esquí de montaña personalizables

CONCURSO SALEWA “GET VERTICAL”
Gana una experiencia vertical

ROTUNDO ÉXITO DEL IV GRAN CANARIA WALKING FESTIVAL

EL EVENTO REUNIÓ A 500 SENDERISTAS DE DIEZ PAÍSES

El Gran Canaria Walking Festival es un encuentro internacional de senderis- mo que se viene celebran- do todos los otoños desde hace cuatro años. El Festival es organi- zado por la Asociación de Empre- sarios de Turismo Natural, Gran Canaria Natural, con el patrocinio del Patronato de Turismo de Gran Canaria, la Cámara de Comercio de Gran Canaria y Promotur Turis- mo de Canarias.

PEREGRINAR A CONTRACORRIENTE

Las agencias de turismo del País Vasco y de Cataluña han sumado esfuerzos para promocionar el Camino Ignaciano, una ruta de peregrinación que une el Santua- rio de Loyola, en Gipuzkoa, con Manresa, a los pies del macizo de Montserrat. El camino sigue las huellas de Ignacio de Loyola cuando peregrinó hacia Jerusalén en 1522. La ruta, recreada a iniciativa e impulso de la Compañía de Jesús, es un verdadero tesoro cultural, natural y espiritual que puede competir de tú a tú con las rutas jacobeas pero que, curiosamen- te, es más famoso fuera de nuestras fronteras que dentro de ellas.

  • CAMINO IGNACIANO
  • INFORMACIÓN PRÁCTICA

MACIZO DE MAMPODRE

Con sus 2.192 metros de altitud, la Peña la Cruz se erige en techo de Los Mampodres, un peculiar macizo que se eleva aislado en el noreste de la provincia de León, a las puertas de los Picos de Europa y coronan- do las partes altas de los valles del Porma y el Esla. Pese a su pequeña extensión, la prominencia de sus cumbres lo convierten en un macizo con un extraordinario ambiente alpino. Los Mampodres es uno de los últimos rincones salvajes que quedan por descubrir.

  • Actividades SUGERIDAS: VALLE DE VALVERDE Y ASCENSIÓN A LA POLINOSA, PEÑA LA CRUZ POR LA NORMAL Y VARIANTE, PICO MEDIODÍA POR LA NORMAL Y VARIANTE, INTEGRAL DE LOS MAMPODRES.

12 consejos PARA INICIARSE SIN MORIR EN EL INTENTO

El número de esquiadores de montaña ha crecido de forma exponencial en los últimos diez años. ¿A alguien le puede extrañar? Es una actividad divertida, muy deportiva, con una chispa aventurera y una forma bastante civilizada de introducirse en la montaña invernal. Pero no carece de riesgos.

  • ¡Casco sí, casco no!

Mercadillo navideño

¿AÚN NO SABES QUÉ PEDIRTE A LOS REYES?
Si eres un aficionado al esquí de montaña aquí tienes unas cuantas ideas para tu carta o para la de los
compañeros de actividad o de casa.

Raquetas de nieve para todos los públicos

Hace años, cuando la nieve cubría las montañas, las únicas huellas que podían observarse sobre el manto blanco –fuera de las estaciones de esquí– eran las de los animales, algunas pisadas de botas humanas y los surcos de los esquís de travesía. El rastro de las botas llevaba detrás, en la mayoría de los casos, un considerable esfuerzo y en cuanto al esquí de montaña o travesía, una técnica reservada a unos pocos. Hasta que llegaron las raquetas, una actividad “para todos los públicos”.

  • Recorridos: PIRINEO ARAGONÉS, PIRINEO CATALÁN, PIRINEO NAVARRO, SISTEMA
    IBÉRICO

PARA UNA SALIDA EXITOSA con raquetas de nieve

PARA garantizar una seguridad óptima, es mejor realizar las primeras salidas a través de algún centro excursionista, acompa- ñados de alguien avezado a la mon- taña invernal o, por qué no, de un guía profesional. Una estación de esquí o un refugio donde se puedan alquilar raquetas pueden ser esplén- didos lugares donde iniciarse en esta práctica…

  • BUENA CONDUCTA INVERNAL

Drones al rescate

EL USO DE DRONES PODRÍA REVOLUCIONAR LAS OPERACIONES DE SALVAMENTO

Los drones, esos aparatos aéreos no tripulados, que comenzaron a utilizarse en acciones bélicas para pasar a convertirse en los regalos estrella de Navidad, pueden revolucionar los métodos de búsqueda y auxilio de excursionistas perdidos o accidentados. Tendrá que pasar algún tiempo antes de ver a un herido siendo evacuado por un drone… pero todo se andará.

  • ¿Qué opinan los PROFESIONALES del rescate?

EXTREMADURA a pedales

Descúbrela en bicicleta

Extremadura cuenta con miles de kilómetros de pistas, caminos y senderos que se pueden recorrer con una bicicleta de montaña. Los amantes al turismo deportivo tienen en este medio el mejor aliado para conocer una región donde Naturaleza, Historia y deporte se dan la mano. Un territorio para disfrutar del paisaje, acercarse a sus gentes y sumergirse en su cultura y patrimonio encima de una bicicleta.

  • TODO lo que necesitas para ir
  • Extremadura Denominación de origen
  • A modo de ejemplo… Circular Cáceres-Barruecos. Pedaleando por el “mejor rincón” de España

Muestrario deMATERIAL

  • SUUNTO Ambit 3 Peak Sapphire Blue CON CRISTAL DE ZAFIRO, ULTRARRESISTENTE
  • HI-TEC Ridge WP TREKKING CÓMODO
  • FERRINO Lynx 25 LIGERA Y FUNCIONAL, PARA ESQUÍ DE MONTAÑA
  • QUECHUA Chaqueta X-Light PLUMAS LIGERO Y COMPRESIBLE
  • RAB Neutrino Endurance 600 SACO ALPINO CON PLUMA DE ALTA CALIDAD
  • TRANGOWORLD Pullover TRX2 WOOL POLIVALENTE
  • SILVA Trail Speed X LIGERO, POTENTE Y ULTRA COMPACTO
  • TWO NAV Anima COMPACTO, ROBUSTO Y FIABLE
  • MCKINLEY Tilincho DISEÑO LIMPIO Y FUNCIONAL
  • MUND Calcetines Antideslizantes PARA EL GIMNASIO

Suscríbete a Grandes Espacios

 

 

Números anteriores

Novedades editorial