El 16 de noviembre el suizo Ueli Steck hizo su 41ª escalada a la Norte del Eiger. Esta fue su ascensión más veloz: pasó por la mítica a la Eigernordwand en dos horas, 22 minutos y 50 segundos. Un tiempo que rebaja en siete minutos la marca del anterior “plusmarquista”, Dani Arnold.
Del vídeo os dejamos estas ideas como aperitivo. Podéis leer la entrevista completa traducida en el número 355 de la revista Desnivel.
No es la primera vez que has escalado la norte del Eiger en solitario. ¿Qué diferencias hay con las otras veces?
En 2008 escalé en libre y no utilicé material. Tampoco quería que hubiese huellas en la vía y esperé hasta que nevó. Esto supuso un compromiso bastante grande, en 2008 llevaba las cosas más al límite. Ahora simplemente pensé que tenía que volver para ver las diferencias, que son muchas. Con la huella marcada es como tener una escalera, incluso la Chimenea de la cascada era todo hielo y resultaba muy segura.
¿Qué estilo es mejor, el de antes o el de ahora?
Depende, no hay tal cosa, depende de lo que busques. En 2008 quería escalar en libre, ¡claro que es más duro!, pero también más arriesgado. Sabía que no era bueno seguir escalando así porque es peligroso. Ahora mi estilo me parece mejor porque es más seguro, subo material, ya no quiero llevar las cosas tan al límite.
«Dije de broma que quería escalar el Eiger una vez por cada año de vida que tuviera»
¿Decidiste moderar el riesgo después de tu expedición al Annapurna en 2013?
Eso es una historia diferente muy complicada de explicar. Lo que he hecho en el Eiger ahora no tiene nada que ver con lo que hice en el Annapurna o en el mismo Eiger en 2008, es otra historia. La mentalidad es diferente a la de 2008, cuando lo que intentaba era batir un récord. Ahora me lo he tomado como una mera ascensión más al Eiger, ya no quiero asumir los riesgos de antes.
¿Cuántas veces has subido el Eiger?
41. Una vez dije de broma que quería escalarlo por la cara norte una vez por cada año de vida que tuviera. Ahora tengo 39 años, así que tengo algo de saldo adelantado, aunque dependiendo de lo que viva quizá necesite acumular escaladas ahora para poder cumplirlo.
Lecturas relacionadas

Desnivel nº356
En este número: Robert Bösch Fotografía De Montaña • Apertura En Patagonia Balas Y Chocolate &bull…
- Etiquetas: Eiger, Ueli Steck
7 comentarios
Con el cv que tiene este puede ser lo que le de la gana… y los demás a callar.
Por desgracia en este mundo hay muchos Don Nadie que trata de menospreciar lo que hacen aquellos que sobresalen. Esto ocurre en todos los ordenes de la vida y en el alpinismo veo que tambien.
Subir el Annapurna de noche, sin un plan de subida estudiado, sin cuerdas fijas, desde abajo, para salvar a un compañero es de todo menos arrogante. El altruista, heróico o legendario.Discrepo totalmente con Don Pablo. Arrogante eres tu por llamarle arrogante. Y quítate el Don.
Disculpado, Don Cualquiera. De camino, y ya que preguntas por soberbia, te recuerdo el gesto que hace Ueli «de ser muy listo» cuando rememora lo que sucedió junto a Horia Colibasanu -si no me falla la memoria- y que sale en dicho documental. Grandes Ueli, Iñaki y probablemente tú. He dicho que es arrogante. No lo he llamado «mentiroso», «falso» o «cínico». Le deseo que corra mucho más y que viva su montañismo de marcas y cronómetros.
Para el que no lo haya visto que busque «infrome Robinson Iñaki Ochoa» Tambien en » pura vida Iñaki Ochoa» Un relato de grandes personas y grandes alpinistas. Grande Iñaki.
Disculpa Don Pablos, pero discrepo con lo que dices. Sabes algo del intento de rescate a Iñaki Ochoa, creo que en el Annapurna, por parte del que tu llamas arrogante?? Echale un vistazo y luego vuelves comentar. Para mi este hombre se merece todo el respeto del mundo y no solo por lo que comento arriba.Le gusta batir records, ok, pero es un hito del alpinismo, tambien.
El cansino de las prisas. Al monte y corre que te pillo… Bastante arrogante, por cierto.