• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinistas
jueves, 11 febrero 2016 - 4:49 pm
ABONADO AL EIGER

Ueli Steck: “Ya no quiero llevar las cosas tan al límite”

Noviembre fue el mes del Eiger para Ueli Steck. En menos de dos semanas lo ascendió tres veces por su cara norte: primero con Kilian Jornet en 10 horas; luego con Nicolas Hojac en 3h y 46 (récord de cordada) y después bajo su marca personal en 25 minutos (también con récord).

Autor: Darío Rodríguez | 7 comentarios | Compartir:
Ueli Steck récord en el Eiger
Ueli Steck récord Eiger
Ueli Steck récord en el Eiger
Ueli Steck récord Eiger.
Kilian Jornet y Ueli Steck en la cumbre del Eiger  (Col. U. Steck)
Kilian Jornet y Ueli Steck en la cumbre del Eiger
Ueli Steck en la Ultra Trail du Mont Blanc 2015.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Ueli Steck
Kilian Jornet durante su ascensión con Ueli Steck a la cara norte del Eiger  (Ueli Steck)
Kilian Jornet durante su ascensión con Ueli Steck a la cara norte del Eiger

El 16 de noviembre el suizo Ueli Steck hizo su 41ª escalada a la Norte del Eiger. Esta fue su ascensión más veloz: pasó por la mítica a la Eigernordwand en dos horas, 22 minutos y 50 segundos. Un tiempo que rebaja en siete minutos la marca del anterior “plusmarquista”, Dani Arnold.

Del vídeo os dejamos estas ideas como aperitivo. Podéis leer la entrevista completa traducida en el número 355 de la revista Desnivel.

No es la primera vez que has escalado la norte del Eiger en solitario. ¿Qué diferencias hay con las otras veces?
En 2008 escalé en libre y no utilicé material. Tampoco quería que hubiese huellas en la vía y esperé hasta que nevó. Esto supuso un compromiso bastante grande, en 2008 llevaba las cosas más al límite. Ahora simplemente pensé que tenía que volver para ver las diferencias, que son muchas. Con la huella marcada es como tener una escalera, incluso la Chimenea de la cascada era todo hielo y resultaba muy segura.


 

¿Qué estilo es mejor, el de antes o el de ahora?
Depende, no hay tal cosa, depende de lo que busques. En 2008 quería escalar en libre, ¡claro que es más duro!, pero también más arriesgado. Sabía que no era bueno seguir escalando así porque es peligroso. Ahora mi estilo me parece mejor porque es más seguro, subo material, ya no quiero llevar las cosas tan al límite.

«Dije de broma que quería escalar el Eiger una vez por cada año de vida que tuviera»

¿Decidiste moderar el riesgo después de tu expedición al Annapurna en 2013?
Eso es una historia diferente muy complicada de explicar. Lo que he hecho en el Eiger ahora no tiene nada que ver con lo que hice en el Annapurna o en el mismo Eiger en 2008, es otra historia. La mentalidad es diferente a la de 2008, cuando lo que intentaba era batir un récord. Ahora me lo he tomado como una mera ascensión más al Eiger, ya no quiero asumir los riesgos de antes.

¿Cuántas veces has subido el Eiger?
41. Una vez dije de broma que quería escalarlo por la cara norte una vez por cada año de vida que tuviera. Ahora tengo 39 años, así que tengo algo de saldo adelantado, aunque dependiendo de lo que viva quizá necesite acumular escaladas ahora para poder cumplirlo.

 

 

Noticias relacionadas

Herve Barmasse en julio 2014

Hervé Barmasse: “Mi padre estaba escalando en el Cervino mi…

Carlos Suárez en el K2

Carlos Suárez: “En el alpinismo y la aventura no es todo tr…

Yann Borgnet y Yoann Joly en el Triglav  (Alpine Line Project)

Yann Borgnet: “Si solo hiciera escalada o alpinismo me abur…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº356
Desnivel nº356

En este número: Robert Bösch Fotografía De Montaña • Apertura En Patagonia Balas Y Chocolate &bull…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Eiger, Ueli Steck
Artículo anterior

Fallece el soldado indio que sobrevivió seis días bajo una avalancha

Siguiente artículo

Rafael González Durán «Loquillo» hablará de la historia del deporte en el ciclo ‘Conoce la Montaña’

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

7 comentarios

  1. cbuba dice:
    17/06/2016 a las 14:19

    Con el cv que tiene este puede ser lo que le de la gana… y los demás a callar.

  2. Pimba dice:
    22/05/2016 a las 02:11

    Por desgracia en este mundo hay muchos Don Nadie que trata de menospreciar lo que hacen aquellos que sobresalen. Esto ocurre en todos los ordenes de la vida y en el alpinismo veo que tambien.

  3. Pepe Viyuela dice:
    17/05/2016 a las 15:16

    Subir el Annapurna de noche, sin un plan de subida estudiado, sin cuerdas fijas, desde abajo, para salvar a un compañero es de todo menos arrogante. El altruista, heróico o legendario.Discrepo totalmente con Don Pablo. Arrogante eres tu por llamarle arrogante. Y quítate el Don.

  4. Don Pablos dice:
    16/02/2016 a las 20:34

    Disculpado, Don Cualquiera. De camino, y ya que preguntas por soberbia, te recuerdo el gesto que hace Ueli «de ser muy listo» cuando rememora lo que sucedió junto a Horia Colibasanu -si no me falla la memoria- y que sale en dicho documental. Grandes Ueli, Iñaki y probablemente tú. He dicho que es arrogante. No lo he llamado «mentiroso», «falso» o «cínico». Le deseo que corra mucho más y que viva su montañismo de marcas y cronómetros.

  5. cualquiera dice:
    15/02/2016 a las 20:16

    Para el que no lo haya visto que busque «infrome Robinson Iñaki Ochoa» Tambien en » pura vida Iñaki Ochoa» Un relato de grandes personas y grandes alpinistas. Grande Iñaki.

  6. cualquiera dice:
    15/02/2016 a las 20:09

    Disculpa Don Pablos, pero discrepo con lo que dices. Sabes algo del intento de rescate a Iñaki Ochoa, creo que en el Annapurna, por parte del que tu llamas arrogante?? Echale un vistazo y luego vuelves comentar. Para mi este hombre se merece todo el respeto del mundo y no solo por lo que comento arriba.Le gusta batir records, ok, pero es un hito del alpinismo, tambien.

  7. Don Pablos dice:
    15/02/2016 a las 18:45

    El cansino de las prisas. Al monte y corre que te pillo… Bastante arrogante, por cierto.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

K2 invernal 2020-2021.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Notas de estilo de la primera invernal al K2

Premio Desnivel de Literatura de Montaña, Viajes y Aventuras 2021
Hasta el 15 de junio para envío de manuscritos

Premio Desnivel de Literatura: de rama en rama

Mingma Gyalje Sherpa (Mingma G) en el K2 invernal.
PRIMERA NEPALÍ

Mingma G y los detalles de la ascensión al K2 invernal

Rocío Hurtado probando el Avalanche rescue set 3+ de Ortovox
TEST DE MATERIAL (VÍDEO)

Kit de rescate en avalanchas de Ortovox, a prueba

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies