Editorial
V AYA colección de fotografías nos ha enviado Robert Bösch para el artículo que publicamos en este número. Qué difícil nos ha resultado elegir los descartes y cuántas discusiones han provocado este mes en la Redacción. Tanto es así que para decidir la portada, temiendo llegar ya a un enfrentamiento físico inevitable, acordamos que fueran los lectores quienes la eligieran a través de un referéndum vinculante –otras veces lo hemos hecho consultivo– en nuestras redes sociales. Hemos de decir que la votación final no satisfizo del todo a nadie aquí, pero es lo que tiene la democracia…, y además nos ahorramos las balas. En cualquier caso, es una portada extraordinaria. Bösch no solo ha compartido su magistral trabajo fotográfico, también, a través de la entrevista que lo acompaña, nos deja algunos pensamientos inquietantes. Especialmente este que reproducimos a continuación: “Si vives una aventura al límite seguro que no vas a conseguir buenas fotos (…). Cuando vuelves de una expedición con imágenes magníficas eso quiere decir que la actividad no era para tanto”… Uf, pelea aquí otra vez… Lo dice Robert Bösch, si no el mejor, uno de los grandes fotógrafos de montaña, alpinismo y escalada de todos los tiempos. ¿Qué pensáis sobre esto?: “¿Has traído buenas fotos de tu expedición? ¿Sí? Pues, chaval, vuelve y esfuérzate la próxima vez”. Muy duro. Y entonces comenzamos a recordar, y sin tardar mucho ni irnos muy lejos en el tiempo, empiezan a salir grandes excepciones: el trabajo de Cory Richard en el G2 invernal, el de Alastair Lee en el antártico Ulvetanna, la última de los eslovenos en el Haghsu (Himalaya indio)… Hombre, Robert, no está bien generalizar.
Nuestras disculpas
“Fabricantes y distribuidoras de material, rocódromos, hosteleros dependientes del motor turístico de la escalada… siguen sin hacer nada”. Este párrafo, que aparecía en el editorial de nuestro número de diciembre y que trataba sobre la proliferación de prohibiciones de escalada, ha levantado algunas ampollas y ha sido la causa de que nos hayan caído por varios sitios. Pedimos disculpas por ello. Nos vemos en la obligación de decir que sí hay rocódromos implicados y concienciados, fabricantes sensibles con el problema e incluso hosteleros que defienden las zonas de escalada y han costeado equipamientos. Son pocos, pero los hay y es justo rectificar aquí y ahora. ¿Veis?, os lo habíamos dicho: generalizar está FEO. // JM V-G
Actualidad
FRENCH CONNECTION, EN DOLOMITAS
Tom Ballard propone D15-
El alpinista británico lanza una de las líneas de dry tooling más duras del mundo. Tras encadenar el espectacular techo por donde discurre la línea French connection, en Dolomitas, Ballard habla de D15-, lo que equivale al tope de la escala D.
UNO DE LOS RETOS PENDIENTES EN PATAGONIA
Colin Haley, primera solitaria a la Torre Egger
El norteamericano Colin Haley acaba de realizar una de las grandes ascensiones de esta temporada en Patagonia: la primera solitaria a la Punta Herron.
LA CORDADA ABANDONÓ A 300 METROS DE LA CIMA VIRGEN
Lama y Anker intentan el Lunag Ri
El austriaco David Lama viajó este otoño a la aldea de Nepal donde nació su padre. Le acompañó el estadounidense Conrad Anker e intentaron el virgen Lunag Ri (6.907 m). Las condiciones y el sentido común les avisaron de que era mejor dejarlo para el año que viene.
Nuevos productos
- CLUB 10 MM Y PUSH 9 MM DE PETZL. Para barrancos y espeleología
- CRAMPONES BLADE RUNNER de Cassin
- CASCO BACKLINE de Bollé
- CHAQUETA BARRIER PRO III BELAY de Haglöfs
- CHAQUETA TRILOGY X WOOL de Millet
- PIOLET AIR TECH EVO G-BONE DE GRIVEL. Nuevo mango, más resistente
- CHAQUETA DE PLUMAS TRX2 800. Trangoworld
- CAMISETA PRIMINO BASELAYER EVOLUTION de Montane
- BLOQUEADOR TIBLOC de Petzl
- Reloj GPS con control de desnivel Ambit 3 Vertical de Suunto
Actualidad Empresas
COLABORARÁ EN SU LÍNEA TRX2
Alex Txikon entra en el equipo Trangoworld
EMBAJADOR INTERNACIONAL
Anton Kupricka con La Sportiva
CON LA DISTRIBUIDORA CARVING SPORT
La firma japonesa Montbell llega a España
CALCETINES TÉCNICOS PARA INVIERNO
Nueva tecnología LorpeNRG
PREMIO “GERMAN SUSTAINABILITY”
Vaude, la marca más sostenible de Alemania
DEL 2 AL 4 DE MARZO EN SANT JULIÀ DE LÒIRA, ANDORRA
Mountain Likers, IX Congreso de Turismo de Nieve y Montaña
PARA ESCALADA Y USO PROFESIONAL
Altus presenta una nueva colección de cuerdas
MÁS CONECTADOS
Plataforma Garmin Adventures
EL UNIVERSO FOTOGRÁFICO DE Robert Bösch
Una cuestión de enfoque
El nombre de Robert Bösch es indisociable del término “fotografía de montaña”. Divulgador incansable, realizador de cine y documentales, y además guía, su trabajo, después de tres décadas alimentando libros y publicaciones especializadas, ya forma parte de la historia visual del al- pinismo y la escalada. En las siguientes páginas Bösch ha hecho una selección muy personal de sus mejores tomas y también nos explica qué suponen los nuevos tiempos y cómo enfoca su viejo oficio.
Entrevista: Tamara Lunger
Heidi se fue al Karakórum
“Simone Moro creyó en mí. Cuando yo tenía 19 años me prome- tió que me llevaría al Himalaya”. Apadrinada por uno de los grandes himalayistas del momento, Tamara Lunger comenzó su andadura en los ochomiles en 2009. Sus ojos están puestos ahora en la cima del Nanga Parbat; junto a su mentor, aguarda el mo- mento de pujar por la primera invernal del gigante del Karakó- rum. “Soy feliz y no puedo imaginar nada mejor”, nos decía antes de partir esta joven italiana criada en los valles alpinos, trabaja- dora de un refugio de montaña y que dice sentirse “como Heidi”
PATAGONIA. APERTURA EN EL CERRO ADELA NORTE
‘Balas y chocolate’ El placer de sufrir
El 20 de octubre dos cordadas se encuentran en El Chaltén: una, la de Dani Ascaso y Santi Padros, y otra la de Lise Billon y Jérôme Su- llivan. En ese momento arranca una aventu- ra conjunta que culmina con la apertura de Balas y chocolate (900 m, ED sup.) al Cerro Adela Norte hasta el Collado de la Esperanza.
HORNILLOS PARA USO EN MONTAÑA
Y el FUEGO se hizo portátil
Pernoctar fuera de casa está cada vez menos de moda. El uso de tiendas, sacos de dormir o utensilios de cocina ha descendido de forma importante. Pero si eres de los que pasan días en la montaña necesitarás una manera de calentar o preparar tu comida. En este artículo te explicamos cómo hacerlo y analizamos algunos de los modelos más interesantes del mercado. Por José Isidro GORDITO
Esquí de travesía en los valles ocultos de Andorra
Las montañas conforman lo esencial del paisaje andorrano, aunque tienden a pasar desapercibidas tras las estaciones de esquí y los centros comerciales. Pero basta con alejarse un poco de las aglomeraciones para descubrir numerosas laderas en las que es posible esquiar por un precio irrisorio: un par de pieles de foca y un poco de esfuerzo. Por Éric Delaperrière
- Huir de La estación
¿HAS OÍDO HABLAR DE RED ROCKS?
Viva Las Vegas
Las vías largas de Red Rocks
Puede que no, porque en Red Rocks no vas a encontrar los muros lisos e infinitos de Yosemi- te, tampoco las fisuras paralelas y perfectas de Indian Creek, ni la desolación y la aventura de las torres del desierto americano. Pero Red Rock Canyon tiene un poco de cada uno de esos lugares, y también algo por lo que algunos ven- den su alma al Diablo; hablamos de Epinephrine.
- Nueve razones incontestables para escalar Epinephrine
- Logística de desierto
Cine de montaña
UNA HISTORIA SOBRE UN NIÑO HUÉRFANO Y UN OSCURO PASADO
La pasión de James Bond por la montaña
Los padres de James Bond eran alpinistas y fallecieron en un accidente de escalada en las Aiguilles Rouges, cerca de Chamonix. Ian Fleming, escritor que dio vida al personaje y también aficionado al es- quí y el alpinismo, nos va dejando pistas en sus obras que nos permiten rastrear el origen del agente se- creto más famoso del mundo y de dónde proviene su pasión por los deportes extremos en la montaña.
InfoZona: ROQUES LLISES (CASTELLÓN)
LAS PLACAS Y FISURAS DE ROQUES LLISES (CASTELLÓN)
Sabor clásico, concepción moderna
Roques Llises se encuentra a medio camino entre una escuela depor- tiva y una zona clásica de autoprotección, y ahí radica su encanto. Placas equipadas y fisuras limpias en paredes relativamente cortas. La zona, en la que se ha estado tabajado los últimos años, se da a conocer públicamente. Queda abierta la veda y se ruega respeto por el estilo.
- LAS VÍAS
Material Probado
ZAPATILLA SUPERNOVA RIOT 6 DE ADIDAS
Flexibles, para largas distancias
CUERDA PERFORMANCE 9,2 DE EDELWEISS
Triple homologación, versátil y buen tacto
CHAQUETA TORQUE DE RAB
Un softshell versátil, cómodo y resistente
GUANTES GEKO LIGHT RAINCOVER DE CAMP
Con funda impermeable y relleno de Primaloft
Suscríbete a Desnivel
- Suscripción 12 números con súperdescuento + Calendario Desnivel 2016 por 48€.
- Suscripción 12 números con súperdescuento + Calendario Desnivel 2016 Gran formato por 58€.
- Suscripción 12 números con CHEQUE REGALO (de 30€ en libros Desnivel).