La última proeza del chico ha tenido lugar en el Parque Nacional des Ecrins, en Francia, donde Kilian ha pulverizado el récord de ascensión en carrera a pie al Dome de Neige des Ecrins, de 4.015 metros. El récord anterior lo poseía desde el año 1999 el italiano Jean Pellissier, que lo había fijado 2h y 50 seg desde el Pre de Mme Car hasta la cima del Dome. Kilian, después de una tentativa en 2004 en la que estableció un tiempo de 3 h de subida, consiguió rebajarlo hasta los 2h y 47 seg, con lo que rebajaba en tres segundos el tiempo del italiano.
Para Kilian este tipo de retos no son nuevos. No en vano, el precoz esquiador de montaña barcelonés ya cuenta, desde la temporada 2002/03, en la que empezó a competir al más alto nivel, con galardones como el título de Campeón de España por equipos en la categoría de cadete, el de segundo cadete masculino en la final de la Copa Europea, o el de Campeón del Mundo cadete masculino en la prestigiosa Vertical Race.
Vitrinas a rebosar
En carreras de montaña, especialidad donde Kilian también despunta y que realiza durante la temporada de verano, ha destacado en pruebas como la «Cavalls del Vent», donde hizo los 98 km, y 5.000m de desnivel en 9h 47min, la popular «Cuita el Sol», donde finalizó segundo absoluto, o la «Cursa d´Andorra», finalizando también segundo absoluto.
Sin problemas de motivación

Y lo curioso es que todo esto no parece costarle. Según él, no tiene que renunciar apenas a nada, ya que le gusta entrenar, ir al monte a hacerlo, y tiene numerosos amigos que comparten su estilo de vida. Además, no tiene miedo a tener problemas de motivación en el futuro ya que, según asegura, «Me gusta mi deporte. Tengo miedo a las lesiones, eso sí, pero no miedo a la falta de motivación. Eso no me preocupa».
El catalán lleva compitiendo desde los 13 años, cuando entró en el Centro de Tecnificación de Esquí de Montaña de Cataluña, aunque su máximo nivel lo ha alcanzado desde hace dos. Desde el Centro de Tecnificación le planifican los entrenamientos, que consisten básicamente en entrenamientos con esquís de ruedas en verano, de 2 a 8 horas al día, y en invierno con esquís de montaña hasta 5 horas al día.
Objetivos ambiciosos
A Kilian, que empieza a estudiar INEF este año en Francia, le gustan retos como el del Dome, y de hecho tiene otros previstos como el del Aneto o, ya en los Alpes, el Monte Rosa o el Mont Blanc. Además, también le gustaría intentar el del Aconcagua, pero prefiere las competiciones de esquí de montaña «que es mi deporte, y es donde más disfruto. Aunque los récords son cosas bonitas de preparar y también me gustan».
A corto plazo, entre los objetivos del catalán está el hacerlo bien en el Mundial y en el Europeo de 2006. A más largo plazo, «y si sigo más o menos bien»,intentará hacer entre los diez primeros en categoría senior. «Eso estaría bien», dice. Mientras, sigue entrenando, al fin y al cabo le gusta. O le cuesta poco.