
La temporada 2003 en el K2 ya está en marcha, al menos, para los tres gruposnacionales que este año coinciden por su vertiente sur. Dos son reincidentes.La expedición madrileña liderada por el veterano Carlos Soria, y el grupoencabezado por la catalana Araceli Segarra, regresan tras el fiasco del pasadoverano, durante el que la montaña apenas les dejó acercarse. Las avalanchas por la vertiente sur llegaron hasta las tiendas del campamento base.
La tercera, expedición Andalucía K2 2003, que el año pasado tanteó el Himalaya en el Jannu, ha sido la más madrugadora. El pasado día 5 de juniodejaba ya instalado su campamento base sobre el glaciar Godwin Austen, tras sufrirsus primeras dosis de nevadas y ventisca remontando el Baltoro hasta Concordia,punto donde se unen las lenguas de hielo del Godwin Austen y el glaciar Abruzzos.Y después de dos días de trabajo en el Espolón de los Abruzzos, su ruta deascenso (7 y 8 de junio, base avanzado montado a 5.200 m), nuevas hostilidadesmeteorológicas en forma de nevadas abundantes, y pausa obligada.
Cambia la meteo

Mal tiempo que también ha llegado al Nanga Parbat, donde la expedicióninternacional 3 in 1 ha tenido que replegarse al campamentobase de la vertiente Diamir. El último turno en la montaña antes del obligadoparón fue para el equipo kazajo (Urubko y compañía), que lograron fijar hasta6.500 metros. El C2 fue instalado unos días antes a 6.100 por el equipointernacional (Ochoa de Olza, Viesturs, Gogorza, Lafaille…) coordinado porSimone Moro.
Regresamos al Baltoro, que en pocos días recorrerán las dos expedicionesque completan el trío nacional en el K2 este año. El viernes 6 de junio AraceliSegarra y el mexicano Héctor Ponce volaban hacia el que será su tercer intento al K2 (6.800m por la vertiente norte en 2000), y que los llevará nuevamente a la ruta Cesen (arista sur-sureste). El año pasado, el riesgo de avalanchas inicial, dio paso a unos últimos días de mucho calor y continuas caídas de piedras. Paraentonces ya estaban solosen la montaña, llevando suúltimo intento cimero hasta las tiendas del campo 2 (7.100 m).
Expedición madrileña

Un días después, CarlosSoria, JorgePalacio y Pepe Hurtado también volaban hacia Pakistán, esta vez con lacompañía de Aurelio Sanz (muchos Alpes e intento al Thalay Sagar) cerrando elcuarteto madrileño de 2003. Carlos ha logrado mantener la confianza de lospatrocinadores para intentar llevarse este año lo que el pasado elK2 negó por completo.
La duda, hasta que comprueben las condiciones de la montaña, será la rutade ascenso. Con mucha nieve, se decantarán por la normal (por decir algo) del Espolón de los Abruzzos (que compartirían con el grupo andaluz), pero si la Cesen está pelada de nieve, y contando con la posible colaboración con Araceli y Héctor, posiblemente opten por el espolón sur-sureste. La montaña, como casi siempre, decidirá.
Al filo en los Gasherbrum

Serán los menos madrugadores. De hecho, hoy mismo presentaban la expedición en Vitoria, y el próximo jueves 12 de junio volarán a Pakistán.Hablamos de la nueva aventura de Al filo de lo imposible en el Karakorum, que tendrá como objetivo los Gasherbrum. En esta ocasión, las chicas volverán a ser las protagonistas.
La tolosarra EdurnePasaban (cuatro ochomiles, incluido el Lhotse esta misma primavera), y laalpinista suiza Marianne Chapuisat (coincidió con Al filo en el Everesten 2001), contarán con la ayuda de Juanito Oiarzabal y Josu Bereciartua para intentar hilar los dos Gasherbrum, pasando por el campamento base entreambos. Primero buscaran el G1, y tras descansar unos días, probaran con el vecino G2, desde cuya cima, José Ramón Aguirre también buscará volar con su parapente (ya lo intentó con Al filo en el Shisha Pangma en 2001). ManuelBenito se encargará de las labores de filmación para el programa.