En la rueda de prensa que la expedición catalana ofreció ayer a las 19:30de la tarde en Barcelona, se confirmaron algunos datos sobre el fallecimiento deManel De la Matta durante el descenso del K2 por la Magic Line. Tras contrastaresos datos con otras fuentes, hemos realizado una investigación sobre loocurrido. La reconstrucción de los hechos sería la siguiente:

El día 17 de agosto, a las doce de la noche Jordi Corominas consiguió hacercumbre por la difícil vía de la Magic Line. Se convierte así en el únicoalpinista que consigue repetir esta vía desde que fue liberada por unaexpedición polaca en 1986. Oscar Cadiach y Manel De la Matta deciden no continuar subiendo enel C3 y desistir de su intento a cima, probablemente por el agotamiento,llevaban una semana en la montaña. No se barajó la posibilidad del edemapulmonar, ya que Manel no presentaba síntomas de mal de altura.
Valentí Giró no se alarmó hasta pasados dos días. Manel y Oscar veníanmuy cansados y además tenían que recoger el material de los campos de altura,por lo que era normal que pudieran tardar algo más de lo habitual. Los dosalpinistas se quedaron incomunicados debido a que a sus radios se les agotaron lasbaterías. Pasadas aproximadamente 48 horas desde la última comunicación,Oscar Cadiach, probablemente calentando una de las baterías, consiguetransmitir un breve mensaje de auxilio al CB. El mensaje era ¡Help, Negrotto!,repetido tres veces.
Intento de rescate
En un principio sus compañeros en el base pensaron que era probable que lasituación no fuera tan alarmante como parecía, y que tal vez los alpinistasnecesitaban ayuda para desmontar el campo 1, situado en el collado de Negrotto,a 6.300 m de altura. Valentí Giró decide hacer un intento para ayudar oauxiliar, si fuera necesario, a sus dos compañeros. Cuando se disponía a subirse dio cuenta de que uno de los porteadores baltís que debían acompañarle enel ascenso se había escapado del base, y el otro se negaba a subir por elriesgo de aludes, y por la tormenta que en ese momento azotaba el K2.
Desde España, sus compañeros Jordi Tosas y Daniel Martí (jefe de prensade la expedición), le piden a Valentí que informe de cuando va a realizar elascenso hasta el campo 1, para tener constancia de lo que ocurría y coordinardesde España si fuera necesario algún tipo de rescate. Pero Valentí Giró noinformó y, trató de subir solo, de noche y con una malísima meteorología.
Tras unas horas fuera del CB Giró decide volver, al ver que esimposible alcanzar el collado donde se encontraban Manel y Oscar. Poco despuésse encontró con que Oscar Cadiach bajaba solo, y fue entonces cuando lecomunicó la triste noticia del fallecimiento. Manel murió durante la madrugadadel 19 de julio, a las cuatro aproximadamente.
Apasionado de la montaña
De la Matta fue un amante de la montaña desde muy joven. Le gustaban todas lasfacetas del montañismo, bien fuera estilo alpino, escalada en roca, pasandopor el descenso de barrancos, o BTT. Intentó subir dos veces elEverest, sin oxígeno, y en estilo alpino subíó el Cho Oyu y el Shishapagma(por la pared sur oeste). Era guía de alta montaña, profesionalmente combinabasu condición de experto, con la gestión de actividades recreativas relacionadas con el alpinismo. Actualmente era director del Centro de Formación de Montaña de la Escuela Pia de Sarriá.
Durante una conversación con Jordi Tosas, compañero de cordada en la MagicLine, (también en los Alpes y Pirineos, entre otros sitios) hemos querido saberde primera mano como era Manel, desde la experiencia personal de gran amistadque éste mantenía con el fallecido. Así que le hemos pedido que lodescribiera en pocas palabras (algo que el propio Tosas señalaba comocomplicado, porque era mucho lo que les unía).
Su respuesta ha sido: «Para mi, Manel marcó una forma de haceralpinismo. Un modo de ver este deporte muy ético y romántico. Era unapasionado de la montaña. Lo que más recordaré de él siempre, será susonrisa. Estaba siempre de buen humor. Cuando todos bajábamos exhaustos albase, él era quien levantaba el ánimo del grupo, siempre con buena cara yoptimismo.».
Álbumhomenaje a Manel de la Matta (1)
Álbum homenaje a Manuel de la Matta (2)