Mientras la expedición polaca Nanga Dream-Justice for All liderada por Marek Klonowski lleva una semana trabajando en las cotas bajas de la vertiente del Rupal, la campaña por la primera ascensión invernal al Nanga Parbat (8.126 m) empieza a animarse también en la vertiente del Diamir. A ese campo base, situado a 4.200 metros, han llegado ya las dos primeras expediciones, de las cuatro que pugnarán por esa histórica primera ascensión invernal.
Los primeros en llegar ayer domingo 27 de diciembre fueron los italianos Simone Moro y Tamara Lunger, aunque inmediatamente después lo hicieron el equipo formado por el polaco Tomek Mackiewicz, la francesa Elisabeth Revol y el pakistaní Ahmed Arsalan. Todos ellos se han instalado pues al mismo tiempo, en ese lado oeste del Nanga Parbat.
Parece que ambas expediciones hayan elegido un mismo calendario, y probablemente no sea esta la única ocasión en la que coincidan durante este invierno. De hecho, los dos equipos coinciden también en buena parte de sus planes. Y es que todos tienen la intención de intentar escalar la montaña a través de la ruta inacabada que llevaron a cabo Reinhold Messner y Hanspeter Eisendle en el año 2000. Es la misma ruta que el año pasado sirvió para que Tomek Mackiewicz y Elisabeth Revol se plantaran por encima de los 7.800 metros.
Pendientes de Alex Txikon, Daniele Nardi, Ali Sadpara
Así las cosas, sólo faltan en el Nanga Parbat las últimas dos expediciones programadas: el conjunto internacional de Álex Txikon, Daniele Nardi, Ali Sadpara y Janusz Golab, y el otro equipo polaco de Adam Bielecki y Jacek Czech. Curiosamente, también estas dos expediciones tienen planes compartidos y en principio tienen previsto coincidir en la ruta Kinshofer, la normal al Nanga Parbat que el año pasado condujo a Txikon, Nardi y Sadpara hasta una altura de unos 7.800 metros también.
Y no sólo eso, sino que coinciden además en haber preparado su expedición al Nanga Parbat realizando la aclimatación previa en los Andes: los unos en el Incahuasi y los otros en el Ojos del Salado. La única duda será comprobar si finalmente viaja con ellos Janusz Golab, del que algunas fuentes apuntan que habría decidido desvincularse de la expedición de Álex Txikon.