FALLECIÓ EN EL C4 TRAS HACER CUMBRE

La muerte de Maria Strydom en el Everest, rodeada de controversias

Llueven críticas sobre Seven Summits Treks, agencia de los tres fallecidos en el Everest. Además, la australiana quería demostrar que la dieta vegana que seguía no era un impedimento para subir al techo del mundo.

Everest visto desde los alrededores campo base vertiente sur.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Everest visto desde los alrededores campo base vertiente sur.
Desnivel.com | 22 comentarios |

El fallecimiento de la australiana de 34 años Maria Elizabeth Strydom en el Everest el pasado 20 de mayo ha levantado una serie de controversias en dos temas muy diferentes. A recordar que esta profesora de la Monash University de Melbourne murió durante el descenso, en el tramo entre la cima y el campo 4, tras haber alcanzado el techo del mundo. Según las informaciones iniciales, comenzó a presentar síntomas de mal de altura y terminó sufriendo un ictus.

Ataques a la agencia

A pesar de que todos los alpinistas inmersos en una expedición a las grandes montañas del planeta deben ser conscientes del riesgo que dicha actividad entraña y hacerse responsables de ello, han salido algunas voces de crítica contra la agencia organizadora de la ascensión de Maria Strydom. Se trata de la compañía nepalí Seven Summits Treks, a la que también estaban adscritas las otras dos víctimas del Everest: el holandés Eric Arnold formaba parte del mismo grupo de 40 alpinistas que Strydom, mientras que la cordada india accidentada en la que Subhas Paul falleció y Paresh Chandra Nath y Goutam Ghosh siguen desaparecidos integraban otro equipo de la misma agencia.

Algunos no justifican esa coincidencia por el azar. Es el caso, por ejemplo, de Andrew Lock, primer australiano en el Everest, que ha hecho unas declaraciones a la cadena ABC News en las que apunta que «Seven Summits Treks está considerada como el nivel inferior de las expediciones en montaña; dos muertes y varias desapariciones para un solo equipo es algo preocupante».

Otros ponen de manifiesto el bajo coste de las expediciones organizadas por Seven Summits, una de las más baratas del mercado, con un servicio básico de 25.000 dólares. Lo señala así Guy Cotter, de Adventure Consultants, quien lo explica razonando que «las instalaciones y equipo son de menor calidad, igual que el material de comunicación», y añade que disponen de menor bombonas de oxígeno y otro material de seguridad, lo que redunda en una capacidad menor de respuesta ante posibles adversidades.

La dieta vegana

Por otra parte, la muerte de Maria Strydom ha puesto en tela de juicio la dieta vegana que seguía. De hecho, ella misma había anunciado que su ascensión al Everest debía servir para demostrar que una persona vegana podía alcanzar el techo del mundo. Su fallecimiento ha dado alas a los detractores de esta dieta, generando un intenso debate en las redes.

Comentarios
22 comentarios
  1. Pero qué tiene que ver que fuera vegana, si murió de un ictus. Su compañero Eric Arnold murió junto a ella, y era carnívoro.

  2. …Sigo… Si la gente subiera al monte porque sí, para retarse a sí mismo y no para demostrar nada a nadie, no saldríamos en las noticias chorras.

  3. La noticia aquí es la posible problemática de Seven Summits. Lo de la chica vegana es algo que sí ha sido ampliamente difundido por la prensa generalista. El problema no es que sea vegana, cada uno que coma lo que quiera, la cuestión es que ella vendió su moto antes, y el bumerán le vino de vuelta. Vendió que iba a demostrar algo con un método nada científico y refutan su teoría con sus propios argumentos. Lamento que haya muerto y creo que nada ha tenido que ver su alimentación. Sigue…

  4. Yo soy piedro vegano, es decir chupo piedras y me alimento de las bacterias que hay en ellas. Alimentarme de plantas vivas me parece criminal. De todos modos estoy pensando seriamente hacerme vegetal y alimentarme de los rayos del sol (fotosíntesis) para que ningún ser vivo (pluricelular o unicelular) tenga que morir para que yo viva, lo único que me lo impide es que no podría volver a escalar, estoy con la duda

  5. Que sea vegano no lo sea da igual para morir en un 8.000 pero… Qué recalcitrantemente pesados son los veganos ultimamente… come lo que quieras cuando quieras pero por favor, no impongas a nadie tu estilo de comer, ni la procedencia de las proteínas que ingiero porque el tras el discursito vegano se oculta lo que se oculta: una intolerancia hacia todos los que comen proteína de origen animal ya que los animales son considerados por toda esta tribu al mismo nivel que los humanos.

  6. Lo señalado por Ale es muy precisa. Cientos de cuerpos yacen en las rutas de ascenso al Everest y posiblemente muy pocos de aquellos eran veganos. No se puede atribuir la muerte de estos 2 ciudadanos a uno u otro tipo de dieta. Por otro lado el comentario sobre la agencia Seven Summit Treks considero también de mal gusto. Acaso ya olvidaron las muertes de los clientes de la empresa Mountain Madness? o la Adventure Consultants? O por que son Nepalis no sirven? Eso huele a racismo!

  7. Jajajaj Rick a lo mejor tienes razón! Tambien otros q van con super a base d carne no andan ni la mitad que estos…las controversias de desnivel en torno a la muerte de Maria Strydom por ser vegana me parecen fuera de lugar… : Tesla, Pitágoras, Newton, Sheldrake, Einstein también eran vegetarianos aunque no tengo claro si eran deportistas.

  8. Jas, los deportistas que has citado no tomarían carne pero hay más de uno que competía hasta arriba de gasolina súper.

  9. Marc E. Ole tu comentario y la tolerancia que refleja. Para que decir más? Y como carne y pescado…


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.