FALLECIÓ EN EL C4 TRAS HACER CUMBRE

La muerte de Maria Strydom en el Everest, rodeada de controversias

Llueven críticas sobre Seven Summits Treks, agencia de los tres fallecidos en el Everest. Además, la australiana quería demostrar que la dieta vegana que seguía no era un impedimento para subir al techo del mundo.

Everest visto desde los alrededores campo base vertiente sur.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Everest visto desde los alrededores campo base vertiente sur.
Desnivel.com | 22 comentarios |

El fallecimiento de la australiana de 34 años Maria Elizabeth Strydom en el Everest el pasado 20 de mayo ha levantado una serie de controversias en dos temas muy diferentes. A recordar que esta profesora de la Monash University de Melbourne murió durante el descenso, en el tramo entre la cima y el campo 4, tras haber alcanzado el techo del mundo. Según las informaciones iniciales, comenzó a presentar síntomas de mal de altura y terminó sufriendo un ictus.

Ataques a la agencia

A pesar de que todos los alpinistas inmersos en una expedición a las grandes montañas del planeta deben ser conscientes del riesgo que dicha actividad entraña y hacerse responsables de ello, han salido algunas voces de crítica contra la agencia organizadora de la ascensión de Maria Strydom. Se trata de la compañía nepalí Seven Summits Treks, a la que también estaban adscritas las otras dos víctimas del Everest: el holandés Eric Arnold formaba parte del mismo grupo de 40 alpinistas que Strydom, mientras que la cordada india accidentada en la que Subhas Paul falleció y Paresh Chandra Nath y Goutam Ghosh siguen desaparecidos integraban otro equipo de la misma agencia.

Algunos no justifican esa coincidencia por el azar. Es el caso, por ejemplo, de Andrew Lock, primer australiano en el Everest, que ha hecho unas declaraciones a la cadena ABC News en las que apunta que «Seven Summits Treks está considerada como el nivel inferior de las expediciones en montaña; dos muertes y varias desapariciones para un solo equipo es algo preocupante».

Otros ponen de manifiesto el bajo coste de las expediciones organizadas por Seven Summits, una de las más baratas del mercado, con un servicio básico de 25.000 dólares. Lo señala así Guy Cotter, de Adventure Consultants, quien lo explica razonando que «las instalaciones y equipo son de menor calidad, igual que el material de comunicación», y añade que disponen de menor bombonas de oxígeno y otro material de seguridad, lo que redunda en una capacidad menor de respuesta ante posibles adversidades.

La dieta vegana

Por otra parte, la muerte de Maria Strydom ha puesto en tela de juicio la dieta vegana que seguía. De hecho, ella misma había anunciado que su ascensión al Everest debía servir para demostrar que una persona vegana podía alcanzar el techo del mundo. Su fallecimiento ha dado alas a los detractores de esta dieta, generando un intenso debate en las redes.

Comentarios
22 comentarios
  1. Sigo, más veganos: Mike Tyson, boxeador, Usain bolt, Murray Rose, nadador con tres oros olímpicos, Andreas Cahling (fisicoculturista), Desmond Howard (futbol americano), Billy Jean King, tenista,Sally Eastall (maratoniana), Chris Campbell (campeón de lucha de 1980), Di Edwards (corredor, semifinalista olímpico), Monika Montsho (Halterofília), etc…que conste que a mi me encanta el cerdo!

  2. Me parece que atribuir la muerte de esta escaladora a la dieta vegana que seguia es un error, acaso no han muerto decenas de escaladores que seguian dietas convencionales a causa de problemas derivados del mal de altura? Se que se necesitan temas de debate, pero creo que usar la muerte de esta alpinista para defender una u otra dieta (aclaro que no soy vegano), teniendo tan pocos argumentos para relacionar la tragedia con un modo de alimentacion me parece cuanto menos, de mal gusto.

  3. A estos ya les da igua todo, llenar de gente determinados lugares los fines de semana publicando artículos, pisando a ls muertos pa vender libros, vendiendo actividades que no han sido hechas, puteando a escaladores que antes les vendía revistas…etc…esto es desnivel!! Anda….borradme el comentario pero no cambies de actitud, que eso os baja las ventas….

  4. Veganos: Sergio Aguero,futbolista, Dave Scott, Brendan Frazier, Ruth Heidrich ,Eneko Llanos: triatletas Ironman; Carl Lewis: atleta; Edwin Moses: 8 años campeón del mundo de 400 m vallas, Paula Tesoriero, ciclista paraolimpica; Martina Navratilova, Venus williams: tenistas; Joanne Conway: esqui; Estelle Gray: ciclista; Anthony Peeler, B J Armstrong: jugadores de la NBA; Fiona Oakes, vencedora del maratón del Polo Norte, Scott Jurek uno de los mayores ultramaratonianos de todos los tiempos etc…

  5. Que pvta manía con escurrir siempre el bulto. Siempre es culpa de otro, siempre hay una excusa, nadie asume su responsabilidad… da igual que se hable de política, de furgol o de montaña. Peor que niños de tres años!!

  6. Eneko Llanos es vegetariano y el mejor triatleta de larga distancia de la historia de este país hasta el momento. Muy cutre promocionar un libro sobre paleo dieta después de una noticia así.

  7. No hay problemas, el que quiera ser vegano que lo sea, pero no es bueno tratar de provocar cambios en el otro. Sean y dejen ser. Si la lógica de vegano es la preservación de la fauna, que se pongan a pensar un minuto en cuántos días sobrevivirían las vacas y los cerdos del mundo si todos los humanos se pasasen al veganismo. No creo que más de 2 o 3 semanas: ¿Quien se encargaría de alimentar a los animales con lo caro que es? Los dejarían pastorear en libertad? En que sitios? Por favor

  8. Cualquiera con dos dedos de frente no dejaría de comer carne. No hacerlo es negar la naturaleza del ser humano.

  9. Aprovecháis su muerte para promocionar un libro de paleodieta? Qué fuerte…

  10. Bueno, pues resulta que ser vegetariano o vegano está ya demostrado desde hace unos años que no es ningún problema, daré un ejemplo con el que ya valdrá: Alex Honnold.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.