VALLE DEL KHUMBU

Intento al Nuptse Este

Steve House, Marko Prezelj y Barry Blanchard han trazado una nueva línea en la cara sur. Pero sin cima. Faltó poco para la virgen punta este.

| No hay comentarios |
Sobre la cara sur del Nuptse. Al fondo, el Makalu - Foto: Marko PrezeljSobre la cara sur del Nuptse. Al fondo, el Makalu – Foto: Marko Prezelj

Un proyecto ambicioso, al que poco faltó para acabar en la cima. Sobre elpapel, fue premiado en su día con una beca del Polartec Challenge 2001, apoyoeconómico para alpinistas que según StephenVenables (jurado de dicho certamen) «piensan a lo grande». SteveHouse, Scott Backes y MarkTwight buscarían la cima este del Nuptse (7.855 m) trazando nueva ruta por sucara sur y en estilo puro, «desnudos», sin siquiera sacos de dormir. Ypara el «Rey del Dolor», regreso a una pared que intentó sin éxitodos veces por su pilar central en 1986, junto a Jeff Lowe: primero en primaverahasta 6.770 m y posteriormente en invierno hasta 6.700. El resultado, 1.300metros de extrema dificultad, con grados de VII/A4.

Finalmente, no hubo tal regreso. Pero un año después de lo previsto y conmodificaciones en el grupo, la idea sí ha cristalizado en un serio intento deapertura en esta técnica pared, que en 1961 estrenó un expedición británicaliderada por Joe Wamsley. Pero del trío inicial, sólo Steve se ha mantenido enel proyecto, en el que MarkoPrezelj, StephenKoch y Barry Blanchard entraron por Blackes y Twight.

Sin cima ni arrepentimientos

Las tres líneas (una cima y dos intentos) trazadas en la técnica cara sur del Nuptse - Foto: Marko PrezeljLas tres líneas (una cima y dos intentos) trazadas en la técnica cara sur del Nuptse – Foto: Marko Prezelj

Eligieron una línea que discurre entre la Británica del 61 y elintento de Twight y Lowe al Pilar sur, del que superaron su punto más alto (6.770 m). Peroel mal tiempo les impidió salir por arriba después de cuatro días en la pared.Además, el última día de aclimatación en la Británica, a StephenKoch se le caía encima una cornisa de nieve, dañándole una rodilla. El tríorestante iniciaba el 15 de mayo su ascensión, con un primer día de excelenteescalada en mixto sobre fino granito y una línea muy evidente. El mejor día dela expedición. Tras vivaquear a 5.800 m prosiguieron por otra sección demixto, y desencordados alcanzaron a 6.700 la conexión con la Ruta Británica.

Al día siguiente continuaron hasta 7.200 m, y siguiendo las cuerdas,Marko y Steve alcanzaron, cien  metros más arriba, el punto más alto dela expedición. Pero cambió el tiempo, y tras aguantar (sin éxito) un día enla tienda a que mejorara, decidieron volverse al campo base al día siguientepor la ruta original. Aún así, Marko nos confesaba que «no hay lamentos ni malas sensaciones.Ahora es fácil estar picado, pero en la situación que teníamos allí, tomamoslas decisiones correctas».

Lejos de considerar su intento como un nuevo «hito» de la historiadel alpinismo, Prezelj sí nos ha confesado lo interesante de la ruta Británica,que hace cuatro décadas firmaron algunos miembros de la excelente (y hoymítica) generación británica de los Bonington,Whillans,etc. Liderada por Wamsley, aquel grupo contó con Les Brown, Jim Lovelock,Dennis Davis, Jim Swallow, Trevor Jones y el propio Bonington, quienes iniciaronotro tipo de actividad en el Himalaya:hasta entonces, nadie había intentado una pared de dichas características. Ysalió bien. Davis, el sherpa Tashi, y Bonington, Brown, Swallow y el sherpa AngPemba al día siguiente, lograron la primera absoluta al Nuptse. Por suvertiente sur, nadie ha vuelto a lograr la cima, y la punta este permaneceinescalada.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.