PRIMER SALTO QUE SE HACE DESDE ESTA CIMA DEL KARAKÓRUM

Carlos Suárez, salto BASE desde la Torre Sin Nombre

Carlos Suárez ha escalado la Torre Sin Nombre (glaciar del Baltoro, Karakórum) y ha saltado en BASE desde su cima. Es la primera vez que se salta desde esta cumbre. Pocos datos tenemos aún de esta actividad que ha confirmado a través de sus cuentas en redes sociales. Antes de su partida mantuvimos con el esta vídeo-entrevista en la que conversamos sobre este proyecto y otras ideas.


Darío Rodríguez | 2 comentarios |

Con estos textos Carlos Suárez confirmaba ayer, a través de sus páginas en Facebook y Twitter, que había conseguido su sueño de saltar en BASE desde la Torre Sin Nombre:


“Oh yeah!! La Torre Sin Nombre en el bolsillo. ¡¡¡La escalada y el salto de una vida!!!  ¡¡¡Va por ti Darío [Barrio] claro!!! Mucho frío pero buen tiempo. La cumbre un lugar mágico” (en su cuenta en Facebook)

 Saltazo BASE de la Torre Sin Nombre, la primera vez que se conseguía, con José Fernández [en la escalada] y con @AlexTxikon en el campo base” (en su cuenta en Twitter: @suarezclimb)

[Actualizado este párrafo a las 20,00 8 agosto. Carlos nos acaba de enviar el siguiente mensaje:  «Hemos hecho la eslovena en unas condiciones duras por el frío, nos nevó pero el tiempo aguantó lo suficiente para que en tres días de escalada pudieramos llegar a la cima. Escalé con José Manuel Fenández y Pierre olsson (sueco con mucha experiencia en Yosemite). José ya había intentando la misma vía el año pasado en solitario lo que fue una gran ayuda. Tenía plena confianza tanto el como yo en que podría bajar solo de la pared, pero se nos presentó Pierre en el campo base, pues se había quedado sin compañero, lo que para mi tranquilidad nos vino mejor: así José Manuel bajaba acompañado. Nos quedan unos días en los que intentaremos subir a la Gran Torre del Trango por la vía normal y también ver si puedo volver a saltar de este Big Wall. Jose Manuel se va al Baghirathi 3]

Carlos Suárez había partido con José Manuel Fernández a Pakistán el pasado 18 de julio. Su objetivo: escalar la Torre Sin Nombre por la Ruta eslovena (por la que suponemos, a falta de confirmar por Carlos, ha ascendido). La vídeo-entrevista que acompaña esta noticia es un resumen de la larga conversación que mantuvimos con Carlos antes de su partida. En ella no solo hablamos sobre este proyecto, también sobre otras muchas ideas, porque Carlos Suárez es una persona con un largo recorrido como alpinista y escalador, que le gusta reflexionar sobre nuestro deporte, los porqués y también sobre su trayectoria vital. Es una persona difícil de definir en un solo concepto pues ha practicado muy distintas disciplinas deportivas, siempre al más alto nivel. Alpinista; escalador en roca y hielo, en pared y en deportiva, también en solitario tanto en pared como en deportiva; saltador BASE… conferenciante, escritor… Carlos combina deporte e intelectualidad, una gran capacidad deportiva y mucha cultura. Es un hombre al que le gusta leer y reflexionar. También comunicar a través de sus escritos y conferencias.

«Un viejo sueño: ir al Himalaya a escalar en roca»

Carlos Suárez nos explicaba antes de partir a esta expedición a Pakistán que en ella perseguía “un viejo sueño: «Ir al Himalaya a escalar en roca”.

Tras el reciente accidente mortal de su amigo Darío Barrio no había vuelto a hacer salto BASE y no sabía si saltaría en BASE desde la cima de la Torre Sin Nombre o no. Iba a depender de las sensaciones que tuviera cuando se encontrara allí. En cualquier caso llevaba el equipo de salto BASE; no quería llevar el traje de alas. Quizás saltaría en BASE (finalmente lo ha hecho) pero tenía claro que no quería hacerlo en traje de alas.

En esta entrevista nos comentaba que quería recuperar sus sensaciones como escalador, un deporte que nunca ha dejado de practicar (entrena todos los días) a pesar de haber estado muy centrado últimamente en el salto BASE… Carlos Suárez tiene siempre ideas interesantes muchas de las cuales comparte con nosotros en este vídeo.

José Manuel Fernández, un buen escalador, muy discreto, casi desconocido

Su objetivo era escalar la Torre sin Nombre por la Ruta eslovena, una de las rutas “clásicas” –que tiene largos de hasta 7b si se hace en libre– en el estilo más limpio posible. Su previsión (no sabemos lo que ha tardado) era hacerla en aproximadamente dos días y medio de escalada. Su compañero ha sido José Manuel Fernández, un muy buen escalador madrileño, muy discreto, casi desconocido, que realizó la primera invernal al Laila Peak con Álex Txikon, acompañó a Ramón Portilla en algunos de sus intentos a esta misma montaña y tiene mucha experiencia en El Capitán (cinco vías). El año pasado intentó la Torre Sin Nombre en solitario. Era pues el compañero ideal para Carlos, pues además de ser un buen escalador, podía descender solo desde la cima cuando Carlos Suárez saltara en BASE.

En agosto del año pasado Carlos Suárez hizo cima en el Laila Peak con Darío Barrio y Ramón Portilla y saltó en BASE desde su cima (6.096 m), uno de los saltos más altos que se han hecho en el Himalaya.

Carlos Suárez tenía muchas ganas de ir al Himalaya a escalar en roca y por fin ha cumplido este sueño. Hasta esta expedición había viajado al Himalaya siempre a ascender grandes montañas: intentó el K2 con Carlos Soria y Jorge Palacios Palas (2002), hizo cima en el Cho Oyu por la normal (2000), y ha realizado también intentos al Thalay Sagar, Shiviling, G1 invernal (2012) con Álex Txikon…

Gran amigo de Darío Barrío y Sean Leary Stanley

A Carlos, que no le gusta hablar de números en este tema, le sacamos el número de saltos BASE que lleva realizados: alrededor de trescientos.

Carlos Suárez ha sido también un precursor de la escalada en free base (escalada en solitario sin cuerda y salto base). Entre otras ha hecho en este estilo la Murciana al Mallo Pisón en Riglos. Escaló la vía en solitario hasta dos largos de la cima desde donde saltó en BASE para probar el sistema.

Carlos Suárez era gran amigo de dos saltadores BASE desaparecidos este año: Darío Barrio y Sean Leary Stanley con quien, entre otras experiencias, compartió una expedición, dirigida por Leo Houlding, a la Torre de Asgard. Aquella experiencia está recogida en la película The Asgard Project, una cinta realmente espectacular, ganadora de numerosos premios.

 

Lecturas relacionadas

 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.