• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
miércoles, 30 julio 2014 - 5:40 am
'TWO ARROWS FLIGHT'

Dura apertura ucraniana en la cara este del Lobuche Este (6.090 m)

Yuri Kilichenko, Piotr Poberezhny, Maxim Perevalov y Yuri Vlasenkov realizaron a principios de mayo pasado la primera ascensión de Two arrows flight (700 m, 70º, 6b, A3) a la cara este del Lobuche Este (6.090 m), en el valle del Khumbu.

Autor: Desnivel.com | 1 comentario | Compartir:
Línea de Two arrows flight a la cara este del Lobuche Este (6.090 m)
Línea de Two arrows flight a la cara este del Lobuche Este (6.090 m)
Línea de Two arrows flight a la cara este del Lobuche Este (6.090 m)
Línea de Two arrows flight a la cara este del Lobuche Este (6.090 m)

La pasada primavera fue intensa en el Valle del Khumbu, especialmente en el Everest, por culpa de la trágica avalancha que acabó con la vida de 16 sherpas en la Cascada de Hielo y que desencadenó la cancelación de la temporada de ascensiones en la montaña más alta del mundo. El revuelo mediático de aquel suceso, unido a la escasa publicidad que algunos alpinistas hacen de sus propias actividades, provocó que un par de buenas aperturas pasaran casi desapercibidas.

Una de ellas fue la protagonizada en el Lobuche Este (6.090 m) por una expedición ucraniana liderada por Yuri Kilichenko e integrada por Piotr Poberezhny, Maxim Perevalov y Yuri Vlasenkov. De hecho, su principal objetivo era el Ama Dablam (6.812 m), que pretendían ascender a través de la exigente ruta Rusa de 1995 (grado ruso 6a) de la cara sur y la arista este. Pero antes de llegar allí, optaron por realizar una actividad de aclimatación en el citado Lobuche Este.

Más difícil de lo previsto

Según contaron a Russianclimb.com, se fijaron en una línea que recorría dos bastiones rocosos de la cara este del Lobuche Este para la que desde abajo estimaron una dificultad en torno al grado 5b ruso. Sin embargo, la cosa se complicó y los 700 metros de desnivel presentaron una inclinación media de 70º, con dificultades en roca de hasta 6b y A3, para un grado ruso de 6a. Hicieron cima tras ocho días de ascensión y bautizaron su nueva ruta como Two arrows flight.


 

El itinerario les llevó primero a escalar un couloir de hielo (hasta 70º), después de haber superado un zócalo en realidad separado de la pared. Por encima del couloir, se levantaba un muro de roca muy tieso, que escalaron en cuatro largos de 60 metros con dificultades de hasta 6b y A2/3. A continuación, fijaron cuerdas hasta el inicio de la segunda sección vertical y montaron un vivac en el que descansaron dos noches seguidas para reponerse del esfuerzo del primer día.

El cuarteto se enfrentó después a la segunda sección vertical con otros cuatro largos de 60 metros y dificultades de hasta 6b, montando otro vivac justo por debajo de la arista este. El día siguiente, completaron la escalada de la parte alta de la arista este, sobre terreno de roca, nieve y hielo, y alcanzaron la cumbre a primera hora de la tarde. Realizaron el descenso a través de la ruta normal, bajo unas condiciones meteorológicas de poca visibilidad y fuerte nevada hasta el pueblo de Lobuche.

La normal del Ama Dablam

Una vez en el Ama Dablam, plenamente aclimatados y altos de moral después de su apertura en el Lobuche Este, Yuri Kilichenko, Piotr Poberezhny, Maxim Perevalov y Yuri Vlasenkov comprobaron que intentar la ruta Rusa de 1995 era demasiado peligroso por las continuas avalanchas y caídas de piedras. Así que finalmente, optaron por ascender este pico a través de la ruta normal.

 

Noticias relacionadas

Primera a la Tsuro Ri del Ama Dablam

Damián Benegas al día siguiente de llegar al campo base del Everest (2011) tras rescatar a Manuel González Lolo por encima del C4 del Lhotse.  (Darío Rodríguez/DESNIVEL)

Damián Benegas, Everest: «Una gran tragedia que fue politiz…

Impresionante nueva vía de hielo de Kauffman y Vilhauer

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº337
Desnivel nº337

En este número: ESPECIAL MACIZO DEL MONT BLANC, Grandes rutas históricas para descubrir el origen del alpinismo. EN…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Cronicas del Everest. Historias en la cima del mundo por Miguel Ángel Pérez Álvarez. Ediciones Desnivel
Cronicas del Everest. Historias en la cima del mundo

Por: Miguel Ángel Pérez Álvarez.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Khumbu
Artículo anterior

El checo Radek Jaros, 15º alpinista con los 14×8000 sin oxígeno

Siguiente artículo

Miguel Ángel Pérez en el C4 tras vivaquear a 8.300 metros

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. bord dice:
    30/07/2014 a las 17:14

    Si no estoy equivocado, en el siguiente enlace tenéis unas fotillos de la actividad. http://fotki.yandex.ru/next/users/living -tomorrow/album/419547/view/1390179?page =0


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies