• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Hielo
viernes, 17 diciembre 2010 - 10:02 am
EXPLORANDO

Impresionante nueva vía de hielo de Kauffman y Vilhauer

Los alpinistas estadounidenses la han bautizado como Night terror, cuyas credenciales son VI, WI5+, AI4, M7, 85º… a más de 6.000 m de altura. La línea recorre la helada cara SO del Lobuje Este, en la región nepalí de Khumbu.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Lobuche  ()
Lobuche
Lobuche  ()
Lobuche

El Lobuje (o Lobuche) Este es una de esas montañas de figura espectacular. Una pirámide perfecta que sobresale imponente en la cabecera del valle de Pheriche, en la región nepalí de Khumbu. Su arista sur es un itinerario relativamente frecuentado por expediciones organizadas por las agencias que operan en la zona, que prometen unas de las mejores panorámicas del Ama Dablam y del Tawuche a lo largo de la ruta. Se trata de uno de los picos de trekking más difíciles.

La primera ascensión del Lobuje Este está registrada a nombre de Laurence Nielson y del sherpa Ang Gyalzen, por la citada arista sur en 1984. También se hablan maravillas del campo base, situado a 5.551 m junto a un lago bajo la amenazadora y helada cara suroeste de la montaña. Y esa fue la vertiente elegida por Joel Kauffman y Jarad Vilhauer para trazar una impresionante línea hasta la cima.

Como introducción a estos dos nombres desconocidos, cabe reseñar que Vilhauer formaba parte de la expedición que logró la primera ascensión de la cara norte del Xuelian Oeste premiada con el Piolet d’Or 2010, que recibieron Jed Brown, Kyle Dempster y Bruce Normand. Vilhauer no pudo participar en el ataque, a causa de las congelaciones superficiales que sufrió unos días antes.


 

Una larga ascensión

Kauffman y Vilhauer descubrieron una estrecha línea de hielo en la parte de atrás de un enorme diedro granítico en el transcurso de sus trekkings de aclimatación en el paso de Cho La, según el British Mountaineering Council. Acceder al glaciar de la base de la vía requirió a Jarad Vilhauer escalar un largo de M7 a través de roca pulida a causa de la reciente recesión del glaciar. La cordada todavía tuvo que superar 300 metros con pendientes de 50 a 60º antes de alcanzar el pie de vía.

A partir de ese momento, la línea se volvió muy vertical, desembocando en el diedro granítico y escalando formaciones de araña de WI5+. A las que seguían más largos de M5, escasamente protegidos por cortos tornillos de hielo. La cordada tuvo que desviarse en una travesía a la derecha de unos cuantos largos cuando llegaron al súbito final de la línea, justo bajo la arista NO.

Allí, Kauffman tuvo que seguir un túnel horizontal de 20 metros bajo una cornisa para alcanzar la cresta, cubierta por una espesa capa sin fondo de nieve polvo. Dos horas y medias después, y tras 27 horas de haber dejado el campo base, alcanzaron el primer espacio llano de toda la vía, donde se sentaron a descansar sobre sus mochilas un breve instante. El tramo final de la cresta cimera les llevó hasta los 6.119 metros de la cumbre, que alcanzaron a las 4:30 de la madrugada. A continuación, realizaron el descenso por la ruta normal.

 

 
 
Artículo anterior

Acento argentino en la 4ª jornada del Mendi Film Festival

Siguiente artículo

El satélite sigue siendo la mejor opción para las expediciones

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies