El Himalaya vuelve a ser noticia por una trágica avalancha. Después de las tres muertes registradas tras varias avalanchas durante la última semana en el Manaslu, el drama se traslada ahora corregido y aumentado a la parte india de la cordillera, donde otro alud ha dejado al menos diez víctimas mortales.
El incidente ocurrió ayer martes 4 de octubre, durante una salida que realizaba un grupo de 41 personas del Nehru Institute of Mountaineering. De ellos, 34 eran alumnos en formación, mientras los siete restantes eran instructores. Una avalancha los sorprendió en el pico Draupadi ka Danda II, un cincomil situado en la cordillera de Gangotri, en el Himalaya del Garhwal.
Según las últimas informaciones ofrecidas por medios de comunicación locales, las autoridades confirmaron ayer mismo la recuperación de cuatro víctimas mortales, así como catorce rescates completados. Ocho de ellos habrían sido rescatados por sus propios compañeros de equipo apenas ocurrida la desgracia. Sin embargo, fuentes periodísticas ya apuntaban que se pudieron ver hasta diez cuerpos sin vida entre los restos de la avalancha. Con la mejoría del tiempo hoy han sido recuperados otros seis cuerpos. Además, habría hasta veinte personas desaparecidas. Sin duda unas cifras alarmantes que podrían elevar considerablemente el cómputo final de la tragedia.
Nada más conocerse el hecho, se habrían lanzado hasta tres operaciones de rescate, a cargo del propio Nehru Institute of Mountaineering, la State Disaster Response Force de Uttarakhand y la policía fronteriza indo-tibetana. Helicópteros del ejército indio han sido los encargados de desplegar a los equipos en la zona del desastre.