La meteorología ha dictado su ley este otoño en el Himalaya de Nepal. Después de semanas de mal tiempo y condiciones duras, bajo las cuales cierta cantidad de alpinistas consiguieron alcanzar la cumbre del Manaslu, una serie de nevadas inesperadas cargaron la montaña de nieve, que descargó en forma de numerosos aludes y se llevó por delante a quienes encontraron a su paso.

Al final, el doloroso balance de víctimas mortales incluye a la estadounidense Hilaree Nelson y los nepalíes Anup Rai y Dawa Chhiring Sherpa. Un listado que podría haber sido muchísimo mayor sin el actual uso intensivo de los helicópteros, que han realizado una gran cantidad de servicios incluso en condiciones extremadamente dudosas.
Durante los últimos días se han multiplicado los rescates desde el C4 y el C3 del Manaslu, ya fuera por cuestiones relativas al mal de altura como para evacuar a personas heridas por avalanchas. Y los fortísimos y muy experimentados sherpas de las grandes agencias internacionales han sido capaces de reconstruir una y otra vez las cuerdas fijas arrancadas por los aludes, para guiar a quienes quedaban aislados por encima.
Llegan enormes nevadas
Si todo ese panorama todavía no había servido para desalentar a algún que otro expedicionario, la llegada de los últimos partes meteorológicos ha asestado un golpe definitivo a sus esperanzas de cima. A partir de mañana miércoles se producirán nevadas muy fuertes tanto en la zona del Manaslu como en el Dhaulagiri. Se prevén acumulaciones de más de 2,50 metros de nieve fresca.
Por supuesto que toda esa nieve sepultará cualquier vestigio de cuerdas fijas que haya en las rutas. Pero es que además, habrá que esperar muchos días a que la montaña se descargue con grandes avalanchas antes de que el riesgo vuelva a situarse en niveles asumibles. En resumen, intentar escalar el Manaslu o el Dhaulagiri será un suicidio durante al menos dos o tres semanas e incluso en el campo base se podrían producir situaciones comprometidas.
Abandonos en masa
A las retiradas ya argumentadas ayer por la mañana de algunas de las mayores expediciones en el Manaslu, como las de Seven Summit Treks o Imagine Nepal, fueron sucediendo por la tarde otras importantes como las de Elite Exped de Nirmal Purja:
Este ha sido un año duro en la montaña. Siguiendo a múltiples grandes avalanchas y a la pérdida de nuestros queridos amigos en la montaña, y también las actuales condiciones meteorológicas y las previsiones futuras, hemos tomado la decisión de cancelar la expedición de este año al Manaslu.
La montaña no se va a ir a ninguna parte y al final no hay nada más importante que la vida humana. Habrá otro año y otra oportunidad de hace cumbre, pero nuestro compromiso es siempre la seguridad de todo nuestro equipo.
En términos parecidos se expresaba la cuenta oficial en redes sociales de 8K Expeditions:
Finalmente, nuestra expedición al Manaslu de otoño 2022 ha llegado a su fin hoy, 3 de octubre. Escalar este año el Manaslu ha sido todo un desafío debido al mal tiempo a una serie de catástrofes. No obstante, esto es de lo que se trata en el alpinismo y la aventura.
Paralelamente, Seven Summit Treks también anunciaba su retirada del Dhaulagiri. Igualmente, el equipo formado por Mike Arnold, Mathieu Maynadier, Vivian Bruchez y Mathéo Jacquemoud que quería realizar un descenso en esquís, ha abandonado la montaña y ya se encuentra en Katmandú.