• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Expediciones
miércoles, 20 junio 2018 - 10:48 am

Andrzej Bargiel, listo para apuntarse el primer descenso del K2 con esquís

Ser el primero en bajar con los esquís los 3.600 metros que hay entre la cima del K2 y el campo base, este es el objetivo que intentará el polaco en los próximos días. “El proyecto es real, no estamos tratando de hacer nada imposible”.

Autor: Desnivel.com | 5 comentarios | Compartir:
Andrzej Bargiel. 2018
Andrzej Bargiel. 2018   Andrzej Bargiel
Andrzej Bargiel. 2018
Andrzej Bargiel. 2018
Ruta elegida por Andrzej Bargiel para intentar el primer descenso del K2 con esquís. Combina partes de la vía normal, la vasca y la de Kukuczka. 2018
Ruta elegida por Andrzej Bargiel para intentar el primer descenso del K2 con esquís. Combina partes de la vía normal, la vasca y la de Kukuczka. 2018
Andrzej Bargiel prepara su equipo antes del viaje a Pakistán para intentar el primer descenso del K2 con esquís. 2018
Andrzej Bargiel prepara su equipo antes del viaje a Pakistán para intentar el primer descenso del K2 con esquís. 2018
Andrzej Bargiel. 2018
Andrzej Bargiel. 2018

El alpinista y esquiador polaco Andrzej Bargiel (Letownia, 1988) ya ha llegado a Pakistán, donde va a intentar completar el primer descenso del K2 con esquís. Será la segunda vez que lo pruebe, pues el año pasado una mezcla de mal tiempo y problemas de salud le obligaron a retirarse de la montaña, aunque aquel primer contacto le sirvió para recopilar información valiosa para pulir la estrategia de este año.

La ruta elegida para el descenso combina partes de la vía normal, la vasca y la de Kukuczka. El tramo del medio lo estudió a fondo gracias a las imágenes que captó con un dron en su anterior viaje y por eso es consciente del peligro de los seracs, aunque, como contaba en una entrevista publicada en la página de su patrocinador antes de viajar, “es un trozo muy peligroso para caminar durante 2 horas, pero no tanto durante dos o tres 3 minutos esquiando”.

Al margen de la información con la que ya cuenta, durante el ascenso recorrerá las mismas zonas que luego bajará con los esquís, por lo que tiene la intención de hacer un último repaso a fondo y marcar con el GPS los puntos donde necesite aumentar la vigilancia. “No tendré prisa. En momentos difíciles necesitaré mantener la concentración y también tendré que descansar de vez en cuando”, contaba. En total, esquiará unos 3.600 metros desde la cima del K2 (8.611 m) hasta el campo base (5.000 m), que estima recorrer en dos o tres horas.


 

«El proyecto es real, no estamos tratando de hacer nada imposible»

“La nieve a ocho mil metros no es muy diferente de la que hay a tres o cuatro mil. Lo que es más difícil en este proyecto es, antes que nada, llegar a la cima.Y segundo, tener la fuerza para descender. Suena simple, pero en realidad la eficiencia del cuerpo es crucial, porque a 8.600 metros hay tan poco oxígeno que las actividades normales requieren mucho esfuerzo y esquiar, aún más”.

Al margen de un grupo de personas de apoyo en el campo base, en su intento contará con la ayuda de dos sherpas nepalíes y dos porteadores de altura para establecer dos campamentos intermedios. Ellos llevarán oxígeno y le acompañarán hasta una altura de 7.000 metros. Aunque se siente capacitado para continuar solo hasta la cumbre, no descarta que alguien suba finalmente con él.

“Siempre tengo más miedo por las personas que están conmigo que por mí, ellas me generan más estrés. En cuanto a mí, lo que me asusta son las heridas estúpidas. Como montañero que soy sé lo fácil que es torcerse el tobillo. Y con un proyecto así, un tobillo perjudicado significa cargarse de todos los planes. Por eso que es tan importante ser responsable todo el tiempo”.

Una vez aterrizado en Pakistán, la primera fase del programa es aclimatar diez días en el Gasherbrum II antes de intentar el objetivo, sobre el que tiene muy buenas sensaciones: “Pasamos mucho tiempo en el K2 el año pasado y pusimos mucha energía en el proyecto, por lo que no tendría sentido dilapidar todo el trabajo que ya tenemos. Como digo, el proyecto es real, no estamos tratando de hacer nada imposible. No volvemos porque sea una deuda pendiente, sino porque tenemos pruebas racionales de que lo que vamos a hacer tiene sentido”.

 

Noticias relacionadas

Lhotse visto desde el campo 2.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)

Matt Moniz y Willie Benegas, indultados por esquiar en el L…

Carole Chambaret, Tiphaine Duperier y Boris Langenstein, primer descenso integral con esquís del Laila Peak

Carole Chambaret, Tiphaine Duperier y Boris Langenstein, pr…

 

Lecturas relacionadas

Revista Desnivel nº379
Desnivel nº379

En este número: KRZYSZTOF WIELICKI: La estrella del Himalaya. OLVERA: Escalada Deportiva. NANGPAI GOSUM II: Primera de Jost Kobusc…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Free Ride. Cómo esquiar con seguridad fuera de las pistas por Jimmy Odén. Ediciones Desnivel
Free Ride. Cómo esquiar con seguridad fuera de las pistas

Por: Jimmy Odén.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Andrzej Bargiel, k2
Artículo anterior

Hombre en la veintena que practica senderismo, el rescatado más común

Siguiente artículo

Vivaquear en las cumbres

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

5 comentarios

  1. HuberVideo dice:
    26/06/2018 a las 00:47

    Si las pistas rojas me cuestan ¿Que es esto de bajar el K2 esquiando? La altitud, las placas de hielo, las piedras… suerte Andrej, menudo fiera.

  2. rompecocos dice:
    23/06/2018 a las 21:05

    Si como se dice en la noticia, va a subir por donde mismo va a bajar, excepto el último tramo en la normal, no va a encontrar cuerdas fijas. las montará él o subirá en alpino. Excelente proyecto. Mucha suerte.

  3. Rup dice:
    20/06/2018 a las 23:07

    Si Info si, ya sabemos quien es Andrzej Bargiel 😉 … pero la suerte que no le falte. El k2 ya esta muy por encima de los otros 8000 que ha descendido y llegar a su cumbre ya trae miga. Lo dicho, le deseo mucha suerte.

  4. info dice:
    20/06/2018 a las 21:36

    https://en.wikipedia.org/wiki/Andrzej_Ba rgiel

  5. Rup dice:
    20/06/2018 a las 19:38

    Madre mia … le deseo mucha suerte!


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
Desnivel nº 401. Especial Esquí de montaña 2019/20
Desnivel nº 401 Especial Esquí 2019/20
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

Entrenamiento para atletas de montaña
Entrenamiento para atletas de montaña
«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión

Últimas noticias

SE POSPONE A ENERO

La expedición de Mingma Gyalje Sherpa al K2, en peligro por…

Imagen de una actividad del Club de Montaña Pandetrave con sillas adaptadas (joëlette) para que personas con discapacidad puedan disfrutar de la montaña.
Porque las personas con discapacidad también puedan desarrollar actividades de montaña.

Hoy se presenta en la Librería Desnivel «Cordabarras y Sher…

Cuenca

Primera ascensión de ‘Climbing Obsession’ 9a pa…

En un tepui

Leo Houlding y su equipo abren una nueva línea en el Monte …

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com