VÍDEO

Andrzej Bargiel asciende el Manaslu en tiempo récord: 14 horas y 5 minutos

[ACTUALIZADO: 25 Sept. a las 18h] También ha batido el récord de ascenso y descenso, con 21 horas y 14 minutos. El Expreso Polaco ha completado este jueves la ascensión más rápida al Manaslu (8.163 m) de la que se tiene noticia. A sus 26 años, tiene ahora la intención de ir también al Cho Oyu (8.188 m).


Desnivel.com | No hay comentarios |

Actualización (25/09/2014 a las 18 h)

Andrzej Bargiel y su equipo descansa ya en el campo base del Manaslu después de haber completado el descenso también en tiempo récord. El polaco ha invertido un total de 21 horas y 14 minutos desde campo base hasta campo base, reduciendo en más de dos horas el mejor tiempo anterior, marcado por Benedikt Böhm en 2012. Sin embargo, Andrzej Bargiel no consiguió realizar el primer descenso integral en esquís, ya que la densa niebla le obligó a quitarse los esquís en un par de ocasiones.

Noticia publicada el 25/09/2014 a las 11:30 h

Andrzej Bargiel ya tiene su primer récord de ascensión exprés en el Himalaya. Este jueves 25 de septiembre, cuando pasaban unos minutos del mediodía en Nepal, alcanzaba la cima del Manaslu (8.163 m). Había tardado sólo 14 horas y 5 minutos desde el campo base (4.800 m), en la ascensión más rápida de la que se tiene noticia.

Su desafío comenzaba de noche y bajo una fuerte lluvia. La noche anterior, sus compañeros de equipo habían subido directamente hasta el campo 3 (6.800 m), donde le dejaron comida y algo de beber. Su plan era descansar allí unos minutos y después continuar hasta la cumbre, coincidiendo con ellos ligeramente por debajo de ella.

Aprovechó su paso por el campo 1 (5.600 m) para cambiarse la ropa empapada por la lluvia. En su paso por el campo 2 (6.200 m), se tomó una rápida taza de té antes de seguir subiendo. Llegó al campo 3 sólo 4 horas y 30 minutos después de haber salido y allí descansó durante una hora aproximadamente y lanzó el ataque definitivo a la cumbre. Una cima que unas horas antes había alcanzado la primera expedición del año, de la agencia Altitude Junkies.

La alegría por hollar la cumbre en 14 horas y 5 minutos fue sólo una primera etapa para Andrzej Bargiel. En su mente, enseguida cobró forma la segunda parte del objetivo: realizar el primer descenso integral en esquís de la montaña y llegar al campo base en menos de 23 horas y media totales, tiempo invertido por Benedikt Böhm en el récord anterior, establecido en 2012.

El Kilian polaco

El montañero polaco de 26 años tiene muchas similitudes con Kilian Jornet. No sólo por la edad (aunque Kilian cumple 27 el mes que viene y Andrzej ha cumplido los 26 este año) y la precocidad sino también por sus orígenes como esquiador de montaña de competición. Ha sido varias veces campeón de Polonia de esquí de montaña, fue medalla de bronce en la Copa del Mundo en categoría Espoir en 2008 y fue noveno en la Pierra Menta de 2010 haciendo pareja con el eslovaco Peter Svatojansky.

En las montañas se dio a conocer precisamente en ese año 2010, cuando compitió en la carrera del Elbrus y logró una sorprendente victoria con récord incluido. Detuvo el cronómetro en 3 horas, 23 minutos y 37 segundos, rebajando en más de media hora el mejor tiempo anterior, de Denis Urubko. Un registro que todavía sigue vigente, aunque el ruso Vitaly Shkel batió este verano el de ascenso y descenso (4 horas, 39 minutos).

Experiencia en el Himalaya

Su primera experiencia en el Himalaya fue en primavera de 2012, justamente en un Manaslu que aquel año se presentó muy cargado de nieve. Entonces, recibió la orden de su jefe de expedición de retirarse del ataque a cumbre a 7.600 metros para ayudar a un compañero en apuros y cuando los otros tres alpinistas con los que subía ya se habían dado la vuelta. Tardó 30 minutos en descender el recorrido que sus compañeros habían realizado en 9 horas.

Ese mismo otoño, participó en la expedición al Lhotse liderada por Artur Hajzer, que también concluyó sin cima y además con el accidente mortal de uno de los sherpas del grupo.

El año pasado 2013, Andrzej Bargiel coincidió en el Shisha Pangma con Carlos Soria y Sechu López, y este último volvió impresionado por las cualidades del polaco. A pesar de las malas condiciones que negaron la cumbre principal a todas las expediciones y que sólo unos pocos fueron capaces de superar para alcanzar el Shisha Pangma Central, Andrzej Bargiel fue uno de ellos y encima después realizó el descenso en esquís. Desde esa cumbre secundaria hasta el campo base, en hora y media.

En esta expedición de otoño de 2014, el objetivo de Andrzej Bargiel pasaba por acometer dos ascensiones exprés. Una vez resuelta la del Manaslu, todo el equipo se traslada al Cho Oyu para intentar repetir el logro.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.