DESCIENDE ESQUIANDO DEL SHISHA PANGMA CENTRAL EN HORA Y MEDIA AL CAMPO BASE

Andrzej Bargiel, el expreso polaco salta del Elbrus al Shisha Pangma

A los 25 años, Andrzej Bargiel es uno de los valores más prometedores del alpinismo polaco moderno. Esquiador de montaña de competición, detenta el récord de carrera a pie en el Elbrus y acaba de completar su primer descenso en esquís de un ochomil, el Shisha Pangma Central. Hora y media desde la cima al campo base.


| 19 comentarios |

La cantera montañera de Polonia continúa ofreciendo nuevos valores al mundo del alpinismo. Después de un tiempo de paréntesis tras grandes nombres como Kukuczka, Wielicki, Berbecka o Hajzer, la nueva serie de primeras invernales a los ochomiles de Pakistán daban a conocer al mundo nuevos nombres de jóvenes talentos que todavía no han cumplido los 30, como el caso de Adam Bielecki (primeras invernales al G1 y al Broad Peak).

De la cima Shisha Pangma Central al campo base esquiando en hora y media

En ese mismo saco de nuevos valores prometedores, aunque con un estilo totalmente diferente, se encuentra el nombre de Andrzej Bargiel, de 25 años, otro de los descubrimientos del malogrado Artur Hajzer , que acaba de realizar una meritoria actividad en el Shisha Pangma. En una estación posmonzónica que ha dejado la montaña muy cargada y peligrosa, evitando el ataque a cumbre de las expediciones allí concentradas como la de Carlos Soria, Bargiel conseguía llegar en solitario hasta la cima del Shisha Pangma Central (8.008 m) y realizar un rápido descenso en esquís, que lo dejaba en el campo base en hora y media.

De hecho, esas condiciones fueron lo más duro para él, que tuvo que ascender con nieve hasta la cintura en algunos tramos. “Me provocó mucha adrenalina”, explicaba el propio protagonista, “empezó a ponerse empinado, con una gran cantidad de nieve, e incluso tuve que avanzar a cuatro patas para mantenerme en la superficie; justo a mi lado, se desencadenó una avalancha, que fue alarmante”. A pesar de todo, sólo necesitó 28 horas para recorrer toda la ruta normal del Shisha Pangma hasta la cumbre Central, donde comienza la travesía de la arista que lleva hasta la cumbre principal. Esa es la parte más compleja de la ascensión del decimocuarto de los 14 ochomiles y este año se ha revelado inviable para todos sus pretendientes.

De todos modos, aunque no es uno de los Catorce, el Shisha Pangma Central sí  es un pico de más de 8.000 metros, el primero en el currículum de Andrzej Bargiel, quien se mostraba “muy contento por haber hecho realidad mi sueño”. Un sueño que no terminaba sólo en la cima sino que también llevaba añadido el descenso en esquís, que completó en una escasa hora y media hasta el campo base, deteniéndose cada pocos minutos por el extremo cansancio acumulado.

Esquiador de montaña y récord del Elbrus

Y es que Andrzej Bargiel es un experimentado esquiador de montaña. De hecho, su trayectoria montañera comenzó sobre esquís, modalidad en la que ha destacado a nivel competitivo, obteniendo resultados tan relevantes como un tercer puesto en la Copa del Mundo de Esquí de Montaña en categoría Espoir (2008) o un noveno puesto en la Pierra Menta 2010, haciendo pareja con el eslovaco Peter Svatojansky.

Nacido en 1988, ese parecía su destino como deportista, es decir, intentar conseguir grandes resultados en esquí de montaña. Sin embargo, durante el otoño de ese mismo 2010, llegó su éxito más sonado, quizás en una prueba en la que no se esperaba tanto de él, la carrera a pie Elbrus Extrem. Ante la incredulidad de los propios jueces de cima, Andrzej Bargiel (que entonces tenía 22 años) fue el primero en llegar, rebajando el récord que Denis Urubko había establecido seis años antes en más de media hora y situándolo en las 3 horas, 23 minutos y 37 segundos desde Azau (en la base de la montaña) hasta la cumbre (5.642 m). Había preparado la ascensión durante diez días, escalando un par de veces el Elbrus antesde lanzarse a la carrera y conseguir la marca que Kilian Jornet se ha planteado batir en su desafío Summits of my Life.

Aquel logro no le pasó desapercibido al avispado cazatalentos polaco Artur Hajzer, que lo seleccionó para su equipo del programa Polish Winter Himalaism 2010-2015 y le dio sus primeras oportunidades en el Himalaya.

Ochomiles en esquís

Su primera expedición a un ochomil fue en el Manaslu en la primavera de 2012. Allí pudo comprobar que, efectivamente, respondía bien en altura. Después de una estación premonzónica cargadísima de nieve en las laderas de la montaña (se acumularon hasta 6 metros), lanzó el ataque a cumbre con otros tres compañeros –Jarek Gawrysiak, Kamil Grudzie? y Grzegorz Borkowski– que se fueron dando la vuelta a medida que avanzaba la ascensión, realizada bajo condiciones de nieve y viento. Cuando se encontraba a una altura de 7.600 metros, recibió orden de su jefe de expedición Jerzy Natka?ski de darse la vuelta también y poder participar en la ayuda a un compañero con problemas. En aquella situación, se dio cuenta que era capaz de sacar ventaja de su dominio del esquí de montaña, no sólo por la rapidez en el descenso (tardó media hora en llegar al campo base mientras sus compañeros realizaban el mismo recorrido en 9 horas) sino también en el ahorro de energías durante el ascenso por nieve profunda.

Aquel mismo otoño, Artur Hajzer le llamó para que le acompañase en la expedición al Lhotse, que de nuevo concluyó sin cima y además con un accidente mortal de uno de los sherpas que formaban parte del grupo. Aquella doble experiencia en el Manaslu y el Lhotse convenció a Andrzej Bargiel de que se movía bien en el terreno de las grandes montañas y le hizo plantearse un reto que lo acompañará en los próximos años. Bajo el nombre latín de Hic sung leones, traducible como “Territorios desconocidos”, su idea es intentar el descenso en esquís de las montañas más altas del planeta.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.