• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • Blogs
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Expediciones
lunes, 7 octubre 2013 - 4:21 pm
DESCIENDE ESQUIANDO DEL SHISHA PANGMA CENTRAL EN HORA Y MEDIA AL CAMPO BASE

Andrzej Bargiel, el expreso polaco salta del Elbrus al Shisha Pangma

A los 25 años, Andrzej Bargiel es uno de los valores más prometedores del alpinismo polaco moderno. Esquiador de montaña de competición, detenta el récord de carrera a pie en el Elbrus y acaba de completar su primer descenso en esquís de un ochomil, el Shisha Pangma Central. Hora y media desde la cima al campo base.

Autor: Desnivel | 19 comentarios | Compartir:
Andrzej Bargiel  (Marcin Kin)
Andrzej Bargiel

La cantera montañera de Polonia continúa ofreciendo nuevos valores al mundo del alpinismo. Después de un tiempo de paréntesis tras grandes nombres como Kukuczka, Wielicki, Berbecka o Hajzer, la nueva serie de primeras invernales a los ochomiles de Pakistán daban a conocer al mundo nuevos nombres de jóvenes talentos que todavía no han cumplido los 30, como el caso de Adam Bielecki (primeras invernales al G1 y al Broad Peak).

De la cima Shisha Pangma Central al campo base esquiando en hora y media

En ese mismo saco de nuevos valores prometedores, aunque con un estilo totalmente diferente, se encuentra el nombre de Andrzej Bargiel, de 25 años, otro de los descubrimientos del malogrado Artur Hajzer , que acaba de realizar una meritoria actividad en el Shisha Pangma. En una estación posmonzónica que ha dejado la montaña muy cargada y peligrosa, evitando el ataque a cumbre de las expediciones allí concentradas como la de Carlos Soria, Bargiel conseguía llegar en solitario hasta la cima del Shisha Pangma Central (8.008 m) y realizar un rápido descenso en esquís, que lo dejaba en el campo base en hora y media.

De hecho, esas condiciones fueron lo más duro para él, que tuvo que ascender con nieve hasta la cintura en algunos tramos. “Me provocó mucha adrenalina”, explicaba el propio protagonista, “empezó a ponerse empinado, con una gran cantidad de nieve, e incluso tuve que avanzar a cuatro patas para mantenerme en la superficie; justo a mi lado, se desencadenó una avalancha, que fue alarmante”. A pesar de todo, sólo necesitó 28 horas para recorrer toda la ruta normal del Shisha Pangma hasta la cumbre Central, donde comienza la travesía de la arista que lleva hasta la cumbre principal. Esa es la parte más compleja de la ascensión del decimocuarto de los 14 ochomiles y este año se ha revelado inviable para todos sus pretendientes.


 

De todos modos, aunque no es uno de los Catorce, el Shisha Pangma Central sí  es un pico de más de 8.000 metros, el primero en el currículum de Andrzej Bargiel, quien se mostraba “muy contento por haber hecho realidad mi sueño”. Un sueño que no terminaba sólo en la cima sino que también llevaba añadido el descenso en esquís, que completó en una escasa hora y media hasta el campo base, deteniéndose cada pocos minutos por el extremo cansancio acumulado.

Esquiador de montaña y récord del Elbrus

Y es que Andrzej Bargiel es un experimentado esquiador de montaña. De hecho, su trayectoria montañera comenzó sobre esquís, modalidad en la que ha destacado a nivel competitivo, obteniendo resultados tan relevantes como un tercer puesto en la Copa del Mundo de Esquí de Montaña en categoría Espoir (2008) o un noveno puesto en la Pierra Menta 2010, haciendo pareja con el eslovaco Peter Svatojansky.

Nacido en 1988, ese parecía su destino como deportista, es decir, intentar conseguir grandes resultados en esquí de montaña. Sin embargo, durante el otoño de ese mismo 2010, llegó su éxito más sonado, quizás en una prueba en la que no se esperaba tanto de él, la carrera a pie Elbrus Extrem. Ante la incredulidad de los propios jueces de cima, Andrzej Bargiel (que entonces tenía 22 años) fue el primero en llegar, rebajando el récord que Denis Urubko había establecido seis años antes en más de media hora y situándolo en las 3 horas, 23 minutos y 37 segundos desde Azau (en la base de la montaña) hasta la cumbre (5.642 m). Había preparado la ascensión durante diez días, escalando un par de veces el Elbrus antesde lanzarse a la carrera y conseguir la marca que Kilian Jornet se ha planteado batir en su desafío Summits of my Life.

Aquel logro no le pasó desapercibido al avispado cazatalentos polaco Artur Hajzer, que lo seleccionó para su equipo del programa Polish Winter Himalaism 2010-2015 y le dio sus primeras oportunidades en el Himalaya.

Ochomiles en esquís

Su primera expedición a un ochomil fue en el Manaslu en la primavera de 2012. Allí pudo comprobar que, efectivamente, respondía bien en altura. Después de una estación premonzónica cargadísima de nieve en las laderas de la montaña (se acumularon hasta 6 metros), lanzó el ataque a cumbre con otros tres compañeros –Jarek Gawrysiak, Kamil Grudzie? y Grzegorz Borkowski– que se fueron dando la vuelta a medida que avanzaba la ascensión, realizada bajo condiciones de nieve y viento. Cuando se encontraba a una altura de 7.600 metros, recibió orden de su jefe de expedición Jerzy Natka?ski de darse la vuelta también y poder participar en la ayuda a un compañero con problemas. En aquella situación, se dio cuenta que era capaz de sacar ventaja de su dominio del esquí de montaña, no sólo por la rapidez en el descenso (tardó media hora en llegar al campo base mientras sus compañeros realizaban el mismo recorrido en 9 horas) sino también en el ahorro de energías durante el ascenso por nieve profunda.

Aquel mismo otoño, Artur Hajzer le llamó para que le acompañase en la expedición al Lhotse, que de nuevo concluyó sin cima y además con un accidente mortal de uno de los sherpas que formaban parte del grupo. Aquella doble experiencia en el Manaslu y el Lhotse convenció a Andrzej Bargiel de que se movía bien en el terreno de las grandes montañas y le hizo plantearse un reto que lo acompañará en los próximos años. Bajo el nombre latín de Hic sung leones, traducible como “Territorios desconocidos”, su idea es intentar el descenso en esquís de las montañas más altas del planeta.

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.
 

Noticias relacionadas

Adam Bielecki

Adam Bielecki, el nuevo héroe del alpinismo polaco

Ueli Steck cuenta cómo subió y bajó del Shisha Pangma en 20…

Carlos Soria en el Shisha Pangma  ()

Carlos Soria renuncia a un segundo intento de cumbre del Sh…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 327
Desnivel nº327

En este número:ENTREVISTA Ueli Steck • KUNYANG CHHISH ESTE Reto pendiente en el Karakó…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Andrzej Bargiel, Elbrus, Shisha Pangma
Artículo anterior

Ekaitz Maiz, Antton Zabala, Anna Bonet y Fiona Pujol en el ‘Mountaineering World Championship’ 2013 en Crimea

Siguiente artículo

Juan Menéndez Granados nos presentará su expedición a través de Groenlandia en la Librería Desnivel

19 comentarios

« Anterior 1 2
  1. Juno dice:
    21/10/2013 a las 05:42

    Steelman X, si quieres que te creamos pasa por el tubo, compite en carreras oficiales y haz buenos tiempos.

  2. alias dice:
    18/10/2013 a las 19:05

    Artículo interesante!!! Cómo suben estas generaciones!!! Qué veremos en 10 años?

  3. lupo dice:
    09/10/2013 a las 06:31

    entrevista a steelman x ya !!

  4. fan de steelman dice:
    09/10/2013 a las 06:20

    Steelman X es el mejor, no se por que no le creeis se ha puesto muy fuerte de repente habeis visto que brazos tiene? kilian no tiene esos brazos y por eso no puede llevar mochilas de 30 kg Steelman es único e irrepetible ha hecho pruebas de esfuerzo en un sitio muy prestigioso y ahi pone que es el hombre mas fuerte del mundo

  5. Pelli dice:
    08/10/2013 a las 18:29

    Steelman x? Juas, juas, juas, me parece increible que exista gente que se crea lo del hombre este…. Solamente comparando los tiempos y hechando cuentas, se le desmonta la paraeta a la primera… Cuando corra el UTMB con una mochila de 30 kg en unas 35 horas comenzaremos a creernos lo de su transpirenaica. Me reí de lo lindo mirando su página web!

  6. Federico dice:
    08/10/2013 a las 17:20

    Todos estos son unos matados si se comparan con steelman x, ese si que es un maquina y no miente como otros

  7. jf dice:
    08/10/2013 a las 16:45

    Este polaco es un fuera de serie y ha realizado una gran hazaña, kilian es otro fuera de serie no hay mas que ver su currículum, y Carlos Soria en una sola palabra es “impresionante”, pero quisiera añadir que al Shisha Pangma Central en solitario y el mismo día que el polaco también llegó un gallego Sechu lópez.

  8. Troll dice:
    08/10/2013 a las 16:24

    Es que hay que ser muy burroen gastarte 150 euros en unas zapas que se rompen la tercera vez que salen.puro mkt!

  9. Nota dice:
    08/10/2013 a las 16:04

    ¡Que no hombre, que no! -Ques mejor Kiliam. Que no tenteras.

« Anterior 1 2

 

 

Últimas revistas

Portada de la revista Desnivel 392. Febrero 2019
Desnivel nº 392
Portada Grandes Espacios 250.
Grandes Espacios nº 250

Novedades editorial

Cinco montañas solo por César Pérez de Tudela
Cinco montañas solo. Memorias de un explorador
Nives Meroi. No te haré esperar
Nives Meroi. No te haré esperar

Últimas noticias

Pie de gato Acro de Butora.
DISEÑO IMPECABLE, ACABADO PERFECTO

Pies de gato Acro de Butora

Mallas Mezurashi de The North Face.
SÚPER ADAPTABLES Y DE SECADO RÁPIDO

Mallas Mezurashi de The North Face

Jorg Verhoeven en The wheel of life 8C de la Hollow Mountain Cave (Grampians)  (Col. J. Verhoeven)
LA ZONA AUSTRALIANA DE REFERENCIA

Prohíben la escalada en varios sectores de Grampians

La escalada deportiva, olímpica en Paris 2024
A INICIATIVA DE LOS ORGANIZADORES

La escalada deportiva también será olímpica en París 2024

Apúntate al boletín y no te pierdas nada


Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos. 

Inscribirte gratuitamente aquí.


 

Quiero saber más de:


 
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • desnivel
  • escalar
  • grandes espacios

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com