• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
sábado, 11 febrero 2012 - 10:19 pm
EXPLORANDO

Alex Txikon y Carlos Suárez: a cien metros del fin de la pared.

Alex Txikon y Carlos Suárez partieron anteayer del campo base con intención de terminar de abrir lo que quedaba de pared. El intenso frío les ha obligado a darse la vuelta a cien metros del final de la pared. Han conseguido abrir hasta 6.700 metros. Las fotos que nos envían hablan por sí solas: mucho, mucho frío…

Autor: Desnivel | 4 comentarios | Compartir:
Gerfield
Gerfield
Carlos Suárez calienta los pies en agua caliente a su regreso al campo base del Gasherbrum 1.  (Alex Txikon)
Carlos Suárez calienta los pies en agua caliente a su regreso al campo base del Gasherbrum 1.
Carlos Suárez cenando en el campo 1 del Gasherbrum 1
Carlos Suárez cenando en el campo 1 del Gasherbrum 1
Carlos Suárez a 6.250 metros. Gasherbrum 1 invernal  (Alex Txikon)
Carlos Suárez a 6.250 metros.
Alex Txikon y Carlos Suárez muy cerca del campo base del Gasherbrum 1. Gasherbrum 1 invenal 2012.  (Carlos Suárez/Alex Txikon)
Alex Txikon y Carlos Suárez muy cerca del campo base del Gasherbrum 1. Gasherbrum 1 invenal 2012. (Carlos Suárez/Alex Txikon)
Alex Txikon y Carlos Suárez a 6.300 metros
Alex Txikon y Carlos Suárez a 6.300 metros
Alex Txikon duerme en el campo 1 (6.200 metros). Gasherbrum 1 invenal 2012.  (Carlos Suárez)
Alex Txikon duerme en el campo 1 (6.200 metros). Gasherbrum 1 invenal 2012. (Carlos Suárez)
Alex Txikon de regreso al campo 1 (6.200 metros). Gasherbrum 1 invenal 2012.  (Carlos Suárez)
Alex Txikon de regreso al campo 1 (6.200 metros). Gasherbrum 1 invenal 2012. (Carlos Suárez)
Carlos Suárez en el Gasherbrum 1. Invierno 2012.  (Alex Txikon)
Carlos Suárez en el Gasherbrum 1. Invierno 2012.

 Este es el relato de  Alex de estos dos intensos días de actividad… y de frío.

“El día 9, a eso de las nueve y media de la mañana, Carlos y yo salimos hacia el campo 1. El resto del equipo había pasado la noche en este campo situado a 6.200 metros con mucho frío: -35 bajo cero. ¡Lo que nos espera!”

“En hora y media, como casi siempre, nos plantamos en la base de la pared, y al llegar a la rimaya nos encontramos con que los crampones de Carlos estaban enterrados por una avalancha. ¡Qué faena! Pero después de unos 40 minutos los encontramos, menos mal…”


 

“Empezamos ascendiendo por las primeras cuerdas fijas, y hacia las cinco de la tarde llegamos al campo 1. Nos cruzamos primero con Darek y Tamara, y en el 1 con Nissar, Gerfield y Cedric, quienes han hecho un buen trabajo fijando hasta los 6.650 metros, muy cerca de la arista. Ahora nos toca a nosotros.”

“Dentro de la tienda no parece que haga mucho frío pero según van pasando las horas, el frío parece aumentar y se nos quedan “tiesos” los dedos de los pies, y poco a poco también las piernas. ¡Qué sensación más dura salir del saco por la mañana! ¡Qué tortura! Los cartuchos de gas han dormido con nosotros, de lo contrario se congelarían también, como casi todo. No hemos mirado la temperatura pero casi seguro que roza los -40º. Salimos de la tienda a las nueve y media de la mañana, cargados con dos tiendas y con intención de llegar a lo alto de la arista”.

“Hace muchísimo frío, llevamos los pies helados. Van pasando las horas y no se calientan, pero lo que es peor: las condiciones se recrudecen y el viento empieza a soplar y el frío cada vez es mayor. ¡Joder qué desesperación! estamos muy cerca de la arista, queremos llegar, pero…..”

“Llegamos al punto más alto que llegaron nuestros compañeros el día anterior. Yo he subido cargado y el primer largo le toca a Carlos, una escalada difícil, muy difícil. Tarda como una hora y ya no puedo más, no siento los dedos de las manos. Carlos quiere bajarse. Normal, yo también. Estamos muy, muy cerca, de la arista, pero si seguimos nos vamos a congelar, seguro… Lo dejamos para el próximo intento”.

“Ahora toca bajarse de aquí, pero ¿cómo? Si no puedo mover los dedos! Toca sufrir. ¡A rapelar! Corriendo para que el descensor coja calor con el rozamiento de la cuerda. Por momentos parece que funciona, pero no es así… ¡qué putada! Ya falta menos para el C1…”

“Una vez en el campo 1 nos lanzamos como locos a intentar calentarnos. Ya falta menos, son las 5 de la tarde y todavía nos toca bajar al campo base. En una hora rapelamos toda la pared. A las seis de la tarde oscurece. Una vez más llegamos de noche al campo base. Una vez sobrepasado el glaciar nos quitamos los crampones a duras penas, con muchísimo frío, y al quitarnos los crampones ¡qué alivio! No nos duelen los pies, pero en cuanto comenzamos a caminar empieza el dolor. Tras hora y media, por fin llegamos al base. Qué alegría, estamos descojonados, muy, muy cansados. Lo hemos dado todo. Nos cambiamos la ropa lo antes posible y para la cocina (el sitio mas caliente del campo base). Nada más entrar Carlos pide agua caliente para meter los pies. Tiene los dedos tiesos, pero no es nada grave. Yo los tengo igual pero tengo miedo de mirarlos. Me voy a secar los calcetines y esperaré a mañana. Tenemos las manos y pies doloridos, muy doloridos del intenso frío del Karakorum. Hoy nos ha dado una lección, aquí el que manda es el Karakorum. ¡Cuidadín chavales!”

 

 

 

 

 

Noticias relacionadas

El viento hizo estragos en el CB ruso en el K2 invernal  (K2-winterclimb.ru)

La expedición rusa al K2 invernal roza la tragedia

Álex Txikon

Álex Txikon y Carlos Suárez han llegado al campo base del G…

Alex Txikon y Carlos Suárez a 6.000 metros en el G1. Simone…

Respuestas al Encuentro digital con Álex Txikon: «Cuando es…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº308
Desnivel nº308

En este número: Denis Urubko habla sobre su alpinismo, nueva vía de Mick Fowler al Gojung, cinco escuelas al sol pa…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Doug Tompkins: “Kennedy y Kruk han devuelto al Cerro Torre la dignidad que merece”

Siguiente artículo

Los talibanes del Cerro Torre

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

4 comentarios

  1. raja dice:
    15/02/2012 a las 15:53

    buena raja en tu mono de plumas nuevo, bueno…

  2. Juan Sin Miedo dice:
    13/02/2012 a las 20:05

    Grande Carlos Grande! Seguid así.

  3. GI dice:
    12/02/2012 a las 19:00

    No ves que esta todo blanco, ¡Están en la «fiesta de la perica»! ¡A tope hasta que triunféis! Ya tengo nombre para cuando habrá una garito guapo de fiesta, comúnmente conocido como «discoteca»: «Gasherbrum one»

  4. W41t3r dice:
    12/02/2012 a las 10:23

    Ese Carlos que parece que viene de la fiesta de la perica.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo
Montañas a través de una cámara
Montañas a través de una cámara

Últimas noticias

Imagen nocturna del K2 invernal.
MÉTEO PERFECTA

Ataque a cima nepalí en el K2 invernal

Imagen desde el Hombro del K2 invernal.
MONTAN CAMPO 4

Mingma G, Mingma Tenzi, Mingma David y Sona Sherpa: récord …

Sílvia Vidal en la hamaca, durante la apertura de "Sincronia Màgica"
PESE A LA PANDEMIA

Premios a las mejores actividades españolas de alpinismo y …

Sergi Mingote, Juan Pablo Mohr, Ali Sadpara y Sajid Ali, en el C1 del K2 invernal.
POR ENCIMA DE 6.500 METROS

Sergi Mingote y Juan Pablo Mohr desafían al viento y suben …

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies