• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
martes, 25 septiembre 2001 - 12:00 am
24 HORAS, 2.300 M

Yosemite ‘express’

Los americanos Dean Potter y Tim O’Neill encadenan en el día tres paredes clásicas del valle californiano, Half Dome, Mt. Watkins y El Capitán.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Half Dome, primero de los tres muros encadenados por Potter y OHalf Dome, primero de los tres muros encadenados por Potter y O’Neill – Foto: Archivo Desnivel

Las prisas y los encadenamientos ‘non stop’ volvieron a Yosemite el pasadoverano. Y lo hicieron de la mano de dos asiduos a la escalada ultra rápida enel valle californiano, Tim O’Neill y Dean Potter. De hecho, esta pareja aelevado a otro nivel esta vertiginosa especialidad con su encadenamiento en unsólo día del Half Dome, el Monte Watkins y El Capitán, una demostración de ‘sprint’bigwallero que se traduce en 80 largos y cerca de 2.300 metros de escaladavertical en menos de 24 horas. Por supuesto, sin olvidarnos de los kilómetrosacumulados destrepando las vías y cubriendo literalmente a la carrera lasaproximaciones a las tres paredes.

Aunque la escalada rápida no es algo nuevo en Yosemite -hace un cuarto desiglo que Jim Bridwell, John Long y Billy Westbay hicieron ‘The Nose’ en el día-, en laactualidad los encadenamientos en el menor tiempo posible han vuelto a ganarpopularidad entre los asiduos del valle. En 1999, el propio Dean Potter y HansFlorine, ‘demonios’ de la velocidad sobre el granito yosemitero, realizaronrespectivamente, la primera y segunda ascensión en solo del Capi y el HalfDome. En septiembre del mismo año, Potter y O’Neill ya realizaron un triplesalto mortal en 21 horas, con la ‘Regular’ al Half Dome, la ‘Steck-Salathé’ alSentinel y ‘The Nose’ al Capitán. Entonces la pregunta era ¿qué será lopróximo?


 

Comienza la carrera

La respuesta ha llegado este verano. Para O’Neill, encadenar la ‘Regular’ alHalf Dome (VI, 5.12 o 5.9, C1), la cara sur del Monte Watkins (VI, 5.9, A3) y ElCapitán por uno de sus itinerarios clásicos, ‘The Nose’ (VI, 5.9, A2), era unobjetivo obvio, no porque fuera más o menos factible, sino porque suponíahilar las únicas tres líneas de grado VI en paredes distintas del valle.

Comenzaron por el Half Dome a las diez de la mañana, donde escalaron lamayor parte de la ‘Regular’ con muy poquito material, incluso para especialista yexperimentados escaladores exprés como O’Neill y Potter. De hecho, tal y comoconfirma Tim, ‘algunas veces sólo había un seguro entre los dos’. Trasdestrepar este clásico muro de Yosemite, se fueron literalmente corriendo hastael Monte Watkins, donde, ante una vía de mayor dificultad, tuvieron que echarmano de más material, y por tanto, arrastrar más peso. Ya en la pared, sequedaron sin frontales cerca de la cumbre, culminando los 20 largos de la rutaen poco más de cinco horas.

¿Dónde está la furgoneta?

Con media jornada por delante, el siguiente paso era ‘The Nose’. Pero no tanrápido. De regreso a la furgoneta se perdieron, por lo que tuvieron quesepararse para hacer autostop, y llegar con un inesperado retraso hasta sucampamento móvil. Una vez allí, tocaba reponer fuerzas a base de sándwiches,y con diez horas por delante, se plantaron en la base del Capitán.

Sólo entonces O’Neill se dio cuenta de que había olvidado los camalots másgrandes, por lo que se vieron obligados a meterse en la pared con un friend delnúmero 1 como pieza más grande. Con descuidos incluidos, pisaron la cima delCapi muy cerca del límite horario, desplomándose literalmente en la arboladaladera que corona esta clásica mole granítica. Solo un enjambre de abejascarnívoras -atraídas seguramente por la multitud de sus ‘heridas de guerra’-les obligó a iniciar el descenso, tras el que O’Neill admitía un sentimientoagridulce: ‘realizamos lo impensable, pero no pensábamos que acabaríamos tanexhaustos’. No es para menos. Escalaron un promedio de 100 metros por hora. Comose preguntaron en su día los asiduos del valle, ¿qué será lo próximo?

 

Noticias relacionadas

Leo Houlding y Jason Pickles liberan The Leaning Tower

El libre más duro del Capitán

 
Artículo anterior

¿Las series sobre 7a sirven para encadenar octavos?

Siguiente artículo

Planificación para competiciones de dificultad, bloque y velocidad

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
Desnivel nº 412
Revista Grandes Espacios nº 270 Sierra de las Nieves
Grandes Espacios nº 270

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
YA A LA VENTA EN PAPEL Y DIGITAL

Desnivel nº 412: 10 relatos de supervivencia

Jorge Diaz-Rullo en 'First ley' 9a+ de Margalef.
SU SEGUNDO 9A+ DEL AÑO

Jorge Díaz-Rullo repite ‘First ley’ 9a+ en Margalef

Stefi Troguet se prepara para el Dhaulagiri.
ENTREVISTA

Stefi Troguet: “Voy al Dhaulagiri para reconectar conmigo m…

Will Sim y Korra Pesce en la cara oeste del Dru.
PILAR SUROESTE

Korra Pesce y Will Sim, tras los pasos de Bonatti en la car…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies