Cuando, en enero de este año, Santi Llop declaraba el renacimiento de la escalada artificial, debido en gran medida al éxito de las Jornadas Técnicas organizadas en Vilanova de Meiá (Lérida), ya empezaba a darle vueltas a una secuela. «En vista de la gran acogida del anterior encuentro de escaladores de artifo, y viendo que con posterioridad se han ido realizando pequeños encuentros con parte de la gente que asistió y otros nuevos asistentes; he decidido organizar un nuevo encuentro en Vilanova», declara éste.
Así pues, todavía no vuelven las Jornadas Técnicas de Escalada Artificial (que quizá cuenten con el apoyo de la Federación catalana), pero por ahora Santi y compañía organizan otro encuentro de escaladores que debido a la falta de presupuesto será oficiado por cuenta y riesgo de Llop, por lo que los servicios incluidos serán inferiores. Eso sí, no se habrá perdido ni un ápice de espíritu fanático y ganas de juntarse con otros artificieros de buena parte de nuestro territorio nacional, como ya ocurriera a principios de año. Objetivo: practicar diversas técnicas de escalada artificial, con la ayuda de expertos en el tema.
Fin de semana activo
Las actividades consistirán en unos talleres prácticos, unas proyecciones y otras actividades lúdicas para la promoción de la especialidad. Los talleres serán: Maniobras de autorrescate, Técnica de progresión en artificial equipado, Técnica de progresión en artificial no equipado, Técnica de progresión en artificial no equipado (avanzado) y Técnica para arrastrar petates, todos impartidos por expertos en las técnicas correspondientes y dirigidos a escaladores que quieran conocer la escalada artificial, mejorar su técnica o aprender otras nuevas. Para participar se deben conocer las técnicas de seguridad (aseguramiento).
La inscripción se realizará por estricto orden de recepción de toda la documentación necesaria, siendo la fecha límite el 18 de noviembre de 2007. Las plazas están limitadas a 10 participantes por taller. Si la capacidad de un taller se ve desbordada y existe la posibilidad, se habilitará el desdoblamiento del mismo en 2. Las acreditaciones y entrega de documentación se llevarán a cabo en la Ermita de Santa Maria de Meià y las actividades se desarrollarán en los alrededores de Vilanova. El precio de la inscripción es de 30 euros por taller y día (60 € el fin de semana completo). Los desplazamientos, manutención y alojamiento no están incluidos. El sabor artificiero del asunto, sí.