La trágica muerte de Dean Potter el pasado fin de semana en un accidente durante un vuelo con traje de alas pone una vez más de actualidad la cuestión acerca del excesivo riesgo que asumen las personas que se dedican a esta modalidad del salto BASE, conocida también como vuelo de proximidad (proximity flying). En los últimos años, las noticias luctuosas sobre la muerte de famosos y expertos saltadores en accidentes de salto BASE y muy especialmente con trajes de alas se han sucedido a un ritmo preocupantemente alto.
El mundo de la escalada y de la montaña en general ha visto cómo perdían la vida algunos de sus referentes. Dean Potter fue el último, pero antes que él falleció Sean Leary ‘Stanley’ en Zion (Utah) y también Mario Richard, marido de Steph Davis, en Dolomitas. Otros expertos saltadores, como Mark Sutton, el especialista conocido por haber protagonizado el salto de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 vestido de James Bond.
Más de 250 muertos (desde 1981) practicando el salto BASE
La lista histórica de víctimas mortales por accidentes de salto BASE supera las 250 personas, con siniestros contabilizados desde 1981. Son más de tres décadas, aunque más de la mitad de fallecidos se cuentan en los últimos siete años, cuando la modalidad del vuelo de proximidad y el traje de alas se han ido popularizando.
En tan triste listado también figuran algunas víctimas españolas, empezando por Jorge Juan Domenech, fallecido en el Monte Brento (Italia) en noviembre del año 2000. En los últimos años, hay que lamentar las pérdidas de Carlos de la Fuente (marzo de 2012 en Lauterbrunner, Suiza), Álvaro Bultó (agosto de 2013, también en Lauterbrunner) y Abraham Cubo (agosto de 2014, de nuevo en el Monte Brento). En junio de 2014 fallecía el cocinero y aventurero Darío Barrio en Jaén, aunque no aparece en la lista al no considerarse que estuviera practicando salto BASE a pesar de volar con traje de alas, pues no saltó desde ninguno de los cuatro lugares que definen este deporte: B de building (edificio), A de antena, S de span (puente) o E de earth (tierra).
La opinión de otros saltadores
La muerte de Dean Potter, considerado generalmente como una persona con un control extremo de los saltos y un conocimiento inigualable del valle de Yosemite, ha generado numerosas reacciones entre otros saltadores o ex saltadores. Todos ellos lamentan la pérdida de la comunidad del salto BASE y algunos dejan interesantes reflexiones.
Carlos Suárez: «Me gustaría que la gente entienda que el BASE y el proximity no es lo mismo«
Es el caso de Carlos Suárez, amigo de Dean Potter y que siempre se ha declarado inspirado por él en muchas facetas, como la del free BASE, la modalidad que combina el solo integral con el BASE creada por Potter e introducida en España por Suárez. «Desde luego que para mí ya no es tiempo de volar con un traje de alas y pensando claramente en dejar el BASE en general», sentenciaba en su página de Facebook, donde publicaba una fotografía escalando con Dean Potter sin cuerda en la cara este del Pájaro, en La Pedriza. Eso sí, también recalca que «me gustaría que la gente entienda que el BASE y el proximity no es lo mismo«.
«La parte positiva del BASE es que deja el paracaidismo en muy buen lugar al ser una actividad bastante segura. La evolución sin duda depende de esta etapa y dejará paso a una actividad más segura de estoy convencido».
Tim Emmett: «Estoy contento de haber parado antes de que me tocara a mí también»
También el escalador británico Tim Emmett elogiaba la figura de Dean Potter en su Facebook. Él mismo fue un prolífico saltador BASE y piloto de traje de alas: «Volar en traje de alas desde la cumbre de una montaña es algo que siempre recordaré y amaré; me siento muy afortunado por haber tenido esta experiencia etérea. Es único, liberador y especial, particularmente si lo vives con tus amigos. Pero hay una cara oscura, con estadísticas que no cuentan a tu favor, que está arrancando gente del cielo con triste regularidad. Estoy contento de haber parado antes de que me tocara a mí también». Tim Emmett dejó de saltar tras la muerte de su amigo Sean Leary.
El que he descrito sin angustia. Otro que tuve en el mar si podemos decir que fue algo angustioso, pero por el tiempo que estuve metidoen el agua, viendo que me iba a ahogar y no podía hacer nada, de hecho cuando consiguiero llevarme a la orilla de ahí al hospital con hipotermia
Simplemente por curiosadad, ¿qué accidentes tuviste «sin angustia»?