• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • Blogs
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Rocódromos
martes, 19 enero 2016 - 11:17 am
Nuevo gran centro de la escalada en el Levante

Nace IndoorWall Alicante

El Levante cuenta con un gran centro de escalada. Se trata del IndoorWall Alicante, un completo rocódromo que acaba de abrir sus puertas ofreciendo sus instalaciones a escaladores de cualquier nivel, fanáticos del entrenamiento y niños que quieran divertirse.

Autor: | No hay comentarios | Compartir:
Caroline Ciavaldini en la Voie Petit (450 m
Caroline Ciavaldini en la Voie Petit (450 m
Aser y Silvia
Aser y Silvia
Zona infantil del IndoorWall Alicante  ()
Zona infantil del IndoorWall Alicante
Organic Experience en IndoorWall Alicante  ()
Organic Experience en IndoorWall Alicante
Berta Martín
Berta Martín
Lau Macià y Berta Martín en plena sesión Organic. IndoorWall Alicante  ()
Lau Macià y Berta Martín en plena sesión Organic. IndoorWall Alicante
Ramon Julián y David Macià en el IndoorWall Alicante  ()
Ramon Julián y David Macià en el IndoorWall Alicante

“Tráete los gatos y vente a escalar. Aquí no va a haber discursos de inauguración ni rollos, solo escalada y fanatismo”. La invitación es tentadora y el sábado por la mañana Desnivel se plantó en Alicante para conocer el nuevo centro IndoorWall.

Con mucho esfuerzo y meses de trabajo, Silvia y Aser han visto cumplido su sueño de poner en marcha un gran centro de escalada en la ciudad levantina. Se trata de un rocódromo muy completo y diseñado al milímetro para ofrecer al escalador zona amplia de vías con dos mecanismos mecánicos autoaseguradores, cueva de búlder basada en el concepto Organic de entrenamiento, zona de escalada para niños, tirolina, slackline, campusboard, cafetería… Es sin duda el mayor rocódromo de la ciudad y uno de los más importantes e innovadores de todo el Levante.

En el centro vimos cómo, simultáneamente, los escaladores más fuertes disparaban sus niveles de lactato resolviendo series interminables, mientras algunos hacían vías sencillas en el rocódromo (de forma autónoma, gracias a los seguros sistemas de aseguramiento automático en polea) y los niños jugaban en sus estructuras y se tiraban por la tirolina. Es decir, el IndoorWall Alicante no es una sala para fanáticos, ni un rocódromo de iniciación, ni una sala de juegos… Lo es todo a la vez y la prueba de ello la obtuvimos el sábado.


 

Método Organic

El modelo de entrenamiento del área más fanática del centro sorprende por su simetría y llamativa combinación de colores. Se trata de unos paneles diseñados exclusivamente para llevar a cabo un revolucionario sistema de entrenamiento llamado Organic. Esta es una de las ventajas de entrenar en el centro: si quieres un plan personalizado, estarás asesorado en todo momento y tendrás un seguimiento por parte del equipo Organic. Su método ya ha sido “testado” con grandes escaladores y sus resultados son un hecho incontestable.

En la inauguración del rocódromo estuvieron algunos de los entrenadores de Organic, como Berta Martín, David Macià y Ramon Julián, acompañados de algunos de sus pupilos –Lluc, Lau, María…–, quienes ofrecieron dos sesiones “Organic Experience” en las que se agotaron las inscripciones. Durante estas clases magistrales descubrimos la funcionalidad de los colores y los diferentes ángulos de inclinación de los paneles.

IndoorWall Climbing

La franquicia IndoorWall Climbing ha puesto en marcha en muy poco tiempo tres centros en nuestro país (Santiago de Compostela, Griñón y Alicante) y en las próximas semanas abrirá tres más: Las Palmas de Gran Canaria, Hospitalet de Llobregat y Gijón.

La firma propone un nuevo modelo de construcción y gestión de los rocódromos y salas de entrenamiento. El éxito es fruto de un buen equipo con mucha experiencia no solo en el mundo de la escalada y el entrenamiento, sino en todo lo relacionado con la escalada indoor y las estructuras artificiales.

Seis centros abiertos en menos de un año puede considerarse todo un récord, y tienen previsto expandir la marca en breve por el resto del planeta. Indoorwall asegura tener las claves para conseguir números verdes en los centros a partir del tercer mes, lo que sitúa este modelo de negocio en muy buena posición.

Israel Macià, director de IndoorWall Climbing, nos da algunas claves del proyecto. “Cuando el cliente se pone en contacto con nosotros lo primero que hacemos es asesorarle, adaptarnos a lo que busca y estudiar la viabilidad del proyecto con un estudio de mercado. Por ello podemos adaptarnos a cualquier presupuesto, siempre que no ponga en riesgo las líneas de negocio: no solo construimos grandes rocódromos, podemos centrarnos en locales más pequeños que igualmente ofrecerán muchas posibilidades y resultar totalmente rentables. Incluso podemos financiar parte del proceso si lo vemos viable. Con un presupuesto ajustado podemos crear un centro de mucha calidad totalmente equipado con vías, área de juegos, rincón de bloque para el fanatismo…”.

Una de las bazas importantes de IndoorWall Climbing es que se trata del distribuidor oficial de los paneles búlgaros Walltopia. Además, IndoorWall está asociado al sistema de entrenamiento Organic. “Diseñamos nuestras instalaciones meticulosamente y estudiamos cada rincón del centro para su buen funcionamiento y uso, nuestro reto es que escalar sea algo simple y divertido”, continúa Israel. “Es la base del método Organic, un método que funciona, y para demostrarlo, nuestro equipo (Berta Martín, David Macià, Ramon Julián…) asesora y hace un seguimiento permanente de los técnicos y escaladores que trabajan con el programa en cada centro, calculando perfectamente, gracias al I+D de nuestras estructuras Walltopia, la intensidad y el volumen de los entrenamientos personalizados y de grupo”.

¿Hasta dónde llega el trabajo de IndoorWall Climbing en cada centro? “Nosotros nos encargamos de poner en marcha el proyecto desde el principio para después ofrecer un servicio postventa integral y permanente, seguimiento y control comercial, entrenamientos dirigidos, estrategias… Somos expertos en rentabilizar salas de escalada, sabemos qué funciona y también lo que no. Ponemos todo nuestro equipo y experiencia al servicio de todo aquel que decida trabajar junto a nosotros”.

¿Quieres darte una vuelta por nuevo el nuevo IndoorWall Alicante. Pues ya sabes: ¡tráete los gatos y vente a escalar!

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.
 

Noticias relacionadas

Excalibur Tower

Los rocódromos más curiosos del mundo

Nuevo IndoorWall Alicante.  ()

Alicante contará con un Indoorwall Climbing Center

David Maciá con su hijo Lau en una imagen de archivo de cuando este tenía 6 años.

Orgànic, el nuevo método de entrenamiento de escalada de Da…

Berta Martín en la inauguración de la nueva sala escalada Indoorwall Santiago de Compostela  ((c)Darío Rodríguez / Desnivel)

Vídeo: inauguración del rocódromo Indoorwall de Santiago de…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº355
Desnivel nº355

En este número: RECORRIDO FOTOGR FICO Montserrat, Vertiente Norte • MATERIAL DE INVIERNO Guantes para montaña …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Escalar nº 100 [WEB]  ()
Escalar nº100

En este número v monos a: 100 NÚMEROS! Dieciocho años de motivación • Deportiva en Olba, Teruel …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: alicante, Berta Martín, Indoor wall climbing, organic experience, Ramón Julián, rocodromo, walltopia
Artículo anterior

Lo mejor de la escalada en hielo y el drytooling de 2015

Siguiente artículo

Jimmy Webb encadena ‘The game’ en Boulder Canyon, otro 8C que pudo ser 8C+


 

 

Últimas revistas

Portada de la revista Desnivel 392. Febrero 2019
Desnivel nº 392
Portada Grandes Espacios 250.
Grandes Espacios nº 250

Novedades editorial

Cinco montañas solo por César Pérez de Tudela
Cinco montañas solo. Memorias de un explorador
Nives Meroi. No te haré esperar
Nives Meroi. No te haré esperar

Últimas noticias

Vía Verde del Plazaola. Navarra y Guipúzcoa  (Dioni Serrano)
NAVARRA Y GUIPÚZCOA

Vía Verde del Plazaola

Kurt Diemberger en Bilbao Mendi Film 2018
ENTREVISTA

Kurt Diemberger: “Sé que mis ideas no van a morir”

Calzoncillos Quest 2.0 Boxer de Saxx.
CON SOPORTE, SIN FRICCIONES

Calzoncillos Quest 2.0 Boxer de Saxx

Xavier Garriga con la nueva bota 56. Olympos Mons Cube de La Sportiva, en Ispo Múnich 2019
MATERIAL DE ESQUÍ DE MONTAÑA

Vídeos Ispo 2019 (II): escaparate para esquiadores

Apúntate al boletín y no te pierdas nada


Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos. 

Inscribirte gratuitamente aquí.


 

Quiero saber más de:


 
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • desnivel
  • escalar
  • grandes espacios

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com