• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Rocódromos
martes, 15 diciembre 2015 - 12:49 pm
ESCALADA DIVERTIDA

Los rocódromos más curiosos del mundo

La popularización de la escalada a nivel internacional ha llevado a la creación de rocódromos de todo tipo. Algunos aprovechan estructuras de diversa índole… incluso iglesias, silos o centrales nucleares.

Autor: Desnivel.com | No hay comentarios | Compartir:
Excalibur Tower
Excalibur Tower
Excalibur Tower
Excalibur Tower
Rocódromo Wunderland Kalkar en la Central Nuclear de Alemania  ()
Rocódromo Wunderland Kalkar en la Central Nuclear de Alemania
BaseCamp Outdoor Wall
BaseCamp Outdoor Wall
Diga di Luzzona
Diga di Luzzona
Banning Mills
Banning Mills
Ice Factor
Ice Factor
Rocódromo invernal Winter Wonderland
Rocódromo invernal Winter Wonderland
Rocódromo en Universal Estudios en Orlando
Rocódromo en Universal Estudios en Orlando
Rocódromo en el Campus Universidad de Twente
Rocódromo en el Campus Universidad de Twente

Quizás no son los únicos rocódromos curiosos. De hecho, seguro que se pueden encontrar muchos más ejemplos hilarantes en la construcción de rocódromos, un sector que ha visto un crecimiento exponencial en los últimos años, debido a la popularización de la escalada deportiva en todo el mundo. Eso sí, no se puede negar que los siguientes rocódromos pugnan por figurar en una clasificación de los 10 más curiosos.

1. Excalibur Tower (Holanda). Con sus 37 metros de altura, es el segundo rocódromo de estructura independiente más alto del mundo (sólo superado por Banning Mills, en Estados Unidos). Eso sí, su estética forma sinuosa es probablemente la más espectacular del planeta, inspirada en la famosa espada del rey Arturo, con un desplome de 11 metros y una construcción garantizada para resistir vientos de fuerza huracanada.

2. Central nuclear (Alemania). El Wunderland Kalkar es un parque de ocio construido sobre lo que originalmente debía ser una central nuclear en el oeste de Alemania, aunque nunca llegó a funcionar como tal. La torre de refrigeración, de 40 metros de altura, ha sido decorada con una gran pintura de unas montañas y reconvertida en rocódromo.


 

3. Iglesia de St. Benedict (Inglaterra). Cuando un empresario escalador con iniciativa piensa en la creación de un rocódromo, acostumbra a buscar una nave en algún polígono… obviamente no todos. En Manchester, alguien tuvo la brillante idea de reutilizar otro edificio alto que estaba desocupado, la iglesia de St. Benedict, que ahora alberga el Manchester City Climbing Centre.

4. BaseCamp Outdoor Wall (Estados Unidos). El rocódromo más alto del mundo tiene 50 metros de altura y se encuentra adosado a un alto edificio de Reno (Nevada, Estados Unidos). Allí, los aficionados a la escalada pueden practicar la vía larga, pues consta de dos largos, con repisa intermedia incluida para asegurar el segundo largo.

5. Diga di Luzzona (Suiza). Si somos estrictos, no se trata de un rocódromo, pero no hay ninguna duda de que sí es una estructura artificial equipada para la escalada. Está situada sobre el hormigón de una presa de los Alpes, consta de cinco largos y asciende un total de 150 metros de desnivel.

6. Banning Mills (Estados Unidos). Este parque de ocio situado en el estado de Georgia alberga la estructura independiente de escalada más alta del mundo, una torre construida en madera de 42 metros. Está diseñada con desplomes y techos a varias alturas, que ofrecen muchas posibilidades a los equipadores.

7. Ice Factor (Escocia). Situada en el pueblo de Kinlochleven, en las Highlands escocesas, esta instalación cubierta ofrece paredes de hielo de hasta 15 metros para los amantes de la escalada en hielo o para quienes pretendan iniciarse. Afectado por un incendio hace unas semanas, su reapertura está programada para febrero de 2016, probablemente.

8. Winter Wonderland (Estados Unidos). Un granjero de Iowa –probablemente buen aficionado a la escalada en hielo– decidió hace unos años transformar un alto silo para almacenar grano en un rocódromo invernal a cielo abierto. Las bajas temperaturas del lugar unidas a la aplicación de la dosis adecuada de agua transforman esa mole en un espacio ideal donde iniciarse en los secretos del hielo vertical.

9. Universal Studios (Estados Unidos). ¿Escalar en una típica fachada de película como Spiderman? Es una de las atracciones que ofrece el parque de Universal Studios en Orlando, donde se puede realizar una escalada urbana por los ladrillos de una pared de un decorado de película.

10. Universidad de Twente (Holanda). Un edificio de diseño particular en el campus universitario ha sido aprovechado para instalar un rocódromo para los estudiantes. De este modo, la universidad da ejemplo de su especial inclinación por los deportes.

 
 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Escalar nº 100 [WEB]  ()
Escalar nº100

En este número v monos a: 100 NÚMEROS! Dieciocho años de motivación • Deportiva en Olba, Teruel …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Aprender a escalar en rocódromo.  por Eric J. Hörst. Ediciones Desnivel
Aprender a escalar en rocódromo.

Por: Eric J. Hörst.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Rocódromos
Artículo anterior

Kilian Jornet: «El objetivo de la película Langtang es ayudar a Nepal»

Siguiente artículo

Espolón Lagunak al Ama Dablam en estilo alpino

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Los nepalíes de la primera invernal al K2 a su llegada a Katmandú.
CAMBIO DE PARADIGMA

Nepal y Pakistán se vuelcan en sus alpinistas del K2 invern…

Jorg Verhoeven en The wheel of life 8C de la Hollow Mountain Cave (Grampians)  (Col. J. Verhoeven)
PLAN ANTI-ESCALADA

La escalada en Grampians pende de un hilo

Omni-Heat Infinity de Columbia
AVANCE NOVEDADES OTOÑO-INVIERNO 2021

Columbia: Omni-Heat «de oro» con el nuevo Infinity

K2 invernal 2020-2021.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Notas de estilo de la primera invernal al K2

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies