Dinamarca no tiene una especial tradición escaladora. El país apenas tiene montañas ni zonas de escalada en roca. Tampoco se conocen escaladores relevantes a nivel internacional. Sin embargo, los daneses sí tienen una larga tradición de respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad, y un gusto atávico por las actividades al aire libre.

Energía y residuos
Esa combinación explica el diseño final de una avanzada obra de ingeniería, llamada Amager Bakke y conocida como CopenHill, que fue calificada como la planta incineradora de residuos más limpia del mundo. De hecho, combina la actividad del tratamiento de residuos con la de generación de energía, que puede orientarse a la electricidad o a la calefacción urbana según las necesidades de cada momento.
Exterior deportivo
El concepto de esta espectacular equipamiento se completa con un exterior dedicado a los deportes al aire libre. Su fisonomía industrial presenta una característica chimenea que desprende solamente vapor de agua, una cubierta inclinada y una altura máxima de 85 metros.
La ladera en la que se ha convertido la cubierta inclinada funciona como pista artificial (de hierba y con remontes) donde practicar esquí y snowboard durante todo el año. Igualmente, existe un rocódromo con vías de largos donde entrenar y practicar senderismo o trailrunning y zonas para realizar picnic. Eso sí, con un paisaje industrial de dudoso gusto.
Muro de escalada de 85×10 m
Al otro lado del edificio, donde se despliegan las paredes verticales de 85 metros de altura, se ha habilitado un enorme muro de escalada. Se trata del más alto del mundo, que recorre dichos 85 metros de altura, con una anchura de 10 metros. “Se ha diseñado y decorado para parecer una pared de una montaña natural , con varios desplomes y vías hasta arriba del todo”, señala la página web del complejo.
El diseño del muro se dividió en cuatro largos de 20 metros cada uno, delimitados por sendas repisas donde se sitúan las reuniones. Cada largo tiene cinco vías equipadas, para favorecer la variedad, y la dificultad es mayor a medida que se aleja del suelo.
El routesetting fue llevado a cabo durante la pasada primavera por Plamen Kostadinov, Milen Vidinovski y Valentin Borisov íntegramente mediante rápeles.