EXPLORANDO

Pablo Ochoa, doblete de novenos con Monster y Supernowa

Este asturiano afincado en Huesca se apunta Monster 9a, en Alquezar y en menos de un mes se hace con Supernowa otro 9a de Vadiello. Mientras, vías de Santa Linya, Olina y otras escuelas catalanas completan su libreta.

| No hay comentarios |
Pablo Ochoa en Supernowa, 9a. Foto: Carlos Logroño.Pablo Ochoa en Supernowa, 9a. Foto: Carlos Logroño.

Pablo no es muy dado a entrevistas y prefiere la discreción, estar al margen del mundo mediático, pero en esta ocasión y creemos que bajo la presión de su amigo Carlos Logroño «Citro» nos brinda esta entrevista.

Pablo no es muy dado a entrevistas y prefiere la discreción, estar al margen del mundo mediático, pero en esta ocasión y creemos que bajo la presión de su amigo Carlos Logroño «Citro» nos brinda esta entrevista.  

Tu padre deportivo (la persona que te inyectó el deporte en la sangre)…

Pues mi padre deportivo es el mismo que mi padre biológico, Jorge. Él ha hecho deporte toda la vida, llevo viéndolo salir por la puerta de casa a correr todos los días desde que tengo uso de razón, da igual que llueva, nieve o haga sol. Es una fuente de motivación para mí enorme, y el responsable de que el deporte sea mi forma de vida.  

Y tu mejor amigo en el mundo de la escalada… Al referirme a mi “mejor amigo” dentro de la escalada, me resulta imposible hablar de una sola persona. Podría decir que mi “mejor amigo” engloba concretamente al pequeño grupo de personas con el que voy al monte diariamente, gente que conocí en este “mundillo” y que con el paso del tiempo (muchos de ellos desde hace más de una década) y de una forma muy natural han pasado de ser compañeros de escalada a ser buenos amigos, compartiendo gran cantidad de cosas al margen de esta actividad.  

Un lema que tengas siempre presente… Siempre me digo a mi mismo: “Si no lo consigo, no será por no intentarlo”  

Primer imagen/vídeo que viste de escalada… El primer video que vi nunca se me olvidará, fue uno de los “Master of Stone”. Música cañera, unas imágenes impactantes que hacían que te sudaran las manos, y un Dan Osman al que le daba igual escalar en solo una cascada de agua que tirarse de un puente con una bicicleta… Simplemente impresionante!!!  

Cuéntanos la primera compe en el que competiste… Mi primera competición fue de bloque, en Teverga en el año 2000. Recuerdo que me llevó mi padre, estuve en aislamiento 5h horas al sol, nervioso entero y casi sin hablar con nadie. A cada bloque le debí dar 10 pegues como mínimo, cayendo reventado en todos ellos y sin hacer “top” en ninguno. Aunque lo más importante para mí y que nunca se me borrará de la mente es recordar los ánimos que me dio ese día mi gran amigo Kike Montes, que competía a la par mía. ¡Nunca te olvidaré “guaje”!  

En vez de escalada, hubieses practicado… Creo que cualquier deporte que esté relacionado con la naturaleza. Seguramente MTB…  

Deporte más entretenido, más aburrido y más duro… Más entretenido: Una buena carrera de Moto Gp me vuelve loco Más aburrido: Todos los deportes tienen su “aquello”, aunque ver una etapa llana de ciclismo a las 3 de la tarde puede ser bueno para dormir la siesta… Más duro: El ciclismo, atletismo, esquí alpino, etc.  

Algo que siempre llevas en el macuto y algo que siempre se te olvida… Siempre llevo magnesio de sobra y kleenex. Generalmente nunca se me olvida nada…  

Si yo te digo rotpunk, lo primero que viene a tu cabeza es… Algo por lo que luchar, y alguno de ellos difícil de olvidar…  

Y si te digo Elsa Pataky No mucho, pero Pilar Rubio…uuff. ja,ja,ja  

Y si te digo dopaje… Cada uno sigue el camino que su honestidad les permite… Trampa y maltrato a la salud.  

El mejor consejo que te han dado para escalar… Concéntrate y aprieta bien los dientes.      

Pablo Ochoa en Supernowa, 9a. Foto: Carlos Logroño.Pablo Ochoa en Supernowa, 9a. Foto: Carlos Logroño.

La anécdota más divertida Se me ocurren unas cuantas a “bote pronto”… Tino y su “Pablo, me la merezcooo…”, El Primo y su amiga la víbora… Dani Fuertes y su cuerda rodante… Etc. Me extendería demasiado.

Bebida isotonica preferida? Monster, la del letrero amarillo. Insuperable (Sola, con whisky…)  

Que ha supuesto para ti este tiempo en Huesca? te ha marcado mucho? Sí que me ha marcado. Durante éstos 5 meses en Barbastro todo han sido facilidades. He tenido la oportunidad de conocerme mejor deportivamente y de ver hasta dónde puedo llegar, logrando unos resultados que eran hasta hace poco tiempo impensables para mí.

Otra cosa importante, es que he podido escalar todo el invierno vías excepcionales en muchas de las mejores zonas de éste país, hecho que creo que es la “clave” de ésta progresión personal.   Muchas vías difíciles cerca+ buen clima+ motivación =Resultados  

Tu, eres licenciado en INEF, qué opinas de los entrenadores? tienes uno o te entrenas a ti mismo? Dependiendo de los objetivos que tenga el escalador, la figura del entrenador será más o menos importante. Actualmente la escalada deportiva se está “profesionalizando” cada vez más, algo que es normal y una evolución natural en todos los deportes. El entrenador supone un medio a través del cual los resultados se pueden conseguir más rápido y de una forma más coherente, aunque eso sí, también exige una disciplina que no es asumible por todas las personas.  

Yo siempre me he entrenado a mí mismo, usándome muchas veces como “conejillo de indias” para ver lo que funcionaba y lo que no. Hace unos años entrenaba muchísimo, pero en la actualidad, no cambio una jornada de monte con los amigos ni por la mejor sesión de campus del mundo!!!ja,ja.
Que prefieres , asegurador o aseguradora? La verdad es que me da igual, siempre que esté atento/a y dinamice bien. Aunque generalmente suele ser aseguradora… ¡Gracias María!


Como ves el futuro de la escalada y tu futuro en la misma?
Cada vez me encuentro más gente motivada con la resina y menos con la roca, sobre todo en las nuevas generaciones. Es algo que nunca entenderé, pero como antes he dicho, forma parte de la evolución lógica de un deporte, y la escalada no es una excepción. Yo creo que en la competición será donde más cambios se producirán, o eso espero, sobre todo a nivel mediático y económico, ya que los “máquinas” que se dejan la piel entrenando día tras día no reciben ni la cuarta parte de lo que se merecen, sobre todo si lo comparas con otras disciplinas deportivas.  

En lo que a escalada en roca se refiere, creo que la mayor evolución pasa por la liberación de rutas de alta dificultad en grandes paredes. En la deportiva, creo que se seguirá avanzando, aunque cada vez más lentamente. Se ha llegado a unos niveles muy difíciles de superar, 8c+ de bloque, 8c+ a vista, 9b+ encadenado (Sí, 9b+ encadenado. Bernabé, eres el “jefe”). No me imagino lo que tiene que ser encadenar algo así.   

Y para terminar, cuéntanos en una sola frase lo que significa para ti escalar… Para mí escalar es una actividad que engloba muchas de las cosas que busco en la vida y me hacen feliz.

Vías encadenadas en los últimos meses

Pablo Ochoa en Supernowa, 9a. Foto: Carlos Logroño.Pablo Ochoa en Supernowa, 9a. Foto: Carlos Logroño.

Monster (9a) Alquézar Es la conexión de dos rutas de 8c+ (desarrollo insostenible y el templo del café) haces prácticamente entera la primera, y cuando se cruza con la otra donde el penúltimo seguro en un reposo técnico de rodilla, sales escalando aproximadamente las 2/3 partes finales de la segunda hasta la cadena.

En total, casi 50 mts. de techo físico, muy técnico y jodidamente psicológico. en mi opinión, es la vía más dura y continua que se puede hacer dentro de la cueva, y definitivamente en un escalón superior a la vía “el templo del café, 8c+”.

  • Supernowa (9a) 
  • Vadiello Desafiando A Tsunami (8c+) 
  • Alquézar Powerade (8c+) Vadiello Templo Del Café (8c+) 
  • Alquézar Desarrollo Insostenible (8c+) 
  • Alquézar Ingravids Extensión (8c/+) 
  • Sta. Linya Nowa (8c) Vadiello Tsunami (8c) 
  • Alquézar Templo Del Té (8c) 
  • Alquézar Rollito Sharma Extensión (8c) 
  • Sta. Linya Fish Eye (8c) 
  • Oliana Fabelita (8c) 
  • Sta. Linya Humildes Pa Casa (8b+) 
  • Oliana Desidia (8b+) Alquézar

Más Cosas….

Pablo Ochoa en Supernowa, 9a. Foto: Carlos Logroño.Pablo Ochoa en Supernowa, 9a. Foto: Carlos Logroño.

A Vista: Máximo Grado Alcanzado A Vista: 8b Tapia: 5ª Ascensión Estatal Y 1ª Asturiana En Libre Al “Pilar Del Cantábrico, (500m – 8a+)”, En El Picu Urriellu (Naranjo De Bulnes). (02- 09-06).

Encadenando Todos Los Largos De Primero Y En El Día. P.D. (Ésta Actividad Igual Es A La Que Más Importancia Le Doy…Jaja). Búlder: Máximo Grado Realizado En Búlder: 8afb. (Albarracín, Teverga, Barredo…

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.