IMPARABLE

Otro 8c+ para Iker Pou

Desde Euskadi nos llegan noticias de las últimas realizaciones de ese mutante capaz de subirse hasta la cadena de Action direct del tirón, el gasteizarra Iker Pou.

| No hay comentarios |

Ondoloin

El año pasado, nada más regresar de los oscuros bosques de Frankenjura con ‘Action direct’ en el bolsillo, Iker se acercó hasta Oro con la intención de probar un proyecto que acababa de equipar: ‘Ondoloin’. Se trata de una vía tipo ‘Action direct’, de 10 movimientos, a cuál más duro, sobre monodedos asesinos, de menos de una falange. La vía parecía dura, tan dura como para que Iker se tuviera que bajar a causa de la tremenda tensión que sufrieron sus tendones.

El caso es que hace unas semanas volvió a probar la vía, y resolvió el asunto en 4 días de ensayos. El muy animal quería proponer 8c, aunque después de comparar su dificultad con la de otros 8c del País Vasco (Ras, Mafias…), decidió reconsiderar su propuesta inicial y dejar la cosa en 8c+, aunque como él mismo dijo, serán los repetidores los que decidan el grado.

Para hacerse una idea de la dificultad de ‘Ondoloin’, basta con decir que el propio Iker se ve más fuerte en este tipo de movimientos (monodedos) que cuando hizo ‘Action Direct’…

Jo eta ke y Rest day

En la misma escuela también se hace, en 4 intentos, con la primera de ‘Jo eta ke’, un explosivo 8b+/c, más corto aún que ‘Ondoloin’. De nuevo el grado queda abierto a nuevas propuestas, aunque los posibles repetidores deberán enfrentarse a pasos de bloque extremos, algunos de ellos más duros incluso que los de ‘Ondoloin».

Seguimos en Oro donde Iker abre y encadena otra de esas ‘joyas’ de explosividad (está claro que este estilo no gusta a todos). Se llama ‘Rest day’, está situada dos metros a la izquierda de ‘Ondoloin’ y propone 7c+ para la sucesión de pasos salvajes.

Algunos potentes escaladores, de 8b y 8b+ estuvieron probando la vía, y todos coinciden en que ‘eso’ no puede ser 7c+, más que nada porque los pasos no salen ni aislados. Poco a poco su grado fue subiendo, primero a 8a, luego a 8a+ y no se sabe cuando dejará de subir.

El dilema de la graduación

La precaución tomada por Iker para graduar sus últimos encadenamientos puede parecer excesiva a primera vista, aunque es realmente coherente. Las vías encadenadas en Oro son del mismo estilo que ‘Action direc’t, referencia mundial en este tipo de rutas.

Pues bien, estas vías sufren la comparación con ‘Action Direct’, ya que tan sólo tuvo que invertir un par de días, tres como mucho, para resolverlas mientras que ‘Action Direct’ le llevó meses. Sin embargo también hay que tener en cuenta que Iker está más fuerte ahora que cuando hizo ‘Action direct’ (lo dice él mismo) y que las condiciones meteorológicas que afectaron a la vía germana tuvieron mucho que ver con el tiempo invertido para su encadenamiento. De todas formas Iker ha querido dejar muy claro que los grados propuestos para estas vías no son definitivos, están abiertos a nuevas propuestas.

Para terminar, Encadena en Larraona ‘B12’, un ‘trekking’ de más de 60 movimientos compuesto por una primera parte de 8b, que sumada a otra sección de 8a+, se traduce, según Iker, en 8b+. El caso que a los allí presentes, tras comprobar la dificultad del primer tramo, no les cuadraban los números: un 8b seguido de un 8a+, tiene que dejarte los brazos bastante hinchados. Como ejemplo, podemos hablar de la primera propuesta de 8b+ de la mundialmente conocida zona de Buoux; Antoine Lemenestrel juntó ‘La rose et le vampire’ (8b) con ‘La secte’ (8a), dando lugar a una nueva vía, ‘La rage de vivre’, el primer 8b+ francés.

Ahora el amimalito se ha marchado a Suiza, para visitar algunas de las zonas de bloque del lugar, como Cresciano (escenario del primer 8c de bloque, Dreamtime), Chironicho o Tessin. Dos meses de viaje durante los cuales el bloque será el protagonista. Seguro que oiremos hablar de él.

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.