EXPLORANDO

Inés Papert y Stephan Siegrist encadenan Muchachito Bombo Inferno (180m, 7c+)

Apertura y liberación de una nueva línea de largos en las Frontales Medias de El Chorro, a cargo de Inés Papert y Stephan Siegrist. Seis tiradas que han bautizado como Muchachito Bombo Inferno, y llegan al 7c+. Álbum de fotos

| No hay comentarios |
Inés Papert prueba su nueva vía malagueña, asegurada por Stephan.- Foto: Fabiano Ventura
Inés Papert prueba su nueva vía malagueña, asegurada por Stephan.- Foto: Fabiano Ventura

En Octubre de 2006 se acercaron por El Chorro, al calorcito de Andalucía, y a una de las escuelas ibéricas con mayor proyección internacional. Hablamos del dúo germano-suizo formado por Inés Papert, campeona del mundo de escalada en hielo el pasado año (y con 8b de tapia en Dolomitas) y Stephan Siegrist, quien abriera, junto a Alex Huber, Golden Eagle bajo la cara oeste de la Aguja Desmochada en Patagonia. Su idea: dejar huella en los enormes y atractivos farallones calizos que conforman las placas Frontales Medias de la escuela malagueña, donde ya se estiran clásicas modernas como Poema Roca (300 m, 6 largos, y 7c+).

Tras días de intensa lluvia, y de bregar con «los numerosos buitres trazando círculos en el cielo, buscando su presa», veía la luz una nueva línea de seis tiradas y 7c+ como dificultad máxima. Rotpunkt con patio bañado por las raras tormentas andaluzas, y 180 nuevos metros de atracón calizo bajo la atenta mirada de buitres leonados, cabras monteses y Fabiano Ventura, que se dedicó a exprimir sus cámaras durante todo el proceso. El pasado 25 de octubre Ines y Stephan recogían martillos, cepillos y el resto de la quincallería, y nacía Muchachito Bombo Inferno.

Insigne escuela

Inés y Stephan, relajándose entre las paredes de El Chorro.- Foto: Fabiano Ventura
Inés y Stephan, relajándose entre las paredes de El Chorro.- Foto: Fabiano Ventura

El invierno ofrece una abrumadora cantidad de roca en esta región. Recorriendo los emocionantes tramos del Caminito del Rey -«divertida» pasarela colgada en el vacío que data de 1900-, entre pinos carrascos, eucaliptos y cipreses, se abre este espectacular desfiladero de casi un kilómetro de largo, horadado por el río Guadalhorce. Placas verticales con pequeñas regletas o desplomes bermejos regados por estalactitas y chorreras que ofrecen una de las mejores tarjetas de presentación de esta escuela insignia de Andalucía.

A pesar de tan húmedo otoño (demasiada agua), terminado (y catado) el pastel, Inés y Stephan se prepararon para el banquete final, sobre una línea abierta en la excesivamente (a veces) cálida roca de estos murazos del Chorro. Dos días después (27 de octubre), contentos de que las nubes dejaran en la sombra (y más fresquito) esta paréd de orientación al sur, firmaban la primera liberación íntegra de la vía, que definen como «impresionante», y abierta a golpe de paciencia y gracias al carácter «acogedor» de los andaluces.¡Dichosas nubes!

Ficha técnica
Nombre: Muchachito Bombo Inferno.
Sector: Frontales Medias, El Chorro (Málaga)
Longitud: 180 metros (6 largos).
Dificultad: 7c+
Largos: L1 7b+, L2 7b+, L37c, L4 7c+, L5 6b, L6 7a+.
Material necesario: Cuerda de 70 metros y ocho cintas exprés.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.