EN LIBRE

Mauro Bole abre vía en la Shipton Spire

El pasado 15 de agosto culminaba ‘Women and Chalk’, una línea directa de 1.150 metros a través de su vertical cara este.

| No hay comentarios |
Línea de Línea de ‘Women and Chalk’ en la cara este de la Shipton Spire – Foto: Fabio Dandri

La vertical y granítica figura de la Shipton Spire (Karakorum,5.850 m) cuenta desde el pasado mes de agosto con una nueva línea en su caraeste. Apenas un mes después de que la oscense Cecilia Buil y las americanasLizzy Scully y Nan Darkis firmaran la primera ascensión femenina (segundaabsoluta) de ‘Inshallah’, en su pared sureste, el escalador italiano Mauro Bole’Bubu’ culminaba en libre y a vista (según la crónica de la expedición) laapertura de ‘Women and Chalk’.

La vía sigue una lógica y continua secuencia de fisuras y diedros queconducen directamente a la cima, recorriendo durante 1.150 metros elimpresionante y ligeramente desplomado muro este de la Shipton. Al final, justopor debajo de la cima, se une a la ruta americana de 1997, ‘Ship of Fools’ (1.300m, VI, 5.11/A2/WI6) saliendo por la arista final.

En total, la cordada italiana, completada por Mario Cortese, empleó tressemanas de trabajo gastados en instalarse al pie de la pared, y trece días deescalada con grados siempre por encima de 6c, y que en algunos largos alcanzabandificultades de 7c y 8a. Una suma total de 29 tiradas de cuerda, para una de lasrutas más difíciles del mundo, sobre todo teniendo en cuenta que se sitúaentre 4.500 y 5.700 metros de altitud. Por ello, Bubu se ha convertido en laprimera persona en escalar 8a por encima de 5.000 metros.

Caprichos climatológicos

Mauro Bole iniciando una técnica - Foto: Fabio DandriMauro Bole iniciando una técnica – Foto: Fabio Dandri

Para los italianos, especialmente para Bubu, se trata de una de lasactividades más duras a las que se ha enfrentado. Y el tiempo contribuyóespecialmente a ello, siguiendo al pie de la letra los caprichosos designios quelos dioses de la climatología han elegido para el Karakorum. Básicamente, fueduro y muy cambiante durante toda la expedición, en la que lejos de un cieloazul limpio de nubes, se acabaron acostumbrando a nieve y granizo todos losdías durante al menos una hora.

Unas condiciones extremas de nieve y frío que acompañaron a Bubu y Mariodurante toda su apertura -la orientación este de la vía implicaba poca oninguna compañía del sol- que acabó definiéndose por su dificultad técnicay una exposición continua, en ocasiones muy estresante para los escaladores.

Todos estos factores fueron los principales culpables de que Bubu ‘sólo’pudiera escalar una media de cien metros diarios, aparentemente pocos sobre el papel,pero que requería al italiano una jornada completa de escalada sin tregua.Quizá también interviniera su decisión de realizar la ruta a vista y usandoexclusivamente fisureros y friends. Sólo emplearon clavos y espits en lasreuniones, excepto en dos de ellas, en las que se toparon con fisuras muy anchasy mojadas.

Vivir sobre el vacío

Colgados de las hamacas, sobre la inmensidad del fraccionado glaciar - Foto: Fabio DandriColgados de las hamacas, sobre la inmensidad del fraccionado glaciar – Foto: Fabio Dandri

Su decisión de completar la vía en estilo cápsula, les obligó a instalarun total de 1.100 metros de cuerda fija en la pared, que jumareaban a diariohasta alcanzar el punto más alto de la jornada anterior, así como para izar ladescomunal cantidad de material que arrastraron a lo largo de la vía. Y noexageramos. Amantes del confort, como ellos mismos se denominan, transportaronun total de 300 kilos durante la primera mitad de la ruta para instalar sushamacas 500 metros por encima de un océano de hielo.

Allí, en escasos cuatro metros de nylon, vivieron durante las dos semanasque emplearon para la ascensión, conversando, bromeando durmiendo y comiendo.Eso sí, se permitieron el ‘lujo’ de izar un radio casete, así como una placasolar para que el encargado de las imágenes, Fabio Dandri, pudiera recargarbaterías de cámaras fotográficas y de video.

Salir a la carrera

Mauro Bole Mauro Bole ‘Bubu’ – Foto: Archivo Desnivel

Literalmente fue así. En tal sólo tres semanas, Mauro, Mario y Fabioorganizaron una expedición -influyó sin duda la motivación por embarcarse enesta aventura- que el 15 de julio los tenía volando rumbo a Pakistán. Una vezen el país del Karakorum, comenzó su particular peregrinaje hacia la regióndel Baltoro. Primero 21 horas de autobús hasta Skardú, posteriormente, otras siete a bordo de jeeps que tenían por única suspensión las posaderas yespaldas de sus ocupantes, y finalmente dos días de caminata hasta el pueblo dePaiyu, desde donde en una jornada a través de morrena glaciar alcanzaron elcampamento base: un triángulo de hierba que sobrevive ante la amenaza de lainmensidad glaciar que lo rodea.

Precisamente, el caos que caracteriza al glaciar de acceso a la Shipton Spire,les supuso cinco horas de helado jeroglífico hasta alcanzar por primera vez elpie de su muro este. Aunque en jornadas posteriores, y conociendo ya el camino,redujeron el trayecto a dos horas, alargaron su aclimatación en el campo basehasta el 26 de julio, fecha en la instalaron una tienda en la base de la pared yabrieron el primer largo de la ruta.

Con un nuevo intervalo de mal tiempo, a principios de agosto la cordadaitaliana consiguió por fin un buen ritmo de escalada, y el 10 de agosto sus hamacas yacolgaban 500 metros sobre del suelo. Manteniendo su excelente progresión, cincodías depués, y en medio de una fuerte tormenta de nieve, llegaron a la cresta desalida, dando por culminada su ‘Women and Chalk’.

Fabio Dandri

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.