ENTREVISTA

Ignacio Mulero tras ‘Clandestino’, su primer 9a: «Creo que se han alegrado más los demás»

El escalador madrileño ha conseguido encadenar su primera vía de noveno grado con la primera repetición de Clandestino en Teverga. Aprovechamos para hablar con él y conocerle un poco mejor.

Isaac Fernández / Desnivel.com | 3 comentarios |

Ignacio Mulero es un habitante de las rocas. Nació hace 25 años en Madrid, pero apenas para por allí, pues prefiere viajar constantemente y anda arriba y abajo, de escuela en escuela buscando líneas. «Siempre ando haciendo cosas relacionas con la escalada… hace poco estuve sacándome el título de técnico de escalada, pero vamos que equipando, buscando muros, bloques y a veces hasta escalo», explica él mismo.


Uno de esos días que pudo escalar, el pasado domingo, consiguió encadenar su primer 9a, con la primera repetición de Clandestino en Teverga. Hasta ahora, esta línea sólo había registrado la muesca de Pablo Barbero, quien realizó la primera ascensión en noviembre del año pasado.

Acabas de encadenar Clandestino, ¿por qué elegiste esta vía? ¿Quién te habló de ella y cuál es su historia?
Bueno en la vía acabe cuando íbamos a irnos Pablo Barbero y yo de viaje por Francia y él andaba motivado con ella y aquí terminamos… La vía fue equipada en 2014 por Álex, un chaval de Granada que para mucho por Teverga. Son 25 metros ligeramente desplomados de roca blanca y de cantos totalmente naturales.

Cómo fue el proceso? ¿Has invertido mucho tiempo y trabajo?
Empecé a probarla un poco cuando la hizo Pablito, luego me motive más al abrir unas al lado y hacerlas. Al tiempo, volví a darle y estuve cerca de hacerla, pero se mojó. Este año volví con un poco más de forma de haber estado haciendo bloque, probé un poco más mientras equipaba otras, y al final conseguí hacerla.

¿Cómo fue el pegue del encadenamiento? ¿Te lo esperabas?
El pegue del encadene fue normal, no sé, nada en especial. Era de los pocos días que hacía condiciones en el sector y había que aprovecharlo. En los últimos pegues me había caído por roturas de presas; de hecho, la última vez me había caído en un reposo. Al final, el hacerla era cuestión de volver.

¿Qué fue lo más difícil de superar para ti?
Lo más difícil que me resultó para hacerla es vencer a la cabeza. Soy muy mal encadenador y, si no estoy por encima de las vías, no las hago… Tengo el umbral del esfuerzo muy bajo… disfruto más probándolas que intentando hacerlas, rollo «de la rosa».

¿Cómo te sientes por haber encadenado 9a? ¿Qué representa para ti?
¿Sentir? No sé… ¿Tengo que sentir algo en especial? Claro que me motiva haberla hecho, pero al final es como tachar otra vía. Hay demasiadas vías en la cabeza como para conformarme con una. Creo que se han alegrado más los demás que yo.

¿Era el primer noveno que probabas?
No sé si contestar a esta pregunta… La verdad es que me da como vergüenza. De 8c+/9a para arriba además de proyectos que andan por ahí, serán unas 31… De ahí que haya vías con nombres como catacaldos…

Hablemos acerca de tu evolución como escalador. ¿Cuándo empezaste a escalar, dónde y con quién?
Empecé a escalar allá por diciembre de 2007. Hice un cursillo de esos y gracias a José Peña me enganchó desde el primer día! Y desde entonces, si no ha sido por lesiones, no he parado de escalar.

¿Qué tipo de escalada te gusta más? ¿En qué movimientos o tipo de roca te sientes más cómodo?
Lo que más me gustan son las placas ligeramente desplomadas y de regletas. Pero, vamos, al final te metes en todo tipo de vías, si no qué coñazo. Lo peor que se me da son las vías de pinzas y las físicas; ¡me falta bíceps!

¿Sólo tocas la roca o también el plafón?
La verdad es que solo roca. Plafón casi nunca, un par de veces al año o así como mucho. Los dos primeros años sí que fui más, pero ahora teniendo tiempo no me siento motivado. Prefiero estar más flojo y escalar más.

¿Competiciones?
A alguna competición fui, pero soy muy malo. Las de búlder, con los nuevos formatos que se están haciendo, sí que me motiva probarlas, pero al final no me cuadra el ir a ninguna.

¿Practicas también búlder?
En cuanto llega el frío siempre cambio la cuerda por la colchoneta y estoy unos meses haciendo búlder. Al final sale parecido lo que hago de cada cosa.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.