Autor: No hay comentarios
Desnivel nº350

Publicada

Desnivel nº350

En este número: Cuerdas de escalada y m s · ESCALADA DEPORTIVA EN EL Sur de Noruega · ‘RIESGO Y RECOMPENSA’ Will Gadd · ACCIDENTES DURANTE El r pel. Siete casos reales · ASCENSIONES PIRENAICAS El rompeolas de los Alanos

Editorial

La historia revisada

EL ferviente calendario de actos conmemorativos de la primera ascensión al Cervino ha llegado a su fin. Suizos desde Zermatt e italianos desde Cervinia han iluminado a su manera la montaña y organizado un sinfín de actos, conferencias, encuentros… para reivindicar su cima y la primera ascensión. Evidentemente, se percibe cierto interés nacionalista. Para unos Carrel es más importante que Whymper, para otros Croz es más importante que Whymper, la mayoría defiende que los Taugwalder fueron injustamente tratados por Whymper… En este aspecto parece haber unanimidad en los países alpinos: Whymper ya no mola; el alpinista británico es un gran divulgador, un buen escritor, un mágnífico ilustrador pero, como alpinista, su labor se limitó a reclutar un buen equipo de guías, junto a algunos aristócratas –uno además sin demasiada experiencia–, para subir a la cima del Cervino.

Edy Schmid, presidente del Matterhorn Museum de Zermatt, nos dice incluso en este número que Whymper es el pionero de las expediciones comerciales y que su papel en la escalada de la arista Hörnli fue el de un jefe de expedición, adelantándose un siglo a la concepción de las grandes expediciones europeas de mediados del siglo XX a los gigantes del Himalaya. Messner, durante los actos conmemorativos, reivindicó la figura de Carrel: “Fue responsable de sus actos desde el principio de la escalada, a diferencia de Whymper, que cargó su parte de responsabilidad sobre sus compañeros”.

Siglo y medio después, el revisionismo histórico llega a uno de los hitos de la historia del alpinismo.

Cultura, montaña y rock and roll

Literatura de montaña, cine de montaña, pintores de montañas, bailarines de las alturas… Encontramos muchas conexiones entre la escalada y distintas manifestaciones culturales y artísticas. De hecho, hay muy pocos números de esta revista que no dediquen algunas de sus páginas a libros que hablan de alpinismo, a películas sobre escaladores, incluso a pintores. Por eso, cuando nos propusieron un artículo sobre la relación entre la escalada y el rock, y el rock y la escalada, nos pareció una idea muy interesante y, hasta la fecha, inédita en los 34 años de Desnivel. El rock and roll, esa música prohibida y perversa de los incomprendidos, los transgresores, los rebeldes, los inconformistas, los contestatarios… Definitivamente la escalada es muy del rock.

Actualidad

CONSIGUE LA SEGUNDA FEMENINA
Emily Harrington y Golden gate

La escaladora estadounidense encadenó los 41 largos liberados por los hermanos Huber en el Capitán. Es la segunda mujer en conseguirlo tras Hazel Findlay 2011.

EN EL 150 ANIVERSARIO DE LA PRIMERA ASCENSIÓN DEL MATTERHORN…
…el Cervino se vistió de luces

Los actos del 150 aniversario de la primera ascensión del Cervino han sido no solo un momento de celebración tanto en Zermatt (Suiza) como en Cervinia (Italia), sino también de revisión de la historia oficial de la primera escalada a la icónica montaña.

THE MARIN’S ALPS PROJECT
Edu Marin hace Orbayu y Voie Petit
El periplo alpino de los Marin (Edu y su padre, Francisco Novato) se ha bautizado como The Marin’s Alps Project. Comenzó el verano pasado con el encadenamiento de Panaroma y este año ha continuado por Orbayu (500 m, 8c), en el Picu, y Voie Petit (450 m, 8b), en los Alpes franceses.

Actualidad empresas

LAS TENDENCIAS QUE MARCAN EL MERCADO:
Sostenibilidad, ligereza y versatilidad
Numerosas marcas han puesto en marcha iniciativas dirigidas a un mayor compromiso con el medio ambiente, mientras que la búsqueda de soluciones ligeras sigue marcando el desarrollo de los productos técnicos para montaña. Son algunas de las conclusiones de la feria de referencia de los deportes outdoor celebrada del 14 al 18 de julio en Friedrichshafen, Alemania.

PRESENCIA ESPAÑOLA EN ALEMANIA
La exportación como objetivo
Un total de 22 marcas españolas acudieron a la feria alemana y, aunque la mayoría de fabricantes y minoristas (los pocos que acudieron) con los que pudimos hablar coincidió en haber percibido señales de recuperación del consumo nacional, su objetivo principal sigue siendo el de ampliar su mercado más allá de nuestras fronteras.

  • Premios Outdoor 2015

A FALTA DE DOS PRUEBAS LA SPAIN ULTRA CUP 2015 YA ESTÁ DECIDIDA
Pau Capell y Sonia Escuriola, campeones
El de Sant Boi y la de Cabanes sentencian el circuito a falta de dos pruebas, tras conquistar la Ultra Sierra Nevada. En las siguientes pruebas, Haría Extreme y Ultra Trail Guara Somontano Sport HG, los corredores tendrán aún mucho en juego.

Riesgo y recompensa, Will Gadd

“Riesgo y recompensa” es una de las charlas que Will Gadd ofrece dentro de su repertorio de conferencias en las que comparte su experiencia en situaciones extremas. Se trata de la ecuación básica para valorar cada nueva situación, una fórmula que enseña a perseguir sueños, convertir una gran idea en realidad y, de alguna forma, entender por qué arriesga un escalador su vida para algo tan incomprensible como viajar a un lugar frío, solitario y peligroso.

Escalada deportiva en el sur de Noruega

Buena vida, buena roca.
Noruega suena a buen salmón, fiordos enormes, cascadas para el invierno y un lugar muy caro; además, según la ONU, es el país con mejor calidad de vida. Conclusión: es un país que no aparece casi nunca en las listas de destinos que los escaladores barajan en sus vacaciones estivales. Error. Una invitación ineludible, un equipo de viajeros y el mejor anfitrión de la zona zanjaron de una vez las ideas preconcebidas, y erróneas, sobre la escalada en este rincón escandinavo.

  • GUÍA PRÁCTICA

Cuerdas. Vaya lío…,o no

¿Qué cuerda necesito? ¿Me servirá la misma para distintas actividades? ¿Qué son todos esos símbolos, cifras y letras que aparecen en su etiqueta? ¿Cuándo tengo que desecharla? Vamos a coger al “toro por los cabos” y a desenredar la madeja de nomenclaturas, tipos, normativa y falsos mitos que rodean al complejo mundo de la fabricación de nuestro cordón umbilical de poliamida. Por Curro MARTÍNEZ

  • RESUMEN DE LA NORMA EN 1891 (cuerdas semiestáticas)
  • PRUEBA DE FUERZA DE CHOQUE MÁXIMA (EN 892)
  • G U Í A D E P R O D U C T O S
  • Sistemas revolucionarios
  • Vida útil de la cuerda

Los Alanos. El gigantesco rompeolas del Pirineo Occidental

Una muralla se extiende entre Ansó y Echo en segunda línea de la divisoria. Es la sierra d’Alano, con varios puntales que destacan por su verticalidad norteña. El espinazo del reino altoaragonés del karst.

  • Guía práctica

VIIº Premio DESNIVEL de Material

10 ganadores y 63 finalistas, con récord de participación VIIº Premio DESNIVEL de Material DEMONTAÑA Y OUTDOOR
Tras descartar casi la mitad de los 400 productos recibidos, 63 llegaron a ser finalistas. De ellos, solo 10 se han alzado con el máximo galardón del único premio independiente de material de montaña y outdoor que se celebra en nuestro país.

ACCIDENTES DURANTE EL RÁPEL

Para que a ti no te pase
Tras varios años de investigaciones sobre accidentes de escalada (pared, deportiva y rocódromo), he podido constatar que es durante las fases de descenso (rápeles, descuelgues y destrepes) donde se producen más episodios a lamentar; algo más de la cuarta parte del total. Y dentro de las fases de descenso, hoy toca centrarnos en los rápeles.

  • 7 CASO7S REALES

ESCALADA Y ROCK. LA MÚSICA DEL ABISMO

Montañeros inspirados por la música y músicos inspirados por la montaña. Música y escalada están permanentemente conectadas y se retroalimentan en un viaje de ida y vuelta plagado de emociones y sentimientos. Nos referimos a la música compuesta por escaladores, a los músicos influenciados por la montaña, a la música que oyen los escaladores… ¡a la música del abismo!

ENTREVISTA A EDY SCHMID

‘Croz fue el gran conquistador del Matterhorn’
Edy Schmid es presidente del Matterhorn Museum de Zermatt y un gran conocedor de la historia del Cervino y de Zermatt. Hablamos con él el pasado 13 de julio, el día antes de la celebración del 150 aniversario de la conquista del Matterhorn, sobre Whymper, los guías Taugwalder y Michel Croz.

Vías para ligar

SIERRA ESPUÑA PARED SUR DE LEIVA
MORRA DE LOS PICACHOS (1.245 m) ‘Carrillo/Cantabella’(200 m, 6a)

Material probado

CHAQUETA MALASPINA DE TERNUA
Con las ventajas de la lana merino y la fibra sintética

BOTA COSMOS DE BESTARD
Transpira también por la suela

Suscríbete a Desnivel

 

 

Números anteriores

Novedades editorial