Autor: No hay comentarios
Portada de la revista Escalar 99. Edu Marín en Orbayu 8c en pared [WEB]  ()

Publicada

Escalar nº99

En este número v monos a: Acantilados en PONTEVEDRA • Búlder en PRILEP, Macedonia • NICCOLÒ CERIA: sus 5 destinos favoritos • ANGELA EITER, novenogradista y equipadora • GAFAS para asegurar • Nuevas tendencias en ROCÓDROMOS, PRESAS y TABLAS de entrenamiento

Editorial

¿Y si no existieran los rocódromos?

Cuando hace unos quince años unos amigos montaron un rocódromo abierto al público (una de esas primeras cuevas nido de fanáticos), las reacciones de los ajenos al mundillo fueron de extrañeza y escepticismo: “¿Escalar en una habitación? ¿Un roco-qué? ¿Y vais a invertir dinero en eso?”. Hoy, con más de 500 rocódromos distribuidos por nuestra geografía –entre los municipales y los negocios privados–, una cifra que sigue subiendo, lo raro es conocer a alguien que no haya escalado nunca en su vida, o al menos que no tenga un amigo escalador. Las salas de escalada indoor (que suelen incluir alternativas de ocio paralelas a la propia escalada) han pasado a utilizarse en muchos casos como un centro deportivo más, para ponerse en forma, alternar y desestresarse del trabajo, como quien va a una clase de spinning (o a una actividad extraescolar) dos días por semana. Este nuevo tipo de “escalador urbanita”, que no tiene ninguna intención de trasladar sus ganancias a la roca, es un fenómeno cada vez más presente en nuestro país. Y no tiene por qué ser negativo. El acercamiento de la escalada a un público amplio es, pues, una de las consecuencias de la aparición de los rocódromos, pero hay muchas más. Otra es la incuestionable evolución del nivel. Lo vemos en la gran cantidad de niños que al poco de empezar a escalar se suben por un grado que, hace solo un par de décadas, era lo máximo a lo que un escalador podía aspirar tras años de experiencia.

Grandes nombres de la escalada actual –sin ir más lejos Chris Sharma o las más jóvenes Sasha DiGiulian o Ashima Siraishi– se han forjado en la resina. Gracias a los entrenamientos específicos han llegado donde están, apoyándose en la instrucción recibida y a su vez asentando una base para los que vienen detrás. Trasladándolo a otro deporte, sería inimaginable por ejemplo el récord de Usain Bolt sin los siglos de historia del altetismo de los que se ha alimentado. En la escalada llevamos apenas unos años, pero la rueda sigue girando; es inevitable.

ACTUALIDAD ~ ROTPUNKT

The Marin’s Alp Proyect
Edu Marín se lleva Orbayu y la Voie Petit

Fiel a un calendario con el que lleva soñando todo el año y callando a los escépticos que dudaban de las cualidades de un escalador “deportivo” en terreno de alta montaña, Edu (29) va tachando sin inmutarse 8c y 8b’s alpinos y, junto a su padre Novato (62) al otro lado de la cuerda, demuestran estar preparados para lo que venga. “Honor y fuerza” es su lema.

ACTUALIDAD ~ EMPRESAS

Los pies de gato del futuro y otras novedades interesantes

Fueron presentadas en julio en la feria internacional Outdoor (Alemania) y estarán a la venta a partir de la próxima primavera, o antes en algunos casos.

NIFADA. NUEVO SECTOR EN PELOPONESO, GRECIA

Angela Eiter, la aventura de equipar

La austriaca –única escaladora del mundo con tres 9a’s encadenados y cuatro veces campeona de la Copa del Mundo de Escalada–, definitivamente alejada de la competición, explora nuevas facetas de la escalada, con la apertura de nuevas rutas. El lugar escogido ha sido una cueva virgen cercana a la región de Leonidios, en la península griega de Peloponeso. Nos cuenta aquí su experiencia.

Escalada en familia, 50 escuelas

No son zonas cinco estrellas en cuanto a la calidad de su escalada, pero sí cumplen los requisitos necesarios para pasar una agradable jornada de escalada con niños: tienen una aproximación corta, un pie de vía cómodo, abundancia de vías asequibles y buen equipamiento.

BÚLDER EN MACEDONIA. PRILEP, PARA ESPÍRITUS EXPLORADORES

Una pequeña gran joya de la península balcánica con una historia de la escalada relativamente corta que con las sucesivas visitas de escaladores de primer nivel internacional ha ido cogiendo cada vez más renombre. A sus más de 400 problemas ya abiertos se suman vastos bloques de granito que podrán saciar a varias generaciones de hambrientos buscadores de líneas.

  • Vídeos de escalada en Prilep
  • Guía Práctica
  • Prilep Boulder Festival

Escalar en Pontevedra: MONTEFERRO, DONÓN Y SANXENXO

LOS ACANTILADOS SON PARA EL VERANO

Unas escaladitas disfrutonas sobre granito por la mañana y un chapuzón en el mar por la tarde (o al revés, pues las distintas orientaciones permiten escoger la hora para escalar) es el principal atractivo de las tres zonas que os presentamos en este artículo. Es cierto que en el norte el sol no siempre está asegurado, pero no es problema: la gastronomía galega nunca defrauda.

NUEVAS TENDENCIAS EN rocos, presas, campus…

y demás artilugios para entrena.

Los rocódromos en España aún no han alcanzado la mayoría de edad, pero en los últimos años han dado un “estirón” más que notable. Hablamos con algunos de los protagonistas de esta evolución –desde fabricantes de presas, gestores de rocódromos, entrenadores…– para saber qué se está cociendo en este mundillo plástico.

  • Consejos básicos para entrenar en campus
  • Opiniones de LLUCIÀ HERNÁNDEZ y LUIS MUÑOZ
  • Poliuretano versus poliéster

Viajando con Niccoló Ceria

MIS ZONAS FAVORITAS PARA BLOCAR POR EL MUNDO

Nos gusta viajar, descubrir lugares, buscar nuevas experiencias… Y quién mejor que el fuerte bloquero italiano Niccòlo Ceria, escalador profesional y viajero empedernido, para hacernos soñar con nuevos destinos… Le hemos pedido que nos descubra los rincones en los que ha disfrutado más escalando y nos invita aquí a acompañarle con sus fotografías y sus recuerdos.

MATERIAL: GAFAS DE ASEGURAR

No más dolor de cuello

Apenas hace seis o siete años que empezaron a verse las primeras gafas de asegurar y hoy en día son un elemento habitual en las escuelas de escalada. Repasamos este invento creado para mejorar la experiencia del aseguramiento, evitando dolores de cuello. También hemos sometido a test algunos de los principales modelos disponibles hoy día en el mercado, analizando sus puntos fuertes y débiles.

  • PRECAUCIONES A TENER EN CUENTA
  • El inventor: ALBI SCHNEIDER
  • ¡GAFAS A PRUEBA!

VIIº Premio Desnivel de material de Montaña y Outdoor 

Los productos más innovadores y testados 

La séptima edición consecutiva del Premio Desnivel de Material ha batido récord de participación, con más de cuatrocientos productos recibidos. De ellos, sólo 10 se han alzado con el máximo galardón, mientras que otros 63 han recibido el sello de plata por sus sobresalientes cualidades. Os mostramos algunos de los más destacados relacionados con nuestro mundillo escalador.

 

MI PRIMERA VEZ: LOS RELATOS DE LOS LECTORES

  • Tu primera vez… ¡Cuéntanosla!
    ¿Cómo participar? Cuéntanos cómo fue esa primera vez que encadenaste un grado que te marcó (ya sea tu primer 8a, 7b, 6c… ¡o quinto más!), o la primera vez que escalaste, que volaste, que equipaste una vía, que aseguraste a un compañero… Envía a escalar@desnivel.com un breve texto relatando tu experiencia, y acompáñalo de un máximo de cinco fotografías.
    • ¡Hay premio!

Suscríbete a Escalar

Números anteriores

Novedades editorial