A veces la gente le pregunta que de qué vive y él responde: “Soy escalador profesional”. “Ah, haces competiciones”, le dicen, y él contesta “No, hace tiempo que no”. Hablamos con Dani Andrada sobre los detalles de ser un deportista profesional apoyado por un patrocinador. Desmiente que la crisis sea la culpable de que cada vez sea más difícil que los nuevos escaladores sigan sus pasos. En su lugar, habla del enorme crecimiento que ha tenido este deporte, lo que implica que cada vez sea más complicado destacar entre la multitud, pese al nuevo poder que tienen las redes sociales.
Y al hilo de estos pensamientos aparece el tema de la masificación, de la suciedad en los sectores y del compromiso que todos los escaladores deberían adquirir para mantener a raya su impacto negativo en el monte.
Lo que más le preocupa del panorama actual es el paso del tiempo, y no lo dice por su edad: “La escalada está en crecimiento y siempre se piensa en abrir nuevas vías, pero el material que hay envejece, y a los cuarenta años de estar puesto será peligroso porque empezarán a romperse”. La solución, dice, quizá pase por crear asociaciones con cuota que velen por estos asuntos.
Lecturas relacionadas

Escalar nº104
En este número: KLEMEN BE?AN a vista y sin miedo. Escalada en el tri ngulo oscense: Bentu , Escalete y Agüero. B&uacu…
- Etiquetas: Dani Andrada, Rock Legend: