• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Escaladores
jueves, 19 noviembre 2015 - 2:00 pm
Sobre su encadenamiento El bon combat (9b/+)

Chris Sharma: “El bon combat son varios bloques de 8a uno encima del otro”

Lo más importante en la vida es tener proyectos y, a falta de uno, Chris Sharma tenía dos: abrir un rocódromo en Barcelona y encadenar El bon combat (9b/+). «Cuando tengo un proyecto mi vida se soluciona, sé donde tengo que estar». En esta entrevista le preguntamos por estos dos pilares que han hecho más fácil su mudanza a la ciudad.

Autor: Darío Rodríguez | 2 comentarios | Compartir:
Chris Sharma en su sala de escalada Sharma Climbing BCN  (©Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Chris Sharma en su sala de escalada Sharma Climbing BCN
Chris Sharma en El bon combat
Chris Sharma en El bon combat
Chris Sharma en El bon combat
Chris Sharma en El bon combat

Chris Sharma encadenaba El bon combat a principios de marzo de 2015, una vía en la Cova de l’Ocell equipada por Martí Iglesias Galobart. Conseguir este primer ascenso no era un proyecto aislado, sino que formaba parte de su nueva vida en la ciudad. Él lo explica así: «Para mi fue una de las cosas que me hizo fácil la mudanza a Barcelona. Cuando empecé a vivir en la ciudad encontré el proyecto, y cuando tengo un proyecto mi vida se soluciona. Sé donde tengo que estar, sueño con él y todo lo que hago es para lograr el objetivo. Con el proyecto de El bon combat y de abrir mi rocódromo fue muy fácil la transición».

 “Había pasos que probaba 15 veces y de pronto me salía medio fácil”

¿Cómo es El bon combat?
El bon combat
es una vía en la Cova de l’Ocell, cerca de Barcelona. Es espectacular. Es una mezcla muy curiosa de piedras (arenisca, calcáreo y conglomerado), roca muy lisa y pasos muy explosivos. Es muy bonita y diferente a otras de Oliana, Santa Linya o Margalef. Es una vía más de búlder.

¿Qué grado le das?
Es difícil comparar. Yo le puse 9b/+, pero no sé. Estoy seguro de que no baja de 9b porque tiene unos pasos muy complicados y difíciles de aprender que requieren mucha coordinación y técnica a la vez. Había pasos que probaba 15 veces y de pronto me salían medio fáciles. Es difícil graduarla, también es bonita: tiene pasos muy dinámicos y técnicos que te obligan a estar fuerte, pero también a saber cómo moverte. Son como varios búlders uno encima del otro. En ese sentido son pasos espectaculares, de coordinación.


 

Dices que son varios bloques… ¿Cómo eran para que, juntándolos, formaran un 9b/+?
Son como varios bloques de 8a. Hay varios lances abajo, luego hay secciones muy técnicas con presas muy pequeñas y planas, de las que por cada paso de mano tienes que hacer tres pasos de pies, muy cortos. Luego hay otro paso muy explosivo y un reposo. El último paso de la vía es un bloque muy técnico para coger el último plano de la vía.

“Podría ser un poquito más fácil que La dura dura, por eso no le puse 9b+”

En relación con La dura dura, ¿cómo es?
Podría ser un poquito más fácil que La dura dura, seguro. Por eso no le puse 9b+, pero es dura. Yo estoy muy contento, es una de las vías más bonitas que he hecho.

¿Qué ha sido para ti este proyecto?
Para mi fue una de las cosas que me hizo fácil irme a vivir a Barcelona. Cuando empecé a vivir aquí encontré el proyecto, y cuando tengo un proyecto mi vida se soluciona. Sé donde tengo que estar, sueño con él y todo lo que hago es para lograr el objetivo. Con el proyecto de El bon combat y de abrir mi rocódromo fue muy fácil la transición de venir a vivir en la ciudad.

¿Cuál es la vía más difícil que has hecho?
La dura dura es la vía que más me ha costado. Es una mezcla de dificultad física y mental.

“Juntando los esfuerzos podíamos lograr más que solos”

Estuviste un tiempo probándola con Adam Ondra, ¿cómo fue la escalada junto a él?
Fue una experiencia muy bonita; por un lado yo le estaba enseñando a Adam el camino al próximo nivel; por otro lado también él me enseñaba el camino. Fue muy especial estar los dos juntos probando la misma vía, juntando los esfuerzos podíamos lograr más que solos.

¿Qué proyectos tienes ahora?
Tengo varios proyectos en Oliana, Margalef, Cova de l’Ocell y algunos otros sitios. Ya me toca salir a la roca.

Ya casi no te vemos hacer psicobloc, ¿te ha dejado de motivar?
No, para mi lo mejor es el psicobloc, sigue siendo mi forma preferida de escalar. Tengo un proyecto muy duro, aunque ya es un poco tarde espero poder dedicarme a él el año que viene.

¿Qué opinas de las competiciones de psicobloc?
A través de ellas podría haber muchas posibilidades de mostrar el aporte de la escalada a los Juegos Olímpicos. Creo que es lo que ha faltado en la escalada: hacer un espectáculo de la competición. Con el Psicobloc Master Series podríamos conseguirlo, es una manera de compartir nuestro deporte con un grupo más amplio que no sea escalador.

“Si me pongo en forma aquí igual puedo volver a competir”

Ya no te vemos competir, ¿te has jubilado?
Nunca me he jubilado de las competiciones, cualquier día me apunto otra vez. Quién sabe, si me pongo en forma aquí igual puedo competir. Ojalá que si entra la escalada en los Juegos Olímpicos yo no sea muy viejo para participar. Sería una ilusión.

Casi siempre has vivido en el campo, ¿qué tal es vivir en la ciudad?
Hay que experimentar de todo, para mí ha sido una experiencia nueva vivir en la ciudad. El proyecto me ha facilitado las cosas, creo que lo más importante en la vida es tener proyectos, da igual lo que sea. Para mí, en ese sentido, el proyecto de abrir el rocódromo me ha mantenido ocupado y entretenido en la ciudad con un propósito bonito. Sé que vamos a motivar a mucha gente y a cambiar la vida de otros gracias a la escalada.

“Siento que para llevar mi escalada al siguiente nivel voy a tener que aplicarme y entrenar”

¿Qué ha supuesto para ti este rocódromo nuevo?
Para mí ha sido un nuevo reto, un poco diferente pero muy motivante. Igual la gente piensa que le he dado permiso a alguien para usar mi nombre y hacer un rocódromo, pero no, ayer estuve aquí hasta las 4 de la mañana para terminar de poner los colchones. Es un proyecto personal mío. Quería esa sensación.

El rocódromo lleva tu nombre, ¿eso te da mucha presión?
La presión de tener que estar pendiente de todo. Ahora mismo es un lío, pero espero que en un tiempo se relajen las cosas para poder seguir con mis proyectos en la roca.

¿Entrenarás aquí?
Siento que para llevar mi escalada al siguiente nivel voy a tener que aplicarme y entrenar. Me veo aquí dedicando horas y días para prepararme.

Te has casado recientemente, ¿qué tal la nueva aventura?
Estoy muy contento de haberme casado con Jimena, es otra aventura. Gracias a su apoyo he podido lograr esto que hemos hecho.

Montaña y empresa
 

 

Noticias relacionadas

Chris Sharma en la inauguración de su sala de escalada Sharma Climbing BCN  (©Darío Rodríguez/DESNIVEL)

Chris Sharma “Pertenezco a la primera generación de niños q…

Chris Sharma en El bon combat

Chris Sharma propone un nuevo 9b/+ con El Bon Combat

Chris Sharma escala en libre una secuoya gigante de California  (RedBull)

Chris Sharma escala en libre una secuoya gigante de Califor…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Escalar nº 100 [WEB]  ()
Escalar nº100

En este número v monos a: 100 NÚMEROS! Dieciocho años de motivación • Deportiva en Olba, Teruel …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
El 9º grado. 150 años de escalada en libre por David Chambre. Ediciones Desnivel
El 9º grado. 150 años de escalada en libre

Por: David Chambre.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Chris Sharma, El bon combat, primer ascenso
Artículo anterior

Edu Marín encadena Chilam Balam

Siguiente artículo

Suunto Traverse, el reloj GPS más completo y fácil de manejar

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. Elex dice:
    21/11/2015 a las 19:52

    Lo que mola de Chris es que brilla con luz propia. Calidad in & out

  2. canastín dice:
    19/11/2015 a las 16:32

    Puto amo Cris!!


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Alex Goldfarb.
DESDE UN HELICÓPTERO

Localizan el cuerpo sin vida de Alex Goldfarb en el Pastore…

Nirmal Purja sin oxígeno en la cima del K2 invernal el 16 de enero 2021.
Confirma

Nirmal Purja ascendió al K2 invernal sin oxígeno suplementa…

Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa
EQUIPO MUY FUERTE

Quiénes son los diez nepalíes de la cumbre del K2 invernal

Sergi Mingote
REFLEXIONES INÉDITAS

Adiós a Sergi Mingote: “Con el K2 tengo el vínculo más fuer…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies