Nuestras escaladoras están en plena forma y lo confirman semana tras semana con interesantes encadenamientos. Las más activas de las últimas fechas son las catalanas Berta Martín y Helena Alemán, que no se bajan del 8b. La campeona de España de búlder 2010, Berta Martín, se acaba de anotar su primera vía de 8b+ con Àgora, en la escuela de Sadernes (Pirineo gerundense). “Empecé a probar la vía después del Campeonato de España de Búlder, ya que me comentaron que era una buena época para ir allí”, comenta Berta. “Tenía referencias sobre que la vía era flojita como 8b+ y una buena línea para entrar en este grado”, añade. La escaladora barcelonesa describe Àgora como “una vía continua con un reposo muy bueno y un pasito de bloque al final”. Sobre su progresión en ella, comenta que “tarde unos intentos en llegar a este reposo por la continuidad de la vía; durante el invierno me centré más en el bloque, por la compe, y tuve que coger la continuidad sobre la vía”. Respecto al grado, Berta señala que “he probado otras vías de 8b+ que me parecen bastante más duras, pero esta es muy bonita y agrtadable de escalar”. En todo caso, Àgora cuenta con varias ascensiones que han confirmado el 8b+ por parte de escaladores como Danilo Pereyra (2004), Manu Lopez (2006), José Enrique Agustí (2009) o Helena Alemán (2008). Berta comentaba tras su victoria en el Campeonato de España de Búlder celebrado en Barcelona que se iba a dedicar a probar más vías de 8b, y que los objetivos se irían planteando según cómo se fuera encontrando. Está claro que se encuentra en plena forma, y a punto para afrontar la temporada de competiciones de la Copa de España de Dificultad. Además de Àgora, Berta también ha cosechado otros interesantes encadenamientos durante el mes de abril, como Código norte 8b en Santa Linya o El vuelo a ciegas 8b en el sector Sant Benet de Montserrat.
Helena Alemán acumula vías de 8b
Tampoco Helena Alemán se baja del 8b, en su preparación para la temporada de competiciones, y promete dar mucha guerra este año. La catalana acaba de lograr la primera ascensión de Hard crit en Margalef, que ella propone como “8a+/b ni mas ni menos” y define como “de continuidad con regalo”. Además, durante el mes de abril, consiguió también la primera ascensión de la monodedil Xiketeta 8b en Margalef, además de encadenar en el mismo grado Marroncita en Oliana y El vuelo a ciegas en Montserrat.
Primer 8b del año para Andrea Cartas
Mientras tanto, Andrea Cartas ha logrado este fin de semana su primer 8b de la temporada, con Trasnochando, en Gandía. “La probé a principios de año, cuando empezamos a bajar a Gandía huyendo del fatídico tiempo que no dejaba escalar más que en Levante (y sólo a veces). Hace tiempo había encadenado un 8a que sale por el mismo paso duro final del 8b, así que pensé «bueno, si me salío ese paso antes, me tine que salir ahora»… pero me costó dos viajes sacar la secuencia de búlder puro de 4 movimientos en la última puñetera chapa: un dinámico a un monodedo desde una mini-pinza de agarre rancio, rancio…”, explica ella misma.
La campeona de la Copa de España 2009 describe Trasnochando de la siguiente manera: “La vía comienza con otro bulder-problem de 5 movimientos, ¡con salto incluido! Y le sigue una secuencia física de braceos en desplome suave de 5 chapas. Hay un buen reposo a mitad, lo que parte la vía casi en dos, ahí cojes aire y le sigue una secuencia de otras 4 chapas físicas, desplomadas de pasitos tontos y rometes que te ponen cardiaco… chapas la última y para salir del desplome… ¡¡sorpresa!! Paso de búlder que le sube una grado entero a la vía…” “Para mí ha sido una lucha psicológica, porque tienes que ir muy concentrado y relajado sin pensar en que te puedes caer con todo hecho una y otra vez”, reconoce Andrea, que se lanza ya a por nuevos proyectos para “que siga la racha”. Ramon Julián no descansa Tampoco se toma respiros Ramon Julián, contento este año por poder darle a la roca más que nunca. El de Manlleu ha encadenado últimamente Leche caliente 8c en Siurana, así como otras vías de 8a y 8b, tanto en Siurana como en Margalef y Sadernes. Fuentes: 8a.nu, Blog de Andrea Cartas, Blog de Ramon Julián