SE ROMPIÓ UN CANTO

Alex Garriga repite ‘El Carnicero de Rostov’ 9a

El de Cuenca se lleva una de las vías duras de su casa, en la que rompió un canto hace dos años subiéndole el grado. Desde entonces solo Jorge Díaz-Rullo la había encadenado.

Álex Garriga en Leire 9a en Cuenca   Alfonso Martínez
| No hay comentarios |

Alex Garriga sigue haciendo de las suyas en las vías más duras de su patio de recreo, Cuenca. Sus últimas adquisiciones han sido El Carnicero de Rostov 9a y de Carlota 8b+, una de las líneas más duras que ha escalado a vista hasta la fecha.

La primera, es un antiguo 8c+ del Museo de los Horrores equipado por Julio Fernández. Hace 14 años realizaron su primera ascensión Dani Andrada y Patxi Usobiaga, con apenas media hora de diferencia. Sin embargo, en 2018 el propio Alex rompió una presa clave cuando trataba de encadenarlo. “De repente uno de los pasos fáciles de la vía, un movimiento trámite, se convirtió en lo más duro de todo”, nos recuerda.

En ese momento el conquense la dejó aparcada. “Ví que se podía seguir escalando, pero que iba a ser mucho más difícil de lo que yo podía asumir”, continúa. Un año más tarde, fue Jorge Díaz-Rullo el que le puso el primer punto rojo a esta nueva versión rota de El Carnicero de Rostov proponiendo 9a. Hasta el momento, era el único en conseguirlo y Alex con su primera repetición ha refrendado la propuesta de grado. “Es una de las vías de 9a más difíciles que he hecho”, confirma.

Cómo él mismo la describe: “Entra por una placa de unos 10 metros como de 7c+ de regletas muy pequeñas hasta llegar a una bandeja muy buena en la que reposas. Es lo fácil de la vía pero, cuesta hacerlo. Ahí viene el bloque, 8 o 9 pasos duros con una pinza y regletas pequeñas. Ahí se rompió el canto, por lo que para ir al tridedo hay que ir sobre regletas, en vez de por un canto. Una vez lo pasas, viene un desplome bestia de 10-12 m, de pasos muy largos, con el anterior crux. Desde el final del desplome, hay unos 8 metros más hasta la cadena. En total serán como 30 m de escalada”. 

Unos días después, el escalador de 21 años regresó a la roca para enfrentarse a una de las pocas vías que todavía no conocía de Cuenca. Unos días antes, un amigo le había comentado de la existencia de Carlota, un 8b+ que “también había sido equipado hace años, pero estaba poco concurrido. Calenté y le dí, pensando en que me caería en la segunda chapa porque estaba un poco sucio y hacía mucho calor, además de ir montándola. Sin saber muy bien cómo, llegué a la repisa que separa las dos partes duras de la vía, y después hasta el top”.

Escalar a vista o con pocos pegues es lo que más le motiva a Alex, aunque últimamente no puede hacerlo mucho porque está terminando sus estudios y no tiene tiempo para desplazarse fuera de la zona centro. “Aquí he probado ya casi todas las vías. Y las que me quedan, se me hacen inhumanas. De todas maneras, también tengo algunos proyectos en los que seguir motivado”.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.