EXPLORANDO

Alberto Urtasun y Félix Sánchez abren una de las vías más largas de Ibiza

La nueva línea se encuentra situada en el acantilado de N’Xamena al norte de la isla. Alberto Urtasun y Félix Sánchez la han bautizado como Relájate que estás en el campo (140 m, 6b+ máx., 6b+ obl.). Es una de las pocas vías de autoprotección y largos en la isla.

| 3 comentarios |

El escalador ibicenco Félix Sánchez y el navarro Alberto Urtasun han abierto este otoño la que pasa por ser una de las vías más largas de Ibiza. Se trata de una línea de 140 metros de recorrido total, repartido en cinco largos con una dificultad máxima y obligada de 6b+. Lleva por nombre Relájate que estás en el campo y discurre por el centro de la pared del acantilado de N’Xamena, situado al norte de la isla.


Según cuenta el propio Alberto Urtasun, la nueva vía traza “un recorrido que se inicia en una clara línea de fisura/diedro que se aprecia desde la base y que Félix, como hiperactivo escalador ibicenco que es, la tenía localizada”. Según su apreciación, recorre una pared con “buena roca en general, pero particular debido a la cercanía del mar”.

El acceso al pie de vía puede realizarse de dos formas: o bien con cuatro rápeles por la vía vecina Pachamama, o bien desde la playa, un acceso que ellos advierten que es “delicado” a través de un destrepe desde el mar. Aunque la vía tiene una dificultad bastante homogénea, los tramos más difíciles de la misma se encuentran en la primera mitad, con dos largos iniciales en 6b y 6b+ mantenidos. A continuación, siguen otros dos largos nuevos de 6a para terminar, el tercer largo es un largo de ligero deplome con canto muy bueno y con el largo de salida (V+), que es común con la vía Vuelta Hacienda.

Todas las reuniones están equipadas, y sólo tuvieron que colocar un parabolt de progresión en todo el itinerario. Por otro lado, el material recomendado por los aperturistas es “un juego y medio de Totemcams (repetidos del 1 al 1,5), friends del 2 y 3, y un juego de Basic cam”.

Para repetirla se recomienda un poco de costumbre en la caliza balear y elegir bien los días de viento para encontrar la pared menos humeda.

 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.