Tras una intensa temporada de bloque en la que consiguió hacerse con el título de campeón del mundo, Pedro Pons ha decidido poner a prueba sus enormes antebrazos en los desplomes salvajes del Bovedón de Gandía, en Valencia.

Allí, un antiguo proyecto esperaba ser liberado; se trata de ‘la Negra’, una propuesta de 8c+ consistente en una ‘randonee’ de 3 chapas en 8a+ para llegar a un lanzamiento muy aleatorio seguido de un par de pasos de bidedos. Una vía donde asegurar es casi tandifícil como escalar ya que el asegurador no solo ha de vigilar una caída cercana al suelo en el paso clave sino también evitar ayudar al escalador con la cuerda cada vez que este tiene que aguantar los tremendos balanceos de su cuerpo en unos movimientos salvajemente dinámicos.
«Me ha parecido muy dura, es una vía de bloque con un tramo de unos 10 movimientos que llevan al paso más duro de la vía, un lance desde una regleta muy mala a un tridedo con una puerta de lo más salvaje: te quedas colgado de un brazo y tienes que hacer una tracción para poder seguir, por una sección de pasos duros que culminan con otro paso de bloque muy duro, un paso sobre bidedos. El paso aislado del tridedo solo me ha salido una vez. He hecho muchos 8c pero la Negra es bastante más dura que cualquiera de ellos. Espero que todos los 8c+ no sean tan inhumanos.
Con este encadenamiento, Pedro suma su segunda vía de 8c+ tras el encadenamiento (primera repetición) de Za stara Kolo…, un 8c+ abierto en 1992 por el esloveno Tadej Slabe, que ya había rechazado el asedio de escladores tan representativos como Fredéric Nicole.
Para ponerle la guinda al pastel, una semana después realiza «Mestizaje» una conexión entre lo mejor y más duro de dos vías: «La negra» (8c+) y «Malsoñando» (8c), una propuesta de 8c+/9a que sustituye dos duros movimientos del bloque con los que termina «La negra» con una interminable sucesión de pasos (30) mucho más seguros pero agotadores.
No cabe duda de que Pedro es un escalador polivalente; capaz de solucionar el problema de bloque más explosivo como de encadenar la vía de continuidad más larga, ahora consigue hacerse, en la misma semana, con un 8c+ explosivo y un 8c+/9a de continuidad, sin duda una buena preparación para la próxima temporada de competiciones de bloque, que comenzará en Italia el próximo mes de julio.
El 8c+ y sus protagonistas en España
Ricardo Otegui
-.Honky mix 8c+ Oñati
-.Tas-Tas 8c+/9a Baltzola
Iker Pou
-.Güenga, 8c+ Baltzola
-.Cyberpunk 8c/+ El Convento
-.Acción Directa 9a Frankenjura, Alemania
Dani Andrada
-.La Rambla 8c+ Siurana
-.Broadway 8c+ Siurana
-.Perpetuísima 8c+ San Llorenç de Montgay
Pedro Pons
-.Za staro Kolo… 8c+ Misja Pec, Eslovenia
-.La Negra 8c+ Bovedón
-.Mestizaje 8c+ Bovedón
Óscar Jiménez
-.L’odi social 8c+ Siurana
Iván Hernández
-.Ejecución radical 8c+ Sella
Bernabé Fernández
-.Mojave 8c+ Torcal de A -.Orujo 9a+ Archidona
Ramón Julià
-.El Disbarat 8c+ Montserrat
Christian Lupión
-.Hara Kiri (dos largos) 8c+ El Chorro