EN NORUEGA

Jeff Mercier y Greg Boswell exploran el mixto extremo de las islas Lofoten

El francés y el británico hacen cordada para descubrir, abrir y escalar las líneas más duras que se les ocurran en este archipiélago del Círculo Polar Ártico.

Jeff Mercier en las islas Lofoten (Noruega)
Jeff Mercier en las islas Lofoten (Noruega)
| No hay comentarios |

Jeff Mercier y Greg Boswell son, cada uno por su cuenta, dos de los mejores especialistas de la escalada en hielo, mixta y el drytooling mundial. Como cordada, conforman un equipo difícilmente mejorable hoy en día. Una garantía de actividades del más alto nivel de dificultad y compromiso.

Juntos han llevado a cabo algunas aventuras remarcables. De hecho, ahora mismo se encuentran inmersos en una de ellas, que los ha llevado hasta uno de los rincones más septentrionales del continente europeo, las islas Lofoten. Este archipiélago del norte de Noruega se encuentra en realidad dentro de los límites del Círculo Polar Ártico y su roca vertical ha atraído a algunos de los más osados escaladores en busca de aventura.

El paraíso de Senja

Concretamente, la isla de Senja es la más atractiva para la escalada mixta en condiciones invernales. Jeff Mercier cumple con este su cuarto viaje al lugar, el segundo con Greg Boswell como compañero, con quien abrieron siete rutas nuevas en un intervalo de ocho días hace dos inviernos.

En esta ocasión, cuentan con dos semanas para divertirse en el rocoso entorno de Senja. Y no parece que su ritmo vaya a cambiar sensiblemente con referencia a su experiencia anterior. De hecho, ya han compartido un par de excelentes itinerarios en sus redes sociales en sus primeras jornadas allí.

Un IX/10 para el primer día

Para el primer día querían un objetivo de calentamiento, que les dejase tiempo para reconocer la aproximación del primer desafío relevante que se habían planteado. Pero las cosas no siempre salen exactamente como uno quiere y al final se vieron inmersos en una línea de consideración, de 150 metros de longitud, dividida en tres largos. El primero y el tercero sí respondían básicamente a lo planeado, pero el segundo les exigió una buena dosis de implicación: “Definitivamente no sirvió de calentamiento, sin duda, pero no fue lo rápido que pensábamos que iba a ser. Fue una ruta técnica de tres largos por una lengua de hielo, con el crux llegando y atravesando un gran techo, seguido por un tramo fino y duro para volver al hielo”, describía Greg Boswell en sus redes sociales. Valoraron el L2 como IX/10 de la escala escocesa.

Couloir de jornada completa

Tuvieron que terminar reconociendo de noche la aproximación para la línea que habían visto anteriormente. De hecho, también comenzaron la escalada de noche… y la completaron cuando se ponía el sol.

En este caso, se dedicaron todo el día a un precioso couloir que habían visto desde el coche y que Jeff Mercier describe como “un itinerario clásico de nieve variable; con el bonus de un descenso bien deportivo por una vertiente muy inclinada y verdaderamente cautivadora desde la cornisa somital”. Por su parte, Greg Boswell la califica de “una línea muy limpia” y una “ruta increíble”.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.