Hasta el 15 de junio para envío de manuscritos

Premio Desnivel de Literatura: de rama en rama

En invierno las historias van lentas como el mundo, ¡pero viajamos hacia la luz!, los días van siendo más largos y el tiempo para escribir vuela: tenéis hasta el 15 de junio para enviarnos los manuscritos.

Premio Desnivel de Literatura de Montaña, Viajes y Aventuras 2021
Premio Desnivel de Literatura de Montaña, Viajes y Aventuras 2021
| No hay comentarios |

Podría parecer repetitivo convocar cada otoño el Premio Desnivel de Literatura, en invierno y primavera recibir manuscritos y, cuando está a punto de entrar el verano, cerrar la convocatoria y ponerse a leer, seleccionar, debatir para, cuando el verano termina, reunirse con el jurado y decidir la novela que será ganadora.


Pensar que esto se convierte en rutina sería como creer que el paso de las estaciones ha dejado de sorprendernos. Lo que sí es cierto es que cada etapa tiene su vida y su ritmo: otoño de cerrar lo antiguo y dejar que enriquezca la nueva tierra, invierno de recogerse y esperar, primavera de tormentas de manuscritos, verano de leer a la sombra de un árbol o con los pies en el río…

En la etapa que estamos nos toca permanecer a la espera, viajando con la imaginación por territorios ignorados, márgenes en los que apuntar identidades e ideas descartadas, el placer prohibido de perderse más allá de las normas y las limitaciones. E

l placer de perderse por las ramas, que en nuestro correo de recepción de manuscritos van apareciendo como de la nada y nos damos todo el permiso a perdernos para divagar, borrando fronteras entre disciplinas que hemos construido como divididas: montaña, escritura, alpinismo, literatura, viajes, historia, realidad, ficción, tú, yo… y sin fronteras ni márgenes saltamos a las ramas de otros árboles en este bosque a explorar. 

Estos días, en los que la vida nos ha cambiado de la noche a la mañana por una epidemia a escala planetaria, también son días de preguntarse aquello más básico, lo que verdaderamente nos importa en este tiempo limitado que llamamos vida. ¿Qué es lo que me permite sentirme bien ante las limitaciones impuestas?, ¿qué es lo que me provocan?, ¿qué necesito comprender de esta realidad interna y también de la realidad externa?, ¿qué me puede ayudar de lo vivido, mi «historia personal», y de lo vivido por otros en otros lugares del mundo y en otros tiempos?, ¿qué le está pasando a las montañas y a los montañeros en estos tiempos?, ¿cómo vivimos la falta de movilidad, el alejamiento de nuestras pasiones, el miedo a nuevas realidades? 

¿Qué nos pueden enseñar y decir las montañas, las paredes y los lagos?, ¿qué es la rebeldía y qué son los cuidados? ¿Cómo ir de la mano de ambos sin que las ramas del bosque nos lleven a la oscuridad? 

Es un año convulso donde las historias seguramente estarán impregnadas por esas vivencias que nos transforman, que nos asustan y, por qué no, que vivimos con curiosidad, para no dejar de preguntarnos e inventarnos ¿cómo será? 

Seguid creando posibilidades. Aquí esperamos, de rama en rama, en lo profundo de este bosque que siempre nos alienta a confiar: en las palabras, en la naturaleza, en las perspectivas, en lo fugaces que somos, en las montañas que estarán mucho después. 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.