• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Autor: Desnivel No hay comentarios Compartir:
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal

Publicada 22/12/2020

Desnivel nº 410

En este número: Especial K2 invernal, los personajes, las rutas, su historia. Entrevista Denis Urubko y Wielicki. Primera al Sani Pakkush. Volviendo a los Orígenes A6.

Editorial

Un K2 invernal diferente
Cuando estas líneas vean la luz, el campo base del K2 estará más concurrido que nunca antes en invierno. Las autoridades pakistaníes han emitido más de sesenta permisos de ascensión invernal para el pico más alto del país y el único ochomil principal que no ha sido ascendido jamás en la estación más fría del año.

Se entiende que uno de los grandes desafíos pendientes en los ochomiles desde hace cuarenta años genere un enorme interés.

Quien alcance por primera vez la cima del K2 invernal tendrá un sitio en la historia y ese es un premio goloso para esta generación. No obstante, la aproximación al reto no es igual ahora que en los años ochenta del siglo pasado –cuando se ascendieron las primeras invernales del Himalaya– y ni tan siquiera se asemeja a cómo era hace una década. Entonces, las grandes expediciones invernales trataban de sortear el primer obstáculo que supone la financiación del proyecto con la ayuda de importantes patrocinadores (públicos o privados) que les aportaban cuantiosas inversiones.

Ahora, una expedición invernal como la de la agencia Seven Summit Treks se puede llevar a cabo sin que la respalde ninguna marca comercial y sin la financiación directa de su país (Nepal). Su solución ha pasado por rodear a los alpinistas que intentarán el K2 invernal con una expedición puramente comercial y un fuerte equipo de sherpas.

La expectativa mediática por un suceso histórico ha motivado a una serie de personas a desear compartirlo aun sin acreditar la mínima experiencia. Capítulo aparte merecería el papel de las redes sociales, un altavoz al alcance de todos para transmitir sus mensajes sin filtros y las más de las veces para generar confusión entre expectativa, sueños y realidad.

En cualquier caso, ellos serán los patrocinadores de esta expedición. Por supuesto que el argumento inverso es también válido: la agencia identifica una oportunidad potencial de negocio en el tirón mediático del K2 invernal y vende un producto que incluye el atractivo de compartir experiencia con alpinistas que intentarán entrar en la historia. ¿Qué fue antes, el huevo o la gallina? En cualquier caso, y pese a la cantidad de permisos de ascensión emitidos, está por ver cuántos corresponderán a alpinistas cualificados para intentar resolver el desafío. La conclusión, en marzo de 2021
// Isaac FERNÁNDEZ.

K2 invernal. El último desafío en los ochomiles

El invierno 2020-2021 vivirá el intento más ambicioso de la historia por hacerse con la primera ascensión invernal del K2 (8611 metros), que concentrará a más de sesenta alpinistas a sus pies, si la pandemia global de coronavirus no lo termina impidiendo antes de hora. Se trata del único ochomil que no ha sido todavía ascendido en invierno. El techo de Pakistán y el segundo pico más alto del mundo es, en invierno, el último desafío en los ochomiles.

  • Lista de las primeras invernales a los ochomiles principales

Cuatro rutas para el K2 invernal

La primera ascensión invernal al K2 plantea una seria duda: ¿qué ruta seguir? ¿Cuál es el itinerario más propicio para alcanzar la cumbre? La experiencia de las expediciones previas y los comentarios de los alpinistas más experimentados han versado acerca de cuatro líneas, que tienen más o menos posibilidades de ser las escogidas.

  • Vasca/Cesen, la descartada
  • Espolón de los Abruzzos, la normal
  • EL ESPOLÓN DE LOS ABRUZZOS metro a metro
  • UN CALENDARIO, diferentes opiniones
  • Arista noreste, un problema por resolver
  • Cara este, un suicidio

Personajes clave en el K2 invernal

  • Krzysztof Wielicki
  • Denis Urubko
  • Álex Txikon
  • Adam Bielecki
  • Simone Moro
  • Ali Sadpara
  • Sergi Mingote
  • Mingma Gyalje Sherpa
  • Juan Pablo Mohr
  • Nirmal Purja
  • Dawa Sherpa
  • Vassili Pivtsov
  • Vitaly Gorelik
  • Andrzej Zawada

Entrevista DENIS URUBKO

“No descarto del todo volver a los ochomiles”
Aunque hace un año que anunció su retirada oficial de los ochomiles, Denis podría en un futuro próximo volver a ellos si se siente atraído por algún reto especial, como ir a por el K2 invernal (si ninguna de las expediciones de este invierno consigue la cumbre) o abrir una vía nueva con una mujer en estilo alpino, tal y como nos confiesa en esta entrevista.

Entrevista KRZYSZTOF WIELICKI

“La exploración invernal nunca acabará”
La experiencia del hombre que abrió la lista de los ochomiles invernales, y el que más veces ha intentando el K2 en invierno, no tiene parangón. Si este invierno no se consigue la cumbre, una expedición bajo su liderazgo es seguramente la que tendría más probabilidades de éxito. Y no lo descarta.

Donde habitan los dragones

El espejo de hielo de Chus Lago, fue seleccionado entre 171 manuscritos aterrizados… quizá porque era un pequeño diamante que nos deparaba intensidades sorprendentes.

Un relato cons truido a partir de momentos inolvidables, íntimos, de la exploradora y alpinista Chus Lago. La profundidad de un viaje vital, cuando lo desposees del reto y extraes lo extraordinario.

Primera por la cara sur del Sani Pakkush (6953 m)

Entre la escasa actividad realizada este otoño en el Karakórum sobresale la apertura de la cordada francesa de Symon Welfringer y Pierrick Fine a la virgen cara sur del Sani Pakkush (6953 m), en la segunda ascensión absoluta a la montaña. Tardaron cuatro días en trazar su Revers gagnant,con 2500 metros de difícil escalada en hielo y mixta (90°, M4+, WI4+). // Por Symon WELFRINGER.

  • Revers gagnant (2500 m, ED+, 90°, M4+, WI4+).

Selecció Natural, A6. Volviendo a los orígenes

N O N E X P A N S I O N E N L A S R O Q U E S D E B E N E T
Fiel a su filosofía de no dejar rastro alguno de su paso, el experto en artificial Genís Hernández –alternándose encordado con Marcel Millet, Jaume Clotet, Jan Casas, Mikel Casas y Ton Díaz, formando así un equipo que aúna veteranía y juventud– ha dejado su impronta invisible pero certera en la desplomada pared de Cap del Gos. Con un largo de A5, dos de A5+ y uno de A6 (seguidos y sin expansiones en todo el recorrido, tampoco en las reuniones), sobre roca precaria y soportando vientos huracanados, su Selecció Natural pasa a ser la propuesta de artificial más dura y comprometida no solo del territorio nacional, sino del mundo.

  • Propuestas de A6

Luis Miguel Soriano: LA MIRADA DEL FOTÓGRAFO

El fotógrafo y alpinista Luis Miguel Soriano, autor de Montañas a través de una cámara –novedad de Ediciones Desnivel–, nos desvela en este artículo algunas de las claves de sus instantáneas, que nos ayudarán a mejorar nuestras propias fotografías de montaña.

Bazar Navideño

No podemos evitarlo, el consumismo también llega a la montaña, pero podemos aprovecharlo para invertir en regalos (o autorregalos) necesarios que ayudan a disfrutar de una forma más plena y segura de la escalada, el esquí, las carreras, el trekking… o la que sea tu locura. Te proponemos una selección de productos montañeros recomendables, para todos los presupuestos.

Material probado

CAMISETA TÉRMICA HIKING WOMAN DE DEVOLD
100%lana merino, apuesta segura

COLCHONETA HINCHABLE PRIMA VAPOUR 60 DE ROBENS
Ligereza, estabilidad y buen aislamiento, con PrimaLoft

 

Artículo anterior

Grandes Espacios nº 268

Siguiente artículo

Desnivel nº 409

Gestiona tus suscripciones
Atención al suscriptor

Si estás suscrito, y deseas comunicarnos cualquier cambio en tu suscripción o cualquier incidencia que detectes, no dudes en ponerte en contacto con nosotros por email a suscripciones@desnivel.com, o si lo prefieres, también estaremos encantados de atenderte por teléfono en el 914292251 de 8h00 a 20h30 (de lunes a viernes).

Números anteriores

Escalar nº24
Grandes Espacios nº 61

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

 

 

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:


 

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies