• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Cultura
miércoles, 25 noviembre 2015 - 2:00 pm
EL CHAMLANG SE LLEVA EL DE HIMALAYISMO

Premios FEDME 2015 a las mejores actividades del año

La Federación Española ha hecho públicos los ganadores de sus premios anuales, en 6 categorías. Rubén Díaz, Manu Córdova, Javi Bueno, Eneko César, Iker Madoz, Roger Cararach, Santi Padrós y Mikel Zabalza son los agraciados.

Autor: Desnivel.com | 3 comentarios | Compartir:
Miembros del Reto Aconcagua en la cima de la montaña  (Reto Aconcagua)
Miembros del Reto Aconcagua en la cima de la montaña
Miembros del Reto Aconcagua en la cima de la montaña  (Reto Aconcagua)
Miembros del Reto Aconcagua en la cima de la montaña
Dani Ascaso
Dani Ascaso
Rubén Díaz en Misti 8C de Fontainebleau  (Col. R. Díaz)
Rubén Díaz en Misti 8C de Fontainebleau

Los Premios FEDME 2015, que premian las mejores actividades del año en seis categorías diferentes de los deportes de montaña y escalada, se han dado a conocer. La Federación Española, a través de su Comité de Actividades de Alto Nivel, premia con una cantidad económica esas realizaciones que han destacado de forma especial.

Son susceptibles de ser candidatos a los Premios FEDME aquellos deportistas que dispongan de licencia federativa en vigor. Los premiados en cada categoría son elegidos por un jurado formado por deportistas relevantes, que este año ha sido formado por: Pedro Nicolás, Jonás Cruces, Pablo Velasco, Pedro Soto, Andrea Cartas, Álvaro Novellón, Dioni Serrano, David Esteban Resino, Joan Quintana, Juan Pedro Álvarez, Bruno Macías, Emili Perales y Amador Pérez Navarro.

A continuación, repasamos las seis categorías, las actividades vencedoras en cada una de ellas y las que optaban al premio:


 

Himalayismo – Mikel Zabalza

La ascensión de la arista oeste del Chamlang (7.319 m) que Mikel Zabalza realizó con Juan Vallejo y Alberto Iñurrategui se ha llevado la máxima consideración del jurado en la categoría de Himalayismo, dotada con 3.000 €. La cordada repitió en estilo alpino la ruta japonesa de 1986, que transita por una afilada y comprometida arista.

Era la única candidatura en su categoría.

Alpiniso extraeuropeo – Santi Padrós

La apertura de la vía Balas y chocolate (900 m, ED+) hasta el Col de la Esperanza, en el Cerro Adela Norte (Patagonia), que Santi Padrós realizó integrado en una expedición con Dani Ascaso, Lise Billon y Jerome Sullivan ha sido premiada en la categoría de Alpinismo Extraeuropeo, dotada con 2.500 €. Su intención era continuar hasta la cima del Cerro Torre por la vía Ragni, aunque se dieron la vuelta desde el collado por varias razones.

Esta categoría ha sido la más competida de los Premios FEDME 2015, con un total de nueve candidaturas. La actividad premiada se ha impuesto a las candidaturas de Ibai Rico (por la apertura con Evan Miles de Burning kharkas 650 m, M4, 90º, WI5+ a un pico sin nombre de 6.212 m en el valle de Langlang), Héctor Sanmiguel (por su proyecto Mountain Running Andes Exploring), Maria José Cardell (por su ascensión en solitario al pico Hombrok de 5.470 m, en el Karakórum), Oriol Baró (por su apertura con Andrés Zegers de Yeguas salvajes 1.100 m, MD, M5 al Cerro Yeguas Heladas de 4.771 m en Chile; por sus primeras ascensiones con Paula Alegre en el valle del Rolwaling en Nepal; y por su travesía de las Torres del Paine con Paula Alegre y Esteban Degregori), Juan Rivas (por su expedición de esquí extremo con Hannu Kukkonen a la Cordillera Real en Bolivia) y Ángel Salamanca y Jorge Martínez (por su apertura de Alpinismo vagabundo en el virgen Pico Bolataña 6.430 m, en Nepal).

Alpinismo Europeo – Iker Madoz y Roger Cararach

La primera repetición de la vía Le Prestige des Écrins (AI5, M6+, 1.000 m) en la cara norte del Pic Sans Nom este mismo otoño, poco después de la primera ascensión francesa, les ha valido a Iker Madoz y Roger Cararach para llevarse el premio en la categoría de Alpinismo Europeo, dotada con 2.000 €. Se trata de una vía larga, comprometida y con ambiente, donde se alternan largos de hielo, mixto y nieve.

Esta actividad se ha impuesto a las de otras tres candidaturas: la de Unai Mendia y Maria Alsina (repetición de la vía Colonne d’Ercole 1.200 m, IX máx, a la pared noroeste de la Civetta, en Dolomitas), la de I. Andola y Alberto Fernández (apertura de la vía Free bolts 80º, M6, 6b, A2, 500 m, en la Pala de Ip, en el Valle del Tena, Pirineos) y la de Edu Marín (encadenamiento de todos los largos en el día de la Voie Petit 450 m, 8b, al Grand Capucin).

Escalada en Pared – Eneko César

Otra categoría muy competida ha sido la de Escalada en Pared, dotada con 1.800 €, que han sido otorgados a Eneko César, por la apertura y encadenamiento con Unai Mendia de Gure Ametsa (500 m, S4, 7c+, 7a+ obl.) en la pared de Tadrarate, en Taghia (Marruecos). Una vía abierta desde abajo, escalando siempre en libre durante cuatro días de mucho trabajo y que posteriormente los dos miembros de la cordada escalaron del tirón.

Esta candidatura se ha impuesto a otras seis presentadas por: Tato Esquirol y Toti Mañé (repetición de la vía Sunkist VI, 5.7, A3+, 1.000 m al Capitán), David Palmada ‘Pelut’ y Víctor Sanbaudelio ‘Samba’ (ascensión de tres torres en las Fisher Towers de Utah en verano), Samuel Gómez (liberación de la vía El sueño del navegante A3+ en la Peña del Águila de Los Galayos), Fátima Gil y Vicky Vega (primera cordada femenina en el Pilar del Cantábrico 500 m, A2+, 6a+, al Picu Urriellu) y Edu Marín (repetición de Orbayu 8c al Picu Urriellu; y repetición de Sansara 100 m, 8b+, en el Grubhorn del Lofer austriaco).

Escalada en Hielo y Drytooling – Manu Córdova y Javi Bueno

La primera repetición de Memento Mori (240 m, ABO-, RS4, 7b+, M6, WI+, X) en el Tercer Muro de Gavarnie les ha reportado a Manu Córdova y Javi Bueno el premio en Escalada en Hielo y Drytooling, dotado con 1.500 €. Se trata de una expuesta línea abierta por Martín Elías, Unai Mendía y Albert Salvadó, que los repetidores consideran quizás como la más difícil del circo.

La actividad realizada por los dos aragoneses ha sido mejor valorada que las otras tres candidaturas de: Jordi Serrat e Iker Elizondo (apertura de Berserkers III, 6c, 5+, 150 m) en el Valle de Pineta), Cecilia Buil (nuevas líneas en Turquía) e Iker Madoz y Unai Mendia (por la ascensión de Beta rocker Wi6, M8, 300 m, en Kandersteg).

Escalada deportiva y bloque – Rubén Díaz

Finalmente, la combinación del encadenamiento de una vía de 8c+/9a en Sagasta y Misti 8C de bloque en Fontainebleau han reportado a Rubén Díaz el premio en la categoría de Escalada Deportiva y Bloque, dotada con 1.200 €. El escalador bilbaíno realizó ambos encadenamientos en un período de tres semanas, mostrando una gran polivalencia y motivación.

Su candidatura se impuso a las otras dos presentadas por: Nacho Sánchez (primera ascensión de Crisis 8C/+ en Crevillente) y Ana Belén Argudo (encadenamiento de Rehabilitación en el Barranco del Fin del Mundo, el 8a femenino más joven del país).

 

Noticias relacionadas

Iker Arroitajauregi en Jour de chasse 8C de Fontainebleau  (Scape)

Premios FEDME 2014 para Iker Arroitajauregui, Javier Bueno,…

Nacho Sánchez en Zarzafar 8B+ de Zarzalejos  (Xuxo)

Descubre las actividades ganadoras de los Premios FEDME 201…

Juan Vallejo

Otorgados los Premios FEDME a las mejores actividades de 20…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Escalar nº 100 [WEB]  ()
Escalar nº100

En este número v monos a: 100 NÚMEROS! Dieciocho años de motivación • Deportiva en Olba, Teruel …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Desnivel nº352
Desnivel nº352

En este número: Jim Bridwell y Sea of dreams. Unendliche geschichte por Barbara Zangerl y Nina Caprez. Las 100 puntas
d…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Iker Madoz, Javi Bueno, Manu Córdova, Mikel Zabalza, Roger Cararach, Rubén Díaz, santi padros
Artículo anterior

Vídeo: Ashima Shiraishi y Kai Lightner, nueva generación de escaladores

Siguiente artículo

Mina Markovic encadena Histerija 8c+ en tres pegues

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

3 comentarios

  1. azar dice:
    27/11/2015 a las 23:29

    Pues sí que parece una lotería… pero bueno

  2. FernadoFer dice:
    26/11/2015 a las 08:10

    Buscando tres pies al gosto, Primitivo? RAE: 2. adjetivo/nombre masculino y femenino Que ha sido premiado o es afortunado. «la obra agraciada en la convocatoria; la agraciada de uno de los tres plenos; se sentía agraciado por una suerte más desinteresada que la del dinero: la del tiempo recobrado»

  3. Primitivo dice:
    25/11/2015 a las 21:03

    Esto de agraciados que poneis en la entradilla me suena a premio de lotería, donde el premio le puede tocar a cualquiera que tenga un boleto, y de forma totalmente aleatoria.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Los nepalíes de la primera invernal al K2 a su llegada a Katmandú.
CAMBIO DE PARADIGMA

Nepal y Pakistán se vuelcan en sus alpinistas del K2 invern…

Jorg Verhoeven en The wheel of life 8C de la Hollow Mountain Cave (Grampians)  (Col. J. Verhoeven)
PLAN ANTI-ESCALADA

La escalada en Grampians pende de un hilo

Omni-Heat Infinity de Columbia
AVANCE NOVEDADES OTOÑO-INVIERNO 2021

Columbia: Omni-Heat «de oro» con el nuevo Infinity

K2 invernal 2020-2021.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Notas de estilo de la primera invernal al K2

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies