• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Cultura
miércoles, 10 abril 2013 - 5:24 am
EXPLORANDO

Google Street View llega hasta las grandes montañas

El gigante de internet ha incorporado esta semana a su utilidad Street View panorámicas de 360º de Everest, Aconcagua, Elbrus y Kilimanjaro.

Autor: Desnivel | 4 comentarios | Compartir:
Imagen de Google Street View del Elbrus en dos teléfonos móviles  (Google)
Imagen de Google Street View del Elbrus en dos teléfonos móviles

Google prosigue con la expansión de su aplicación cartográfica Google Maps, que ahora ha llevado a algunas de las grandes montañas del planeta, incorporando las características panorámicas de 360º de estas zonas a su Google Street View. Desde el pasado lunes, los alpinistas de sillón y pantalla tienen la posibilidad de explorar en mayor profundidad picos como el Everest, el Aconcagua, el Elbrus y el Kilimanjaro, las montañas más altas de Asia, América, Europa y África, respectivamente.

“La mayoría de nosotros tiene una lista de los lugares que quiere visitar a lo largo de su vida”, empieza el post en el blog oficial de Google Dan Fredinburg, el aventurero que ha liderado la expedición de Google que ha obtenido las citadas imágenes. “Si usted es como yo, esa lista será bastante larga –para ser honestos, tendría suerte de conseguir todos los de la mía”, añade, y comenta que “Google Maps tiene también su propia lista”. Esta es la explicación que da a las nuevas y flamantes incorporaciones al universo Street View.

Fredinburg asegura que “ahora puede explorar algunas de las montañas más famosas de la Tierra. Aunque no hay nada como estar sobre sus picos, con Google Maps puede transportarse instantáneamente a esas cimas y disfrutar las vistas sin ningunos de los riesgos como avalanchas, desprendimientos o grietas a que los alpinistas se enfrentan”.


 

La colección de imágenes fue conseguida con un equipo simplificado en comparación con el que habitualmente utiliza Google: “Un simple trípode ligero y una cámara digital con una lente ojo de pez”. El hecho de no contar con la famosa mochila trecker multiview, con la multicámara de 75 megapíxeles, ha obligado a realizar el trabajo de reconstitución de las imágenes a la vuelta de la expedición, aunque los resultados son más que aceptables.

A las imágenes de las cuatro montañas citadas, también se suman otras de los remotos confines del planeta, como los de la ártica provincia canadiense de Nunavut o los de una región de la selva amazónica brasileña.

 

Enlace a la imagen Google Street View del Kilimanjaro

Enlace a la imagen Google Street View del Aconcagua

Enlace a la imagen Google Street View del Everest

Enlace a la imagen Google Street View del Elbrus

 

 

Noticias relacionadas

Google Earth permite ver alpinistas en el Everest

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 321. Marzo 2013. Confesiones de Adam Ondra. ALTA  ()
Desnivel nº321

En este número: Adam Ondra, la búsqueda de lo imposible. Ogro + K7 Doblete para Kennedy y Dempster. Tuolume Meadows…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Búlder y velocidad también entran en la apuesta olímpica de la escalada

Siguiente artículo

adidas Terrex Botas Fast R para el exigente trekking al Asgard

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

4 comentarios

  1. Alias dice:
    14/04/2013 a las 16:39

    Que bien, así ya no hace falta ir, a ver si baja un poco la masificación.

  2. somiserem dice:
    11/04/2013 a las 09:09

    Esta información esta desfasada…es una noticia del día 18 de marzo de 2013, no de hoy… alguien se esta quedando sin noticias? Oriol

  3. psss dice:
    11/04/2013 a las 08:08

    La idea es buena, la explicacion que da ese tal Fredinburg una autentica mierda…

  4. lesionman dice:
    11/04/2013 a las 06:28

    Bastante chusta…


 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies