EXPLORANDO

Restricción temporal y parcial en Patones

Hasta el 15 de junio, por la existencia de fauna protegida, no se podrá escalar en varios sectores del Pontón de la Oliva. De momento se ha prohibido aproximadamente la mitad de Patones mientras que en la otra mitad está permitido con reservas.

Cartel de restricción  ()
Cartel de restricción
| No hay comentarios |

Desde hace unos 10 días los escaladores que acuden a Patones se han encontrado con varios carteles de prohibición en buena parte de su pared del lado de Castilla-La Mancha, ya que en realidad ya pertenece al término de Alpedrete en Guadalajara. La poca frecuentación de escaladores durante este invierno es, a juicio de los responsables ambientales, la razón de que especies amenazadas hayan hecho sus nidos en esta popular y frecuentada zona de escalada fronteriza con Madrid. El aviso prohíbe el paso por el sendero de pie de vía, y por tanto la escalada, en nueve sectores (Parking, Maracaibo, Quebrantahuesos, Sangre, Púrpura, Grajo Free, Poyero, Desmond y Placas del Sol) de Castilla-La Mancha. Es decir, según se baja desde el aparcamiento central hacia la derecha.

La prohibición, que afecta a 260 de las 480 rutas con que cuenta la zona, tiene vigencia desde el 1 de febrero hasta el 15 de junio. Desde la Consejería de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha se ha explicado a esta redacción que no sólo es importante que se respete la prohibición, ya que se trata de especies amenazadas [la normativa de protección ambiental obliga a no revelar qué ni cuántas especies], sino también que en los sectores donde de momento –mientras se observa lo que ocurre– se va a permitir la escalada se debe ser lo más discreto posible, no gritar ni generar ningún ruido. Esta recomendación es también extensible al lado de Madrid.

Panorámica de los sectores prohibidos y permitidos, estos últimos de forma provisional.Panorámica de los sectores prohibidos y permitidos, estos últimos de forma provisional.

Ana Ballester, jefa de sección de Vida Silvestre y Red Natura 2000 en Guadalajara nos comunicó que “en otras zonas de Guadalajara con regulaciones de este tipo estamos muy contentos con los escaladores. Entendemos que tiene que haber una colaboración, nosotros no queremos prohibir escalar sino que no se moleste a la fauna protegida. Es verdad que en un principio hemos planteado prohibir la pared entera. La razón es que normalmente hay que prohibir las actividades en un radio de 1 kilómetro en adelante, y en Patones sólo hay 700 metros de distancia de seguridad. Sin embargo, en este caso, en un intento de compatibilizar protección y escalada, se va a permitir escalar de forma provisional en los sectores que hay desde el aparcamiento central hacia el Pontón, aunque de manera controlada y vigilada a la esperar de confirmar que no se producen molestias”. Si las molestias se produjeras por masificación, ruido u otra razón la prohibición se extendería a toda la pared.

“La recomendación general”, insiste Ana Ballester, “es no ir a escalar a esta zona”. En el caso de hacerlo, por no conocer esta recomendación u otra razón, en la zona un vigilante informará de la prohibición y regulación. Ante cualquier incidencia, estará en contacto con los agentes medioambientales de Castilla–La Mancha y del Seprona de la Guardia Civil.

Durante este periodo de nidificación en Guadalajara, Ballester informa que la escalada no es la única actividad que han tenido que restringir. Desde su departamento también han prohibido otras actividades como tráfico con motos, tratamientos selvícolas y prácticas de hidroaviones de la lucha contra incendios en zonas sensibles.

 

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.