A continuación publicamos íntegramente el documento emitido por la FEDME en el que se recogen las subvenciones concedidas a los escaladoresespañoles que han realizado las actividades más destacadas del año. Entre ellas destacan las ascensiones llevadas a cabo por Silvia Vidal y FrankVan Herreweghe en la Isla de Baffin, por Cecilia Buil, Lizzy Scully y Nan Darkis en la Shipton Spire o la de Alberto Urtasun y Patricia Viscarret enel Valle de Charakusa.
Como es sabido, el Piolet de Oro 2001 fue otorgado a Xavi Metal José Isidro Gordito por su ascensión a la vía Piola-Steiner del Cervino,ascendida tan solo en tres ocasiones desde que se realizara la primera ascensión en 1981.
Turnweather, Isla de Baffin
Silvia Vidal y Frank Van Herreweghe llevan a cabo la ascensión a la cara norte de la cumbre Turnweather, abriendo la via » SangtRaïT » entre los meses de Julio y Agostodel 2001. La pared, de una altura de 1155 metros, tiene una dificultad de A4, 6b+, 60º. Importante ascensión » big wall » para la quetuvieron de utilizar gran cantidad de material especializado, así como también el uso de material alpino.
La Federació Entitats Excursionistes de Catalunya ha subvencionado la actividad con 400.000 pesetas.
Directisima Piola-Steiner al Cervino, Alpes du Valais
José Isidro Gordito y Xavier González ( X. Metal ) realizaron durante los días 31 de Julio 1 y 2 de Agosto la directísima Piola -Steiner a la caraNorte del Cervino, Nez del Zmutt, repitiendo un itinerario de gran compromiso no tan solo por la dificultad técnica de la ruta sino también por lacalidad de la roca, cuya inestabilidad es causa de constante caída de piedras lo que supone un riesgo añadido en una ya de por sí comprometidaascensión. Este itinerario discurre entre las vías «Gogna-Cerrutti» y la «Aux Amis Disparus» en la pared Norte del Cervino..Tiene una altura de 1.200 metros hasta la cumbre con una dificultad mantenida de ED + ( 90º 6b/6b+ A2 o A0 M5 ) 3 vivacs.
El Comité estima no conceder la subvención a dichos montañeros, por entender que la actividad ha sido realizada durante el «stage «del GAME en los Alpes estando ambos alpinistas subvencionados como Instructores.
Anissa 2000, Groenlandia
Eduardo Alonso y el alpinista francés David Jonglez consiguieron abrir, tras 11 días de escalada en la cara Oeste del Ketil, la ruta Anissa untrazado de ED. 6b+obligado. A3. Situado en el fiordo Tasermiut, en Groenlandia, el Ketil tiene una altura de 2.010 metros. Su pared Oeste, por dondediscurren otras vías de gran dificultad, tiene una altura de 1.200 metros. Una impresionante muralla de granito en la que ésta cordada consigue tras10 días de escalada abrir esta ruta bautizada Anissa.
La Federación Aragonesa de Montañismo ha premiado esta actividad realizada en 2000 con 200.000 pesetas.
Shipton Spire
Cecilia Buil, junto con las escaladoras americanas Lizzy Scully y Nan Darkis, alcanzaron el día 23 de Julio la cumbre del Hainablak Brakk de 5.845metros, más conocido como Aguja Shipton. La ruta seguida es la » Inshallah » habiendo invertido 5 días de escalada y siendo ésta la 1ªascensión femenina en esta pared de 1.200 metros de altura con dificultades de hasta 7b / A1.
La Federación Aragonesa de Montañismo ha premiado esta actividad con 200.000 pesetas
Cochamó 2001, Chile
Joan Francesc Farreres, Xavier Teixidó, J.Mª Esquirol, Manel Solis, Guillém Barrios y Pau Barrios consiguieron abrir, después de diez días deescalada en el cerro Capicua, de 1.795 metros, la ruta «Pluja, fam i feina» a la pared SW de la Roca Grande De la Junta (Valle de Cochamó),situada en la Región de los Lagos, en la Patagonia chilena.
La ascensión, tipo big wall, se realizó en estilo cápsula con dos campos en pared, trabajando de noche y de día en condicionesmetereológicas a menudo adversas. La vía tiene 1.010 metros de recorrido repartidos en 18 largos de 6b, A4 (la mayor parte en artificial) más 180metros de zócalo IIIº y IV.
La Federació d´Entitats Excursionistes de Catalunya ha premiado la actividad con 150.000 pesetas.
Cerro Mascara, Chile
Eduardo Alonso y Eva Martos consiguieron abrir una ruta en la cara Este del Cerro Máscara en la Patagonia chilena (Valle Bader), bautizada con elnombre de «Ilusiones». Dicho cerro se halla entre el valle Francés y el de las Torres. Esta ascensión, con dificultades de hasta A3 + 6ª,se llevó a cabo entre los días 22 y 31 de enero de 2001 tras equipar previamente los 5 primeros largos de cuerda de una pared de 700 metros.
La Federación Aragonesa de Montañismo ha premiado esta actividad con 150.000 pesetas.
Changui Tower 2001, Karakoroum
Iñaki Garreta y Juantxo Cisneros de la Escuela Navarra de Alta Montaña consiguieron, tras cinco días de trabajo porteando material al pie de lapared, iniciar la ascensión no sin antes equipar 300 metros de pared con cuerdas fijas. La ascensión tipo Big Wall tiene una longitud de 650 metros,dificultades de hasta 6b / A3 + y la cordada tuvo que permanecer 6 días en la pared hasta finalizar la ruta bautizada » ITXOITEN «
La Federación Navarra de Montañismo y Escalada ha premiado la actividad con 150.000 pesetas.
Baffin 2001, Mt.Asgard
Jordi Bonet, Remi Bresco y Joan Jover repiten una difícil ascensión al pilar Este del Mt Asgard montaña situada en el Caribou Glacier de la Islade Baffin en el Círculo Polar Ártico. Se trata de una primera ascensión estatal realizada en tres días. Es una ruta poco frecuentada y menos aúndifundida lo que supone atacarla con mentalidad de vía inédita en una pared de 1.200 metros de recorrido y dificultades de MD sup y A2. Laascensión se llevó a cabo en un solo ataque y 48 horas «non stop»
La Federació d´Entitats Excursionistes de Catalunya ha premiado la actividad con 150.000 pesetas.
Expedición Charakusa- K7 2001, Pakistán
Alberto Urtasun y Patricia Viscarret realizaron varias ascensiones en el valle de Charakusa situado en la cordillera del Karakorum. La cordada llevósu principal actividad en la cara Sur del K7 cuya altura es de 6.934 metros, montaña que presenta grandes paredes y pináculos entre los 4.800 metrosy los 5.500 metros. De los 25 días de estancia en el campo Base, 8 fueron de mal tiempo. La cordada abrió 2 itinerarios de importancia entre los días2 de Julio y 15 de julio de 2001
Primera actividad. Ascensión al espolón » Anow «, de 420 metros y dificultades de 6a A2, situado entre el primer y el segundo pilardel K7. 9 largos de cuerda equipando previamente 150 metros.
Segunda actividad. Vía » Ata «al 7º pilar del K7. 15 largos de cuerda para un desnivel de 700 metros con dificultades de hasta 6b+.La ruta abierta en 16 horas y en estilo alpino. Descenso en 11 rapeles por la misma vertiente.
La Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada ha premiado la actividad con 100.000 pesetas.
Qqaqamitakunja, Isla de Baffin
Carles Barés y Xavier Coma realizaron la primera ascensión a esta montaña de la Isla de Baffin, bautizándo la vía con el nombre de Montserrat. Lapared ascendida tiene una altura de 1.000 metros y una pendiente de 50º grados con algunos tramos de escalada mixta con una dificultad de IVº. Laascensión supone una primera mundial, pero la principal característica de la cordada es que uno de los dos componentes sufrió el 90 % de pérdidaauditiva.
La Federació d´Entitats Excursionistes de Catalunya ha premiado la actividad con 100.000 pesetas.
Piolet de Oro
Tras el estudio de las actividades presentadas o conocidas este año a través de los medios de información, el Comité has decidido por unanimidad,otorgar el PIOLET DE ORO 2001 a la cordada José Isidro Gordito y Xavier González González de la Federación Madrileña de Montañismo y laFederació d´Entitats Excursionistes de Catalunya, respectivamente, por su ascensión a la vía Piola-Steiner del Cervino, ascendida tan solo en tresocasiones desde que se realizara la primera ascensión en 1981.
La ascensión en esta pared, una de las grandes clásicas de los Alpes, supone un compromiso basado no solo en la dificultad de una escalada mixtaentre roca y hielo durante tres días, sino también el constante riesgo de una pared caracterizada por los peligros objetivos a causa de lainestabilidad de la roca, característica que conocen muy bien cuantos han escalado ésta pared.
Es por ello que el Comité ha tenido en cuenta no solo la voluntad de sus autores para conseguir una notable ruta, como es la Piola – Steiner, sinotambién la imprescindible mentalidad alpina para superar los 1.200 metros de una pared de reconocido prestigio internacional.
Así pues, la concesión del Piolet de Oro del presente año ha sido otorgado a la cordada José Isidro Gordito y Xavier González ( XaviMetal ) por tan destacada ascensión en una de las paredes Norte más carismáticas de los Alpes.
Las subvenciones otorgadas han sido aprobadas por la Junta Directiva de la FEDME el dia 8 de Noviembre del 2001
Jordi Pons Sanjinés.
Responsable del Comité Actividades
Alpinísticas de Alto Nivel