Ya tenemos el mejor equipo raider del mundo. El Nike Powerblast consiguó ayer la victoria tras la superar la sección final de la dura competición non-stop que ha tenido lugar en el área de parques naturales de Saguenay-Lake Saint Jean en Quebec (Canadá). Desde el día 9 de septiembre, cerca de 130 deportistas han afrontado unos 150 kilómetros y superado hasta 2.500 metros de desnivel positivos diarios. Y al final, los más rápidos en completar el recorrido han sido los americanos del Nike Powerblast, relevando a los franceses de Les Arc Quechua que lograron el título mundial raider del año pasado.
El segundo lugar se lo han llevado los franceses del Wilsa Sport / Helly Hansen y el Golite-Timberland se ha situado en la tercera posición de la clasificación. En cuanto a los españoles, en esta ocasión no se han subido al podio. Tras el abandono del Uka-X-Team Lleida y de los catalanes del Costa Daurada, el Salomon España se mantiene en la carrera. Todavía no se conoce la posición que ocupará en la clasificación, puesto que no ha llegado a la meta final. Estaremos pendientes de la clasificación al finalizar la competición.
Victoria bajo presión
La última sección de kayak la bahía de Tadoussac (Canadá) ha sido definitiva para consolidar la victoria del Nike Powerblast. Los americanos, a pesar de la extraordinaria dificultad de la prueba, disfrutaron mucho a lo largo de la carrera puesto que vieron como sus expectativas se fueron cumpliendo.
La principal estrategia de Mike Kloser, Sari Anderson, Michael Tobin y Richard Ussher (integrantes del equipo vencedor de este Mundial de Raids 2006) consistió en terminar los tramos antes de que anocheciera, ya que si un equipo llegaba fuera del horario fijado era inevitable parar y esperar al próximo día. Por ello, los mejores raiders del mundo han tenido que forzar el ritmo para cumplir con el horario establecido. A pesar de la presión que supone ir a marchas forzadas, los integrantes del Nike Powerblast mantuvieron la calma y, al fin, consiguieron la victoria. “Estamos muy felices de ganar la que es, indiscutiblemente, la competición raider más dura y competitiva del mundo”, afirmó Richard Usses entre sirenas y aplausos todavia sonando en el aire.
Estrategia y buena actitud
La actitud de los miembros del Wilsa Sport / Helly Hansen fue fundamental para que los franceses lograran el segundo lugar del Campeonato de Raids 2006. “Hemos estado muy positivos”, afirmó Karine Baillet, la integrante femenina del equipo francés. Debido a esta filosofía para afrontar la carrera, el Wilsa Sport / Helly Hansen consiguó terminar tres secciones de cierre con una admirable resistencia. Quizás el mérito más reconocible sea para Rolan Lebeau, que tuvo que afrontar un problema crónico en la rodilla. Su dolencia supuso un retraso en el equipo, competidor directo de los americanos del Nike Powerblast. Este problema unido a la penalización por un error de orientación en el trekking de 51 kilómetros con 1.562 metros de desnivel, fue suficiente para que los americanos tomasen las riendas de la carrera. A pesar del esfuerzo de los franceses para continuar, la recompensa mereció la pena, un segundo puesto en el podio raider mundial.
El tercer lugar en The Raid fue para el equipo Golite-Timberland de Nueva Zelanda. El esfuerzo táctico de nuevo jugó un papel clave para lograr tan buen puesto. Según Isaac Wilson, la táctica del equipo se basó en conocer los puntos fuertes y limitaciones de cada uno e intentar mantenerse en cada carrera de forma inteligente.
Fuente: theraid.org