EXPLORANDO

Los Centros BTT se extienden por España

La Comunidad Valenciana inauguró en abril su primer centro de bicicleta de montaña en L’Orxa y, en breve, Madrid tendrá el suyo en el Valle de Lozoya. Con éstas ya son cuatro las comunidades autónomas que apuestan por esta fórmula que combina deporte y turismo.

| No hay comentarios |
Ruta BTT a la salida de un túnel.Ruta BTT a la salida de un túnel.

Un centro BTT es, en pocas palabras, una red de rutas cicloturistas de diferentes dificultades que suman al menos cien kilómetros. Los itinerarios están perfectamente señalizados por medio de un código de señales homogéneas y se clasifican en cuatro niveles de dificultad, identificados de forma similar a como se hace en las estaciones de esquí: negros los itinerarios muy difíciles, rojos, los difíciles, azul las rutas de dificultad media y verde las fáciles. Los centros BTT poseen uno o varios puntos de acogida donde los aficionados pueden obtener documentación y planos de las rutas, aparcar sus automóviles, alquilar bicicletas, ducharse y otros servicios que facilitan la actividad. En algunos casos también ofrecen alojamiento y siempre actúan como oficinas de información turística de la zona. Los itinerarios recorren las zonas más interesantes del entorno, tanto desde el punto de vista natural como cultural, histórico y artístico, evitando en lo posible el asfalto y los tramos compartidos con vehículos de motor.

Cataluña, pionera

Ruta BTT.Ruta BTT.

En 1999 Cataluña instaló el primer Centro de BTT de España, en concreto en la comarca gerundense de Pla de l’Estany. En la actualidad, esta comunidad cuenta con dieciséis de estos centros repartidos por toda su geografía. Todos ellos cuentan con la homologación de la Dirección General de Turismo de la Generalitat de Cataluña, y de la Federación de Ciclismo de Cataluña. A título de curiosidad, cabe decir que también han sido homologados por la Federación Francesa de Ciclismo, y esto se debe a que los centros catalanes están inspirados en la red francesa Sites VTT, que se estableció en el país vecino en 1991 y que cuenta con más de un centenar de centros.

El País Vasco abrió su primer centro en el año 2006, el de Urdabai Busturialdea, y desde entonces ha seguido un ritmo de apertura de un centro por año. En breve abrirá su cuarto centro en los valles alaveses. Estas redes cicloturistas están homologadas por la Federación Vasca de Ciclismo y cuentan con el apoyo del Gobierno Vasco.

La Comunidad Valenciana fue la siguiente en apostar por este modelo de turismo activo que permite conocer a fondo una comarca mientras se hace deporte y que es accesible para todos los públicos. Lo ha hecho en la localidad de L’Orxa, utilizando como centro neurálgico una antigua estación de tren convertida en albergue. El centro cuenta con nueve itinerarios que suman 250 kilómetros. La Consejería de Turismo valenciana ha invertido en esta iniciativa 125.000 euros y tiene previsto abrir otros dos centros en Valencia y Castellón.

En breve se abrirá el Centro BTT Valle de Lozoya, que ha sido diseñado por la International Mountain Bicycling Association (IMBA) a petición de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Valle. El centro, que tendrá el punto de acogida en el Cuadrón, consta de cinco rutas que suman 128 kilómetros. Todas las rutas están unidas por medio del Camino Natural, recuperado por el Ministerio de Fomento, que une los municipios del valle. Se puede obtener información del centro en los ayuntamientos y oficinas de turismo del valle.

Información

Panel informativo.Panel informativo.

Centros BTT de Cataluña:
www.turismedecatalunya.com/btt
Centros BTT de Euskadi:
www.euskadibttzentroak.com
Centros BTT Comunidad Valencia:
www.tururac.com
Centro BTT del Valle de Lozoya:
www.imba.com

Tabla de centros BTT en Cataluña, Pais Vasco y Comunidad Valenciana.

CENTRO POBLACIÓN PROVINCIA KM TOTALES TELÉFONO CATALUÑA El Gironés Quart Gerona 192 972 468 242 Pla de l»Estany-Banyoles Banyoles Gerona 252 972 576 747 Baix Empordá Castell-Platja d»Aro Gerona 372 972 825 151 El Ripollès Sant Joan de les Abadesses Gerona 151 686 986 982 Salines Bassegoda Maçanet de Cabrenys Gerona 760 972 549 137 La Selva Amer Gerona 376 626 935 220 Solsonès-Vall de Lord Sant Llorenç de Morunys Lérida 148 973 492 181 Val d»Arán Bossòst Lérida 118 973 647 241 La Seu-Alt Urgell La Seu d»Urgell Lérida 422 973 360 092 Pallars Jussà La Pobla de Segur Lérida 231 973 680 644 Montsec – la Noguera Àger Lérida 508 973 45 52 00 Vall de Sau Collsacabra Tavèrnoles Barcelona 222 938 122 223 El Berguedá Avià Barcelona 190 938 230 131 Osona-Lluçanès Prats de Lluçanès Barcelona 235 938 851 715 Val de Sau-Collsacabra Tavèrnoles Barcelona 246 938 122 223 Santa Susanna-Montnegre Santa Susanna Barcelona 90 637 44 65 06 Mont Roig del Camp-Miami Platja Mont Roig del Camp Tarragona 147 977 810 978 Mont-roig del Camp – Miami Platja Mont-roig del Camp Tarragona 145 977 810 978 PAIS VASCO Urdabai- Busturialdea Mendata Vizcaya 267 946 257 204 Izki-Montaña Alavesa Urturi Álava 525 945 378 262 Debabarrena Elgoibar Guipuzcoa 430 943 74 73 56 COMUNIDAD VALENCIANA L»Orxa L»Orxa Alicante 250 965 584 451 MADRIDValle de LozoyaGarganta de los montesMadrid128918 694 279

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.